Economía y Finanzas
Consejo de Promoción Turística busca contrarrestar imagen negativa sobre destinos de Quintana Roo

CANCÚN, 21 DE JUNIO.-El Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) anunció la creación de una estrategia para lograr que los agentes de viajes en Estados Unidos se convenzan de que los destinos turíticos en México son seguros.
El director del organismo, Darío Flota Ocampo, señaló que algunos empresarios turísticos han reportado descensos de entre 15 y 20 por ciento en sus reservaciones, debido a que se ha puesto en duda el papel del agente de viajes en Estados Unidos a quien se le hace responsable de lo que le pase a sus clientes si acuden a algún destino que ellos recomendaron, en este caso México.
“Este fenómeno se está viviendo ya absurdamente, y además es tema de los congresos; los agentes ya no quieren jugársela, por lo que mejor envían a sus clientes a otros destinos”, comentó.
Durante la presentación del CPTQ, explicó que ya iniciaron los trabajos con las agencias aseguradoras que ya reconocieron que no consideran que México es de riesgo, y trabajan en algunos planes con los agentes de Estados Unidos “para darles las herramientas y que ellos tengan la confianza de recomendar a México”. Indicó que mientras en ciertos lugares de ese país se registran constantes tiroteos en lugares turísticos y entre la población, en México eso no ocurre, además de que en las zonas turísticas hay eficientes mecanismos de auxilio, todo lo cual puede apoyarse en testimoniales.
En ese sentido, señaló que las recomendaciones de los destinos, por lo menos en Quintana Roo, provienen de los mismos visitantes, quienes regresan en alrededor de 52 por ciento, lo que quiere decir que hay un buen nivel de seguridad. El Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo tiene como objetivo principal coordinar los trabajos de promoción de las marcas Cancún, Riviera Maya, Playa del Carmen, Cozumel, Isla Mujeres y Tulum.
El director del organismo presentó ante los medios de comunicación a su equipo conformado por Lizzie Cole, directora de Promoción; Andrés Martínez, director de Marketing; Keren Mapuc Ríos, directora de Comunicación Social, y Nathalie Leño, directora de Relaciones Públicas, quienes estarán a cargo de optimizar la promoción del estado en materia de turismo a nivel nacional e internacional.
“A pesar de que cada destino mantendrá su identidad, el CPTQ expondrá la fortaleza del estado y resaltará los componentes que lo hacen uno de los puntos vacacionales más deseados de México”, señaló Flota Ocampo.
Aunado a esto, se buscará la inclusión de las comunidades locales para brindarles una oportunidad de crecimiento laboral, fortaleciendo así las raíces culturales del destino y calidez de su gente, y se continuarán con los esfuerzos por ofrecer un turismo sustentable sin dañar los ecosistemas.
Añadió que Quintana Roo está experimentando un periodo de crecimiento con aproximadamente cuatro mil nuevas habitaciones y alrededor de 10 nuevos hoteles en Cancún para este año. En 2017, más de 16.9 millones de visitantes viajaron a Cancún y a la Riviera Maya, lo que significó un incremento de 5.3 por ciento respecto a 2016. Los destinos esperan terminar el año sumando cuatro millones más de turistas nacionales e internacionales.
FUENTE
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Economía y Finanzas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CIERRA CON PÉRDIDAS

