Cancún
Pláticas del TLCAN se reactivarán tras el 1 de julio: EU

CIUDAD DE MÉXICO, 21 DE JUNIO.- Las negociaciones para actualizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) serán reimpulsadas tras las elecciones federales en México, programadas para el 1 de julio, afirmó el gobierno de Estados Unidos.
“Desafortunadamente esas pláticas no pudieron llegar a una conclusión. El embajador (Robert) Lighthizer ha indicado públicamente que está optimista de que después de la elección presidencial mexicana, que creo será el 1 de julio de este año, estas pláticas puedan tomar fuerza de nuevo”, dijo Wilbur Ross, secretario de Comercio estadounidense.
“Nuestro objetivo es tener un TLCAN revitalizado, un TLCAN que ayude a Estados Unidos y como parte de eso, la (aplicación) de la (Sección) 232 lógicamente sería eliminada tanto en lo que tiene que ver con Canadá y con México”, agregó Ross ante el Comité de Finanzas del Senado estadounidense.
Hizo estos comentarios en Washington, DC, al Comité de Finanzas del Senado, el cual está examinando los aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump a algunos de los socios más cercanos de ese país, incluido Canadá y México.
En la sesión, Pat Toomey, un legislador republicano de Pensilvania, criticó la insistencia de Lighthizer en incluir una cláusula de caducidad de cinco años en el TLCAN.
“Estoy profundamente preocupado de que las mismas disposiciones que el representante comercial de Lighthizer está impulsando hagan que el TLCAN sea un acuerdo mucho menor. Sería debilitar el TLCAN. Una de ellas es tener una cláusula de suspensión”, dijo.
Toomey cuestionó también los aranceles a las importaciones de acero y aluminio y reiteró su exhorto para que otros legisladores respalden el proyecto de ley que ha copatrocinado con el senador republicano Bob Corker y que le daría al Congreso, no al presidente, la autoridad implementar esa disposición de seguridad nacional.
Como parte de la actualización del TLCAN, Estados Unidos ha propuesto la cláusula sunset, con la cual se terminaría automáticamente el acuerdo comercial cada quinquenio, a menos que los tres países acordaran antes renovarlo; reformas en la metodología para fijar cuotas compensatorias por dumping o subsidios en productos agrícolas, y cambios en los mecanismos de resolución de controversias.
Rechazo de México
Por otro lado, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, sentenció que México no permitirá ninguna presión o amenaza por parte de Estados Unidos para continuar la negociación del nuevo TLCAN.
Así respondió el funcionario mexicano a su contraparte estadounidense, Wilbur Ross, quien ofreció retirar los aranceles de 10 y 25% aplicados a aluminio y acero, respectivamente, a cambio de que salga un nuevo acuerdo.
“Nosotros siempre hemos considerado que la negociación del TLCAN, no puede estar condicionada a ningún otro elemento externo a la propia negociación”, estableció en entrevista en la Residencia Oficial de Los Pinos. La imposición de aranceles fue de manera unilateral y ahora argumenta su representante de Comercio que no tenían interés en ponerle aranceles al acero y al aluminio mexicano y canadiense, que fue sólo una forma para incentivar que las negociaciones llegaran a buen puerto.
“Lo que señaló (Ross) hace unas horas (ayer) es que si las negociaciones llegan a algo favorable se eliminan los temas arancelarios”.
Fuente El Economista

Cancún
CANCÚN TRANSFORMA SU ACCESO PRINCIPAL CON MODERNIZACIÓN HISTÓRICA

Cancún, Q. R., 01 de agosto de 2025.– La entrada a Cancún por la carretera libre a Mérida será completamente renovada como parte de una obra emblemática anunciada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta. En un recorrido oficial, acompañada por la secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, destacó que esta intervención representa “una de las obras más importantes del año”.
El proyecto contempla la reconstrucción total de 1.3 kilómetros de pavimento, ampliando los carriles existentes de 3.5 metros a 6.5 metros para garantizar una circulación más fluida y segura. Esta transformación convertirá la vía en un acceso moderno con dos cuerpos funcionales que faciliten el tránsito.

Además de la ampliación, se colocará nuevo alumbrado público, balizamiento y retornos con acotamientos, priorizando la seguridad vial. Se usarán materiales de alta calidad para asegurar durabilidad, y se instalarán señalamientos horizontales, guarniciones, luminarias LED y un transformador eléctrico.

Ana Paty Peralta subrayó que estas acciones responden al compromiso de la Cuarta Transformación de saldar deudas históricas con la ciudadanía: “Cancún nos une con obras que conectan y resuelven”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


Cancún
CANCÚN REFUERZA PROTOCOLOS DE RESCATE PARA GARANTIZAR PLAYAS SEGURAS EN VERANO

Cancún, Q. Roo, 01 de agosto de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la seguridad durante la temporada vacacional, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó un recorrido por Playa Marlín, donde se llevó a cabo un simulacro de salvamento múltiple. El ejercicio contó con la participación de elementos de Protección Civil, Bomberos y ZOFEMAT, y destacó la rápida reacción del equipo de guardavidas ante una situación crítica generada por corrientes marítimas.

Durante el simulacro, tres personas ingresaron al mar pese a la bandera roja de advertencia. Ocho guardavidas y dos paramédicos ejecutaron maniobras de rescate utilizando tablas y boyas, logrando poner a salvo a los bañistas. Uno de ellos recibió asistencia médica con compresiones y soporte de oxígeno antes de ser trasladado en ambulancia.

Peralta subrayó la importancia de respetar la señalética, pedir ayuda especializada en caso de emergencia y cuidar de los grupos vulnerables. Añadió que el municipio cuenta con personal capacitado en todas sus playas, activo de 9 a 19 horas.
Este operativo reafirma el compromiso de Benito Juárez con residentes y turistas, priorizando la prevención y la respuesta inmediata.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
