Chetumal
Proponen otorgar permisos remunerados a trabajadores que cuidan a familiares enfermos

CHETUMAL, 21 DE JUNIO.-Para garantizar el derecho a la salud y a la seguridad social de los trabajadores al servicio del Estado, la Diputación Permanente de la XV Legislatura dio entrada a una iniciativa que busca otorgar permisos con goce de sueldo a aquellos trabajadores que tengan bajo su cargo la atención de un familiar enfermo.
En la sesión número 4 de la Diputación Permanente, a cargo del diputado Ramón Javier Padilla Balam, se dio lectura a la iniciativa presentada por el diputado José Luis González Mendoza, para adicionar un artículo 36 bis a la Ley Orgánica de los Trabajadores al Servicios de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, de los Ayuntamientos y Organismos Descentralizados del Estado.
La iniciativa, que fue turnada a las comisiones del Trabajo y Previsión Social, y de Puntos Legislativos y Técnica Parlamentaria, plantea que se pueda otorgar un permiso con goce de sueldo hasta por treinta días, para que los trabajadores puedan dar cuidados por enfermedad de un familiar dependiente a su cargo, siempre y cuando se presente la constancia médica respectiva.
“Resulta primordial atender esta problemática y otorgar las facilidades desde el ámbito legislativo para la emisión de permisos de atención a familiares enfermos dependientes, mismos que facilitarán la atención detallada de aquellas personas que se encuentran bajo cargo de un trabajador que desempeña un rol de cuidador, sin que se vean afectadas sus prestaciones económicas”, señala la exposición de motivos.
En la misma sesión, a la que asistieron los diputados Eduardo Martínez Arcila, Carlos Mario Villanueva Tenorio, Jesús Zetina Tejero, José Luis González Mendoza y Luis Ernesto Mis Balam, se dio entrada a una iniciativa ciudadana que propone reformar el artículo 13 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, para reconocer a la lengua maya como idioma oficial en la entidad.
La propuesta consiste en reconocer tanto al español como a la lengua maya, como los idiomas oficiales del Estado, privilegiando la comunicación pública bilingüe en materia de salud, protección civil y educación.
De acuerdo con la exposición de motivos, la iniciativa presentada por el ciudadano David Cortés Olivo, es una acción en congruencia con la realidad, toda vez que en la entidad se cuenta con más de 200 mil habitantes que hablan la lengua maya, de acuerdo con cifras del INEGI.
“Siendo el maya el idioma originario de Quintana Roo (a diferencia del español) y en aras de proteger los derechos lingüísticos de una parte significativa de la población, es necesario que nuestras leyes y nuestras instituciones no solo garanticen el uso de la lengua maya, sino que se establezca como idioma oficial, sin perjuicio al respeto de las demás lenguas indígenas de México (reconocidas como lenguas nacionales) o el español”, cita el documento que fue turnado a las comisiones para su análisis.
Previo a la sesión de la Permanente, los integrantes de la Comisión Anticorrupción, Participación Ciudadana y Órganos Autónomos que preside la diputada Yamina Rosado Ibarra, se reunieron para verificar el cumplimiento de las formalidades que exige la ley para un par de iniciativas ciudadanas que fueron entregadas al Congreso.

En dicha reunión se llevó a cabo la presentación del plan de trabajo de la Comisión Anticorrupción, Participación Ciudadana y Órganos Autónomos, el cual contempla sostener una reunión con el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción para conocer los avances de la instalación del Comité Coordinador de dicho sistema.
Finalmente, la Comisión Especial y Temporal para la Atención de la Petición efectuada por el C. Mario Ernesto Villanueva Madrid, sesionó para continuar con entrevistas a personas involucradas en el caso, las cuales se reservaron su identidad por protección de datos personales.
El diputado Luis Mis Balam, presidente de la Comisión Especial y Temporal, instruyó al secretario técnico para que solicite copia certificada del Diario Oficial de la Federación reformas al Código Fiscal de la Federación de fecha 13 de mayo de 1996.

