Internacional
Multitudinario rechazo en decenas de ciudades a la libertad de La Manada

ESPAÑA, 22 DE JUNIO.- Miles de personas, convocadas por colectivos y organizaciones feministas, se han echado a las calles en decenas de ciudades de toda España en una nueva jornada de movilizaciones para protestar contra la libertad provisional bajo fianza de 6.000 euros dictada para los cinco miembros de La Manada, condenados a nueve años de cárcel por abuso sexual en los Sanfermines de 2016.
A los cinco jóvenes integrantes del grupo, que han salido este viernes de la cárcel tras pagar la fianza, se les ha impuesto medidas cautelares, como la obligación de comparecer los lunes, miércoles y viernes en el juzgado correspondiente de su localidad de residencia y se les ha prohibido entrar en la Comunidad de Madrid, donde reside la víctima, al igual que toda comunicación con ella.
Las protestas volvieron a la calle Gritos como “no es no”, “justicia machista, defensa feminista”, “no es abuso, es violación”, “Audiencia de Navarra, semilla de manadas”, “si nos tocan a una, nos tocan a todas”, o “yo sí te creo” se han escuchado de nuevo, casi dos meses después de las oleadas de protestas que siguieron a la sentencia que condenó a La Manada por abuso y no por violación. En el centro de Madrid, miles de personas han cortado algunas de las calles principales como la Gran Vía, después de concentrarse frente al Ministerio de Justicia contra la decisión de la Audiencia de Navarra. “No es abuso, es violación.
Nosotras sí te creemos” o “nos han declarado la guerra. Que la calle sea la cárcel” son algunas de las frases que se han podido pueden leer en las pancartas de los asistentes, que han coreado lemas como “Madrid será la tumba del machismo”. En Barcelona, varios centenares de mujeres se han concentrado en la plaza Sant Jaume, donde han usado cacerolas y llaves para hacer una protesta sonora. Los convocantes de la movilización han subrayado que no se puede “permitir que los cinco violadores de La Manada queden totalmente impunes”: “Queremos justicia y no se ha hecho. Después de esto, ¿qué podemos esperar?”, se han preguntado.
En Pamplona, donde se produjeron en los Sanfermines de 2016 los hechos por los que fueron condenados José Ángel Prenda, Jesús Escudero, Alfonso Jesús Cabezuelo, Antonio Manuel Guerrero y Ángel Boza Florido, se han congregado miles de personas en la plaza del Ayuntamiento. “¡¡No es no. Justicia!!” es el lema de la pancarta que ha encabezado la protesta, que han portado mujeres con guantes rojos, color con el que desde hace años se simboliza el rechazo a las agresiones sexistas en Navarra.
Es el segundo día de protestas en Pamplona, después de que este jueves, al poco de conocerse la decisión del tribunal, se convocara de otra de forma espontánea. En las capitales andaluzas los manifestantes, la mayoría mujeres, han sido miles. En la ciudad en que viven los miembros de La Manada, Sevilla, unas cinco mil personas se han concentrado en la Plaza Nueva bajo el lema “Si La Manada sale a la calle, nosotras también”.
Fuente 20 Minutos

Internacional
ALTO EL FUEGO TENSO: IRÁN, ISRAEL Y EE.UU. DETIENEN LA ESCALADA TRAS ATAQUES NUCLEARES

En un giro dramático, las potencias involucradas en el más reciente conflicto en Medio Oriente han declarado un alto el fuego tras una serie de ataques sin precedentes que pusieron al mundo al borde de una crisis nuclear. La tregua se anunció el 24 de junio, después de días de intensos bombardeos, amenazas cruzadas y maniobras diplomáticas al límite.
Israel lanzó una ofensiva aérea dirigida a instalaciones nucleares iraníes estratégicas, alegando que Teherán había retomado con urgencia su programa de enriquecimiento de uranio. En respuesta, Irán desató una andanada de más de 180 misiles y drones sobre bases israelíes en el norte del país y el desierto del Néguev, marcando uno de los mayores ataques de su historia reciente.

La situación escaló aún más cuando Estados Unidos intervino directamente: tres complejos nucleares clave —Fordo, Natanz e Isfahán— fueron atacados por bombarderos B-2 con ojivas antibúnker GBU-57. Aunque Washington afirmó que se trató de una “operación quirúrgica” sin víctimas civiles, Irán replicó que “nuestras capacidades nucleares son técnicas, no geográficas, y no pueden ser destruidas con bombas”.

