Chetumal
Concluye Seminario de Género y Derechos Humanos
![](https://quintopoderqrp.com/wp-content/uploads/2018/06/Captura-de-pantalla-2018-06-21-a-las-0.14.56.png)
CHETUMAL, 20 DE JUNIO.- El Poder Judicial de Quintana Roo, concluyó este día el Seminario de Género y Derechos Humanos que se concretó en coordinación con la Comisión Estatal de Derechos Humanos, durante un evento que se realizó en la Escuela Judicial y en donde se entregaron las constancias de certificación a quienes concluyeron esta capacitación.
En este marco, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, José Antonio León Ruiz, destacó que, concluir el seminario de género y derechos humanos, es parte de una capacitación continua e integral que se da en el Poder Judicial a través de una serie de cursos en donde la certificación que hoy se entrega mejora el trabajo diario.
“No podemos permitir que los procesados, que los imputados, no reciban una sentencia en el tiempo oportuno, en el tiempo correcto, por ello hemos hecho un programa de abatimiento que se inició en noviembre después de analizar el mecanismo de abatimiento y que, en particular, en Cancún y playa del Carmen, se crearon los jueces A y B, que en el primer trimestre, de noviembre a febrero, dictó 261 sentencias”.
En presencia del visitador general de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Felipe Nieto Bastida, que acudió en representación del presidente de ese organismo, Marco Antonio Toh Euán, así como de la maestra Angelina del Carmen Yah Torres, quien impartió el curso “Seminario de Género y Derechos Humanos”, el magistrado Presidente del Poder Judicial de Quintana Roo, subrayó el interés del Consejo de la Judicatura para capacitar al personal en el tema de derechos humanos, de ahí que por ello en octubre del año pasado se creó unidad de derecho humanos y el Comité Interinstitucional.
Ante personal del Poder Judicial y de la Comisión Estatal de Derechos Humanos recordó algunas de las acciones que se tomaron para lograr el abatimiento del rezago penal que involucra el tema de los derechos humanos y el debido proceso y sostuvo que con este tipo de cursos se atiende oportunamente a los justiciables, a los actores o demandados en los juicios familiar, mercantil y civil, a los imputados y a las víctimas toda vez que los jueces y todo el personal está preparado y debidamente actualizado en los temas de derechos humanos y de género, sobre todo porque finalmente los derechos humanos también tienen un contexto en donde se ha emprendido un programa de justicia 2017-2022, donde se trabaja de manera conjunta con magistrados y jueces..
Puntualizó que en la última evaluación se registraron 480 sentencias, razón por la que incluso en los trabajos coordinados con seguridad pública ha permitido que haya un mejor orden en los centros de readaptación de Cancún y playa del Carmen, en tanto que la defensoría pública, que depende del Poder Judicial, visita a los procesados, de ahí la importancia de los derechos humanos que se tiene al interior del Poder Judicial de Quintana Roo.
![](https://quintopoderqrp.com/wp-content/uploads/2020/04/LOGO-QUINTO-PODER-BLANCO-350.png)
Chetumal
Presenta Jorge Sanén informe de actividades del periodo de receso
![](https://quintopoderqrp.com/wp-content/uploads/2025/02/1-121.jpg)
Chetumal.- El diputado Jorge Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política presentó su informe de actividades legislativas realizadas durante el periodo de receso, como parte del compromiso de las y los diputados de MORENA de mantener una relación transparente y cercana con el pueblo de Quintana Roo.
Sanén Cervantes reiteró el compromiso asumido con la ciudadanía para promover gobiernos más abiertos, incluyentes y participativos donde la voz de las y los quintanarroenses sea el eje central de las decisiones legislativas para consolidar el segundo piso de la Cuarta Transformación.
El documento, entregado ante la Oficialía de Partes del Poder Legislativo, contiene un resumen de las actividades realizadas por el legislador como representante del pueblo quintanarroense, en la cual se enlistan las reuniones, participaciones en eventos, sesiones extraordinarias, trabajo en comisiones y otros aspectos relevantes de su encargo como líder de la Legislatura de la Justicia Social.