También instruyó desahogar unas inspecciones oculares en el hangar del aeropuerto del gobierno del Estado, así como en el rancho “El Mostrenco”, para determinar mediante los sentidos si las manifestaciones de los testigos protegidos que depusieron en contra de Mario Ernesto Villanueva Madrid pudieron ser posibles.
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Chetumal
🌡️ QUINTANA ROO: ALTAS TEMPERATURAS Y BOCHORNO MARCAN EL 5 DE JUNIO

Chetumal, Q. Roo, 5 de junio de 2025 — El estado de Quintana Roo enfrenta este jueves una jornada marcada por el calor extremo, alta humedad y cielos parcialmente nublados. Las temperaturas alcanzarán hasta los 38 °C y las sensaciones térmicas podrían superar los 42 °C en algunas zonas, acompañadas de lluvias aisladas y ráfagas de viento de hasta 60 km/h.
📍 Temperaturas y sensación térmica por municipio
- Benito Juárez (Cancún): 32 °C / sensación térmica 36 °C
- Lázaro Cárdenas: 34 °C / sensación térmica 37 °C
- Isla Mujeres: 33 °C / sensación térmica 36 °C
- Cozumel: 30 °C / sensación térmica 33 °C
- Solidaridad (Playa del Carmen): 32 °C / sensación térmica 35 °C
- Tulum: 32 °C / sensación térmica 35 °C
- José María Morelos: 35 °C / sensación térmica 38 °C
- Felipe Carrillo Puerto: 35 °C / sensación térmica 38 °C
- Othón P. Blanco (Chetumal): 34 °C / sensación térmica 37 °C
- Puerto Morelos: 34 °C / sensación térmica 37 °C
- Bacalar: 34 °C / sensación térmica 37 °C
El calor no da tregua en Quintana Roo. Se recomienda evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse bien hidratados y seguir las recomendaciones meteorológicas, especialmente ante la posibilidad de lluvias con actividad eléctrica. El bochorno será el gran protagonista del día, así que más vale sombrero, agua y sombra.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
“OYENDO TU VOZ”: CIUDADANÍA DE OTHÓN P. BLANCO SE INVOLUCRA EN LA TRANSFORMACIÓN DE SU MUNICIPIO

CHETUMAL, Q. ROO, 04 de julio de 2025.— La presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, encabezó una intensa jornada de atención ciudadana como parte del programa “Oyendo tu Voz”, un ejercicio de diálogo abierto con la comunidad que busca fortalecer la participación social y el compromiso gubernamental con el bienestar colectivo.
Durante la jornada, la alcaldesa recibió a habitantes de diversas colonias, comunidades rurales, promotores culturales, agrupaciones deportivas, empresarios y asociaciones civiles, quienes presentaron propuestas, inquietudes y solicitudes específicas para atender las necesidades más sentidas del municipio.

La iniciativa, que se ha consolidado como un espacio de puertas abiertas, permitió escuchar de manera directa las voces ciudadanas, generando un entorno de confianza y corresponsabilidad. “Esta iniciativa nace del compromiso inquebrantable para la transformación de Othón P. Blanco en un mejor municipio. Lo estamos logrando en unidad, muy cercana a todas y todos, escuchando a la ciudadanía, incluyéndoles, pero sobre todo poniéndolos en el corazón de nuestras decisiones”, expresó Martínez Hernández.

En sintonía con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, este programa busca extender los principios de justicia social, prosperidad compartida y atención directa a cada rincón del municipio, fomentando una administración cercana, incluyente y transparente.
“Oyendo tu Voz” se ha posicionado como una herramienta estratégica de gobernanza ciudadana, promoviendo el diálogo constante entre sociedad y gobierno, con el objetivo de construir un Othón P. Blanco más justo, participativo y próspero para todas y todos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 19 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN
-
Cancúnhace 19 horas
REALIZAN MANTENIMIENTO EN AV. HUAYACÁN PARA MEJORAR MOVILIDAD Y SEGURIDAD EN CANCÚN
-
Puerto Moreloshace 19 horas
LEONA VICARIO: LEGADO VIVO EN LA HISTORIA DE MÉXICO INSPIRA HOMENAJE EN PUERTO MORELOS
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
CIRCULARIDAD CON PROPÓSITO: EL SARGAZO INSPIRA UN PARQUE DE ECONOMÍA PARA EL BIENESTAR
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
ANUNCIAN PARQUE DE ECONOMÍA CIRCULAR DEL SARGAZO PARA TRANSFORMAR EL FUTURO AMBIENTAL DEL CARIBE
-
Deporteshace 19 horas
LUZ SELENI AMBROCIO CONQUISTA EL BRONCE PARA QUINTANA ROO EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
TECNOLOGÍA Y COORDINACIÓN CONTRA EL SARGAZO: MARA LEZAMA Y ALICIA BÁRCENA VISITAN CENTRO DE MONITOREO EN QUINTANA ROO
-
Isla Mujereshace 20 horas
ATENCIÓN MÉDICA SIN FRONTERAS: GOBIERNO DE ISLA MUJERES LLEVA SALUD A LOS HOGARES VULNERABLES