Ante la inminencia de un conflicto de alcance global, la presión internacional y la amenaza de represalias descontroladas forzaron una negociación acelerada entre las partes. La tregua fue confirmada por la ONU y la Liga Árabe, aunque se mantiene la vigilancia en la región ante posibles rupturas.
El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, declaró que está abierto a nuevas conversaciones si cesan los ataques contra su soberanía. Por su parte, el presidente Trump, notablemente irritado, afirmó: “Ya no saben qué demonios están haciendo. Basta”.
A pesar del cese temporal de hostilidades, el equilibrio es precario. Los líderes de las tres naciones enfrentan cuestionamientos internos, mientras la comunidad internacional exige una solución diplomática definitiva para evitar que un chispazo reactive la pesadilla.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
CLÚSTER DE INNOVACIÓN: SOFTBANK PROPONE CENTRO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL DE UN BILLÓN DE DÓLARES EN ESTADOS UNIDOS

En un ambicioso movimiento que podría redefinir la carrera global por la inteligencia artificial, el gigante tecnológico japonés SoftBank ha propuesto la construcción de un centro de inteligencia artificial valuado en 1 billón de dólares en Estados Unidos. El proyecto busca consolidar la posición de EE.UU. como epicentro de innovación tecnológica y acelerar el desarrollo de soluciones basadas en IA a nivel mundial.
Según fuentes vinculadas al plan, el centro no solo serviría como núcleo de investigación y desarrollo, sino también como plataforma de colaboración entre empresas emergentes, universidades y líderes tecnológicos globales. La iniciativa incluiría infraestructura de cómputo de alta capacidad, laboratorios de robótica, hubs para modelado de lenguaje natural y espacios de experimentación con inteligencia artificial generativa.
El CEO de SoftBank, Masayoshi Son, ha reiterado en numerosas ocasiones su visión de un futuro impulsado por la “superinteligencia” y ha colocado a la IA en el centro de la estrategia de crecimiento del conglomerado. Con esta propuesta, Son refuerza su compromiso con el desarrollo de tecnologías disruptivas que transformen la economía global.

El proyecto aún está en etapa de evaluación, y SoftBank estaría en conversaciones con autoridades federales y estatales para determinar una posible ubicación, beneficios fiscales y alianzas público-privadas. Texas y California figuran entre los estados considerados, dada su infraestructura tecnológica y ecosistemas de innovación consolidados.
Expertos señalan que la inversión propuesta no solo es colosal en términos monetarios, sino que también representa un mensaje político-económico: en medio de las tensiones geopolíticas por el liderazgo tecnológico, la apuesta de SoftBank por suelo estadounidense subraya la relevancia de alianzas estratégicas con impacto global.
La respuesta de la comunidad tecnológica ha sido, en general, optimista. Se espera que, de concretarse, el proyecto impulse la creación de miles de empleos, fomente la transferencia de conocimiento y eleve los estándares éticos y técnicos en el uso responsable de la IA.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Isla Mujereshace 13 horas
ISLA MUJERES REFUERZA SU FUTURO SUSTENTABLE CON ACTUALIZACIÓN PARTICIPATIVA DEL POEL
-
Isla Mujereshace 13 horas
FORTALECE GOBIERNO MUNICIPAL ESTRATEGIAS DE PROTECCIÓN ANTE TEMPORADA DE HURACANES EN ISLA MUJERES
-
Puerto Moreloshace 13 horas
ATENCIÓN INTEGRAL Y JUSTICIA SOCIAL: BLANCA MERARI LIDERA JORNADA DE APOYO EN PUERTO MORELOS
-
Cancúnhace 13 horas
ANA PATY PERALTA REFUERZA SU COMPROMISO CON LA CIUDADANÍA MEDIANTE AUDIENCIAS PERSONALES
-
Cancúnhace 13 horas
CANCÚN SE UNE CONTRA EL SARGAZO: CONVOCAN A HISTÓRICA LIMPIEZA SIMULTÁNEA DE PLAYAS
-
Cancúnhace 13 horas
IMPULSAN EN CANCÚN UNA CULTURA INSTITUCIONAL DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA
-
Cancúnhace 12 horas
DIF BENITO JUÁREZ FORTALECE EL TEJIDO SOCIAL CON 21 CONVENIOS ESTRATÉGICOS
-
Economía y Finanzashace 15 horas
PESO MEXICANO SE FORTALECE TRAS RECORTE DE TASAS: DÓLAR SE VENDE HASTA EN $20.84 Y LA BMV CIERRA CON GANANCIAS