Este SABADO 2 de agosto de 2025, el panorama financiero en México refleja una jornada de contrastes. Mientras el tipo de cambio del dólar muestra señales de estabilidad frente al peso mexicano, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) culminó el día con pérdidas notables, influenciada por la cautela global en torno a futuras decisiones monetarias.
💵 Tipo de cambio y cotización del dólar
Hoy, el dólar se ubica en $18.84 pesos por unidad, marcando una leve baja de 0.01 centavos respecto al cierre anterior. El tipo de cambio interbancario se mantiene en rangos similares a los días previos, lo que indica una moderación en la volatilidad cambiaria. Expertos señalan que esta relativa estabilidad podría cambiar en función de ajustes en tasas de interés estadounidenses o movimientos económicos internacionales.
🏦 Cotización del dólar en los principales bancos de México
Aquí tienes los valores actualizados en los bancos más importantes del país:
- Banamex: Compra $18.60 / Venta $19.20
- BBVA Bancomer: Compra $18.55 / Venta $19.15
- Santander: Compra $18.50 / Venta $19.10
- Banorte: Compra $18.58 / Venta $19.18
- HSBC: Compra $18.52 / Venta $19.12
- Banco Azteca: Compra $18.40 / Venta $19.00
- Scotiabank: Compra $18.45 / Venta $19.05
Las cifras pueden ajustarse durante el transcurso del día, según las políticas internas de cada institución y el comportamiento del mercado.
📉 Desempeño de la Bolsa Mexicana de Valores
El principal indicador bursátil del país, el S&P/BMV IPC, cerró la jornada con una disminución de 0.87%, situándose en 56,900.07 puntos. Este resultado refleja un descenso acumulado semanal de 0.74%, pese a que el rendimiento anual aún se mantiene positivo en 8.6%. Los inversionistas se muestran cautelosos ante las señales mixtas del mercado internacional, especialmente en torno a los movimientos de las tasas de interés globales.
Mientras el dólar mantiene una posición estable, la volatilidad en el mercado bursátil continúa. La resiliencia del peso frente al dólar ofrece margen de maniobra, pero los especialistas aconsejan vigilar de cerca las tendencias internacionales para anticipar futuros ajustes. Esta jornada deja en claro que, aunque el tipo de cambio permanece firme, la incertidumbre sigue siendo protagonista en el entorno financiero.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticia
Economía y Finanzas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CIERRA JULIO CON LIGERO REPUNTE

Este 1 de agosto de 2025, el panorama financiero mexicano inicia el mes con señales mixtas: mientras el tipo de cambio del dólar se mantiene estable frente al peso, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cierra julio con una leve recuperación que genera expectativas moderadas entre inversionistas.
💵 Tipo de cambio y cotización del dólar
El dólar estadounidense se cotiza hoy en $18.86 pesos mexicanos, mostrando una variación mínima respecto al cierre anterior. Este comportamiento refleja una relativa estabilidad cambiaria, influenciada por factores como la política monetaria de Estados Unidos, el precio internacional del petróleo y la confianza en los mercados emergentes.
📊 Cotización del dólar en los principales bancos de México
- Banamex: compra en $18.40 y venta en $19.30
- BBVA Bancomer: compra en $18.45 y venta en $19.25
- Banorte: compra en $18.50 y venta en $19.35
- HSBC: compra en $18.42 y venta en $19.28
- Santander: compra en $18.48 y venta en $19.32
- Banco Azteca: compra en $18.30 y venta en $19.10
- Scotiabank: compra en $18.46 y venta en $19.33
- Inbursa: compra en $18.44 y venta en $19.29
Estos valores pueden cambiar ligeramente durante el día según la demanda y las operaciones interbancarias.
📉 Comportamiento de la Bolsa Mexicana de Valores
La Bolsa Mexicana de Valores cerró julio con el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) en 57,397.93 puntos, sin variación porcentual respecto al día anterior. En términos mensuales, el IPC presentó una leve caída de 0.09%, aunque mantiene un crecimiento acumulado de 8.11% en lo que va del año, reflejando una recuperación sostenida tras los ajustes del primer trimestre.
Los sectores que impulsaron este cierre fueron el industrial y el de servicios financieros, mientras que los bienes de consumo no básico mostraron una leve contracción. Analistas señalan que el comportamiento del mercado está influenciado por las expectativas sobre la inflación y las decisiones de política monetaria del Banco de México.
Con un tipo de cambio estable y una bolsa que muestra señales de consolidación, el inicio de agosto se perfila como un periodo de cautela para los inversionistas. Las decisiones de política económica, tanto internas como externas, serán clave para definir el rumbo del mercado en las próximas semanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias