Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Exitoso el Festival Acuático, Cultural y Deportivo Mayas y Piratas

Publicado

el

CANCÚIN, 24 DE JUNIO.-Alberto Pérez Barrios, ex director municipal de Turismo en Othón Pompeyo Blanco, informó que como parte de las acciones para promocionar la bahía de Chetumal como activo turístico, en aras de fortalecer la economía turística del sur del estado, se realizó el segundo Festival Acuático, Cultural y Deportivo Mayas y Piratas, en el que participaron más de un centenar de veleristas, paletistas (paddle), kayakistas y kitesurfistas como parte del primer evento auspiciado por el recién constituido Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (Cptqroo).

Respaldaron la organización la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), la Asociación de Hoteles del Centro y Sur de la entidad, así como las cámaras nacionales de Comercio (Canaco Chetumal) y la de la de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac).

Bajo la custodia de embarcaciones rápidas de la Secretaría de Marina (Semar), la Capitanía de Puerto y embarcaciones particulares, 20 veleros y dos pontones de Bacalar se reunieron en el club de yates de la Apiqroo para ofrecer paseos gratuitos a la población.

En tanto, más de 30 aficionados y profesionales del paddle, organizados por la empresa “Blue Moonkey” de Bacalar, desembocaron en la bahía de Chetumal tras recorrer 30 kilómetros desde la laguna Milagros, el estero de Chac y el río Hondo.

Otros 15 kayakistas, coordinados por la empresa “Active Nature”, llegaron a la ensenada chetumaleña tras navegar el “Canal de los Piratas” de Bacalar, y también el estero y el río Hondo, acompañados por motos acuáticas de la Semar.

El director del Cptqroo, Darío Flota Ocampo, destacó que con el Festival Acuático, Cultural y Deportivo Mayas y Piratas “iniciamos prácticamente los trabajos de este nuevo organismo de promoción conforme a las instrucciones del gobernador, de impulsar las actividades en el sur del estado, específicamente en Chetumal, la ciudad capital”.

El cronista de la ciudad, Fabián Gaspar Herrera Manzanilla, destacó la tradición portuaria de Chetumal, “una historia que se revitaliza con esas actividades acuáticas en la bahía”.

Por su parte, Deborah Angulo Villanueva, presidenta de la Asociación de Hoteles del Centro y Sur, aseguró que “con las actividades acuáticas podemos promocionarnos en el mundo como destino sustentable, histórico, cultural y deportivo. Para nosotros son buenas noticias porque nos permite ampliar nuestra oferta turística”.

Entre las actividades en el marco del festival destacó el turismo inclusivo, ya que los pontones de las empresas “Bucaneros Tours” y “Venado Azul” ofrecieron paseos gratuitos a una centena de personas discapacitadas, en coordinación con el Sistema estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

Los organizadores del festival, Alberto Pérez Barrios y Minerva Rosales Soto, directivos de la revista Tips Turismo, destacaron la importancia histórica, cultural y deportiva del evento.

“Pretendemos contribuir al esfuerzo promocional de la bahía de Chetumal como un activo turístico vital para fortalecer la economía turística del sur del estado”, y agradeció el apoyo de los patrocinadores y la asistencia del público porque “para ellos se organiza el festival”.

FUENTE Carlos Águila Arreola

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR ESTABLE Y BOLSA MEXICANA EN DESCENSO: PANORAMA FINANCIERO

Publicado

el

Este viernes 29 de agosto de 2025, el mercado financiero mexicano muestra señales mixtas. Mientras el tipo de cambio del dólar se mantiene estable, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra una ligera caída, reflejando la cautela de los inversionistas ante factores internacionales.

💵 Tipo de cambio y cotización del dólar

El dólar estadounidense se cotiza en promedio a 18.67 pesos por unidad, con una variación mínima respecto al cierre anterior. El tipo de cambio oficial se ubica en 18.6522 pesos, lo que indica estabilidad frente al peso mexicano. Esta calma cambiaria se atribuye a un flujo constante de divisas y a la expectativa de decisiones monetarias en Estados Unidos.

