Conecta con nosotros

Internacional

Corea del Norte y del Sur pactan rencuentro de familias separadas

Publicado

el

COREA DEL NORTE, 22 DE JUNIO.- Corea del Norte y del Sur acordaron hoy la celebración de encuentros entre las familias que quedaron separadas por la división del país tras la Guerra de Corea (1950-1953), en el marco del actual clima de distensión entre ambas partes.

Representantes de los dos estados se reunieron hoy en una zona de descanso en las montañas de Kumgang en la costa este norcoreana, informaron los medios surcoreanos.

Las conversaciones sobre los encuentros entre familias y otros asuntos humanitarios forman parte de los acuerdos a los que llegaron el presidente surcoreano, Moon Jae-in, y el líder norcoreano Kim Jong-un en una cumbre a finales de abril.

La declaración conjunta que firmaron establecía que las reuniones familiares debían realizarse para el 15 de agosto, día en que se celebra la independencia de Corea del régimen colonial japonés. La última vez que hubo encuentros de este tipo fue en octubre de 2015.

Según se acordó hoy, los encuentros se llevarán a cabo entre el 20 y el 26 de agosto en el centro de reuniones en las montañas de Kumgang y participarán 100 familias de cada lado.

Corea del Norte y del Sur también acordaron reparar el centro de reuniones para que los encuentros transcurran sin contratiempos.

La delegación surcoreana estuvo liderada hoy por Park Kyung-seo, jefe de la Cruz Roja coreana, mientras que los norcoreanos fueron representados por Pak Yong-il, vicepresidente del Comité de Reunificación Pacífica de la Patria.

Seúl espera que puedan organizarse reuniones regulares entre las familias separadas. Las reuniones de este tipo suelen ser muy emotivas, porque la mayoría de los que participan son mayores de edad y en muchos casos esos encuentros son la última oportunidad de verse con sus familiares del otro lado de la frontera.

En Corea del Sur, la elección de cuáles son las familias que participan se hace a través de un sorteo. Se presume que en Corea del Norte los participantes son elegidos en base a su lealtad con el Gobierno.

Corea del Norte y del Sur están técnicamente en guerra desde 1953, cuando entró en vigor un alto el fuego.

Las tensiones por el programa nuclear norcoreano se distendieron a principios de año después de que Pyongyang se mostrara dispuesto a mantener conversaciones con Corea del Sur y Estados Unidos.

En la cumbre entre Moon y Kim se acordaron asimismo medidas de distensión militar y el intercambio en el ámbito deportivo. Kim prometió trabajar por la desnuclearización de la península coreana, promesa que reiteró en su posterior encuentro histórico con el presidente estadunidense, Donald Trump.

Fuente Vanguardia

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

RUSIA CONCENTRA 110,000 SOLDADOS CERCA DE CIUDAD ESTRATÉGICA UCRANIANA: KIEV ADVIERTE DE UNA POSIBLE OFENSIVA MASIVA

Publicado

el

Rusia ha movilizado aproximadamente 110,000 soldados en las cercanías de la ciudad ucraniana de Kupiansk, una localidad clave en la región oriental del país, según informaron este fin de semana autoridades ucranianas. Esta concentración de tropas, una de las mayores registradas en meses recientes, ha encendido las alarmas sobre una potencial ofensiva a gran escala por parte del Kremlin en el frente oriental.

De acuerdo con el mando militar de Ucrania, el contingente ruso se encuentra desplegado en sectores estratégicos de la región de Járkov y ha incrementado significativamente sus actividades tácticas y de reconocimiento en las últimas 72 horas. Los analistas advierten que este movimiento podría ser el preludio de un ataque coordinado que buscaría romper las defensas ucranianas en zonas debilitadas por los combates prolongados.

“Estamos viendo un nivel de movilización que no se había registrado desde hace más de un año en esta región”, afirmó el portavoz de las Fuerzas Armadas ucranianas, Andrii Kovalenko. “Esto no parece un ejercicio ni una demostración de fuerza aislada, sino una preparación clara para una ofensiva que podría tener lugar en cuestión de días”.

La ciudad de Kupiansk, situada a escasos kilómetros de la línea de contacto, representa un punto logístico clave para el abastecimiento del ejército ucraniano. Su caída tendría un impacto significativo en la capacidad de defensa de Kiev en toda la región del Dombás.

En respuesta, el gobierno ucraniano ha reforzado sus posiciones y ha solicitado a sus aliados occidentales una aceleración en la entrega de sistemas defensivos, municiones y equipos de vigilancia aérea. La situación ha llevado a nuevas reuniones de emergencia entre líderes europeos y representantes de la OTAN para evaluar escenarios potenciales.

Mientras tanto, la población civil en el este del país vive bajo una creciente tensión, con evacuaciones preventivas en aldeas cercanas y restricciones de movilidad en las rutas principales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

🇺🇸 RESTRINGEN DERECHO DE NACIMIENTO EN ESTADOS UNIDOS: CAMBIO SIN PRECEDENTES

Publicado

el

Un cambio histórico sacude la política migratoria en Estados Unidos: una nueva medida impide que bebés nacidos en territorio estadounidense adquieran automáticamente la ciudadanía, salvo que al menos uno de sus padres sea ciudadano o residente legal.

La disposición entró en vigor en varios estados, generando divisiones legales y políticas sin precedentes. En algunos territorios, la ciudadanía por nacimiento sigue vigente; en otros, queda suspendida de forma parcial.

La medida ha sido respaldada por sectores que alegan combatir el “turismo de nacimiento” y reforzar la seguridad fronteriza. Sin embargo, numerosas organizaciones han denunciado posibles violaciones a la Constitución y alertan sobre los efectos inmediatos en comunidades migrantes.

Expertos señalan que esta modificación desafía más de cien años de interpretación constitucional y podría desencadenar una cascada de litigios. También anticipan un aumento en la desigualdad de derechos entre personas nacidas en distintas partes del país.

Mientras se esperan definiciones judiciales más amplias, miles de familias enfrentan un panorama incierto respecto al estatus legal de sus hijos. El debate se intensifica, y el futuro de la ciudadanía por nacimiento permanece en la cuerda floja.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.