En este periodo destaca su participación en las reuniones de trabajo relacionadas con la reforma para democratizar al Poder Judicial para que sea el pueblo quien elija a las personas juzgadoras.
También destacó el trabajo realizado para aprobar las reformas constitucionales locales para mejorar y fortalecer los mecanismos de transparencia y acceso a la información pública.
Con dichas reformas se evitará la duplicidad de funciones para mejorar la coordinación entre los sujetos obligados que gestionan la transparencia y acceso a la información pública, además de facilitar a la ciudadanía el acceso a la información en tiempo real, reduciendo la burocracia y los tiempos de respuesta en la atención de solicitudes de información.
Chetumal
Reconocerá el Congreso a las mujeres quintanarroenses
![](https://quintopoderqrp.com/wp-content/uploads/2025/02/2-100-scaled.jpg)
Chetumal.- La Legislatura de la Justicia Social entregará en Sesión Solemne el próximo 7 de marzo la medalla al Mérito Distinguida Quintanarroense “María Cristina Sangri Aguilar”, presea que busca reconocer a la mujer quintanarroense que destaque por su compromiso social, liderazgo o aportes significativos a la comunidad.
En la sesión ordinaria, el Pleno del Congreso aprobó modificar el decreto por el que se instituye dicha presea con el fin de establecer que, por única ocasión, la medalla se entregue el día 7 de marzo del presente año.
También se aprobó incluir de manera expresa a la recién creada Secretaría de las Mujeres, con la intención de brindar mayor certeza jurídica a dicha institución respecto al proceso de evaluación de las postulaciones.
Además, la XVIII Legislatura aprobó reformas a la Ley de Hacienda del Municipio de Isla Mujeres con el propósito de brindar mayor certidumbre y seguridad jurídica a los contribuyentes en lo que se refiere al derecho de alumbrado público que presta el municipio.
Con estas modificaciones se otorga mayor claridad y precisión respecto al importe que podrá ser recuperado como aportaciones equivalentes por el derecho correspondiente a la prestación del servicio y mantenimiento de alumbrado público a favor y en beneficio de las personas que habitan el municipio de Isla Mujeres.
En cuanto a las iniciativas leídas por el Pleno y turnadas a comisiones para su análisis, se encuentra la presentada por la bancada Verde en la cual proponen aumentar las sanciones contra los casos de crueldad animal.
Dicha propuesta plantea aumentar las penas con el fin de disuadir los actos de crueldad animal, con sanciones más estrictas que permitan garantizar que quienes cometan estos delitos enfrenten consecuencias proporcionales al daño causado, proponiendo sanciones de 5 a 9 años de prisión y de 100 a 200 días multa las sanciones contra actos de crueldad animal, mientras que las penas contra quien provoque la muerte se propone establecerlas en 6 a 10 años de prisión y de 400 a 600 días multa.
Las diputadas y diputados del grupo legislativo del Partido Verde propusieron también una reforma para crear la comisión edilicia De los Derechos de la Niñez y Adolescencia con el fin de atender los temas relacionados y se puedan abatir las brechas que no permitan el uso y disfrute de sus derechos.
![](https://quintopoderqrp.com/wp-content/uploads/2025/02/1-113-1280x853.jpg)
-
Chetumalhace 11 horas
Martes, el clima para Quintana Roo
-
Cancúnhace 11 horas
Clausuran predio por no contar con los permisos municipales en Benito Juárez
-
Cozumelhace 10 horas
Buscan fortalecer las políticas públicas en favor de la conservación del patrimonio cultural en Cozumel
-
Playa del Carmenhace 11 horas
Detectan observaciones al gobierno de Lilí Campos por 174 MDP de 2023
-
Chetumalhace 11 horas
Reconocerá el Congreso a las mujeres quintanarroenses
-
Zona Mayahace 11 horas
Buscan erradicar violencia contra la mujer en Lázaro Cárdenas
-
Puerto Moreloshace 11 horas
Anuncian aumento salarial para elementos de la SSC en Puerto Morelos
-
Economía y Finanzashace 11 horas
Peso mexicano revierte pérdidas a la espera del PIB