📌 Cotización del dólar en bancos mexicanos

A continuación, se presenta la cotización del dólar en los principales bancos del país:

  • Banco Azteca: compra en 17.75 pesos, venta en 19.04 pesos
  • Afirme: compra en 17.70 pesos, venta en 19.20 pesos
  • BBVA Bancomer: compra en 17.79 pesos, venta en 18.93 pesos
  • Banorte: compra en 17.40 pesos, venta en 19.00 pesos
  • Citibanamex: compra en 18.02 pesos, venta en 19.12 pesos
  • Scotiabank: compra en 16.60 pesos, venta en 19.70 pesos
  • Bank of America: compra en 17.6678 pesos, venta en 19.7628 pesos

📉 Desempeño de la Bolsa Mexicana de Valores

La Bolsa Mexicana de Valores cerró con una baja del 0.43%, ubicando su índice principal, el S&P/BMV IPC, en 57,882.52 puntos. Esta caída de 249.88 unidades refleja una toma de ganancias tras semanas de volatilidad moderada. El volumen operado superó los 16 millones de acciones, lo que indica una jornada activa pero marcada por la prudencia.

Los sectores más afectados fueron el industrial y el de consumo no básico, mientras que los servicios financieros y telecomunicaciones mostraron mayor resistencia. Analistas señalan que la incertidumbre sobre las tasas de interés en Estados Unidos y la moderación en los precios del petróleo influyen en el comportamiento del mercado mexicano.

📍 Conclusión

El cierre financiero de agosto muestra una economía mexicana resiliente, con un peso fortalecido y una bolsa que ajusta su ritmo ante señales globales. La estabilidad del tipo de cambio es una señal positiva, aunque los inversionistas deberán mantenerse atentos a los próximos movimientos internacionales que podrían influir en el mercado local.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

PESO MEXICANO MANTIENE ESTABILIDAD MIENTRAS LA BOLSA DE VALORES REPUNTA Y EL DÓLAR OSCILA EN LOS PRINCIPALES BANCOS

Publicado

el

Ciudad de México, 28 de agosto de 2025 — En una jornada marcada por la cautela internacional y la solidez interna, el peso mexicano se mantiene firme frente al dólar estadounidense, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra un repunte que rompe con dos sesiones a la baja. El tipo de cambio interbancario se ubica en 18.65 pesos por dólar, con una ligera apreciación del 0.05% respecto al cierre anterior.

Este comportamiento se atribuye a un entorno económico nacional estable, respaldado por el ingreso sostenido de divisas, el aumento de remesas y una política monetaria prudente por parte del Banco de México. Analistas señalan que la previsibilidad del escenario internacional ha favorecido la confianza en el peso.

En cuanto a la cotización del dólar en ventanilla, los principales bancos del país presentan las siguientes tasas de compra y venta:

  • Afirme: compra en 17.70 pesos, venta en 19.20 pesos
  • Banco Azteca: compra en 17.80 pesos, venta en 19.09 pesos
  • BBVA: compra en 17.79 pesos, venta en 18.93 pesos
  • Banorte: compra en 17.40 pesos, venta en 19.00 pesos
  • Banamex: compra en 18.13 pesos, venta en 19.16 pesos
  • Scotiabank: compra en 16.60 pesos, venta en 19.70 pesos

La variación entre instituciones refleja la necesidad de comparar antes de realizar operaciones de cambio, especialmente en un contexto donde la volatilidad global puede influir en los precios de forma súbita.

Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores cerró el miércoles 27 de agosto con un alza del 0.89%, alcanzando los 58,647.52 puntos en su índice principal, el S&P/BMV IPC. Este avance se da en línea con los mercados estadounidenses, que también registraron ganancias por segundo día consecutivo. El rendimiento acumulado del IPC en agosto es del 2.2%, mientras que en lo que va del año suma un sólido 18.5%.

Destacaron en la jornada las emisoras Banregio (+3.89%), Grupo Carso (+1.83%) y Vesta (+1.16%), mientras que Televisa sorprendió con un alza del 7.8%. El volumen negociado alcanzó los 17,765 millones de pesos, con 402 firmas al alza y 240 a la baja.

Este panorama financiero sugiere que, pese a las tensiones geopolíticas y los ajustes en tasas internacionales, México mantiene una posición resiliente, con un peso estable y una bolsa que refleja confianza empresarial.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.