Conecta con nosotros

Cancún

Avanza programa “Amar es cuidar” para disminuir fauna callejera

Publicado

el

CANCÚN, 21 DE JUNIO.- A un año del arranque del programa “Amar es cuidar” que pretende concienciar a la sociedad en cuanto a los animales de compañía,Claudia Sosa Acuña  exhortó a que no se vea a un cachorro como un regalo, sino como un compromiso de vida, porque “es un ser vivo que también requiere cuidados, amor, atención médica y cariño”.

Se estima que en Cancún ya hay más de 40 mil gatos y perros callejeros producto del abandono y su reproducción sin control, que ya empiezan a provocar un serio problema de salud debido a que generan aproximadamente ocho mil kilogramos de heces fecales al mes.

Y al estar en situación de calle pueden transmitir diversas enfermedades como moquillo, sarna, garrapatas y en casos extremos, mordeduras y rabia, advirtió Claudia Sosa Acuña, responsable del programa “Amar es cuidar”, que busca prevenir la fauna callejera.

Las acciones de la campaña “Amar es Cuidar” son siete: la primera es la donación de placas de identificación para mascotas a la población, extendiendo la posibilidad del retorno a casa en caso de extravío. Ya se tiene una máquina para grabarlas.

La segunda, es una campaña de difusión en los medios y redes sociales para concienciar a la población en torno a la superpoblación de la fauna urbana, el bienestar animal, la tenencia responsable y la zoonosis (cualquier enfermedad que incidentalmente se puede transmitir a las personas).

La tercera son las jornadas de esterilización a bajo costo, y gratuitas para gente de escasos recursos; enseguida, el patrocinio de 40 esterilizaciones mensuales por medio de la asociación “Vets in Action” (Veteranos en Acción); la quinta son charlas educativas en colegios.

La sexta es el apoyo a las organizaciones no gubernamentales (ONG’s) protectoras de fauna urbana mediante ferias de adopción, y finalmente la donación en especie al Centro de Atención Canina (CAC), para dar continuidad a las campañas de esterilización gratuita.

“La mejor opción para disminuir la fauna canina es la esterilización y la adopción, porque de los 23 millones de perros en las calles en México, y los 43 mil en Cancún, 70 por ciento tuvieron un hogar, mientras que 30 tienen dueño, pero cuando dejan de ser cachorros los dejan en la calle; se trata de un problema de salud pública y social2, sostuvo.

De su lado, la veterinaria Edith Saint Martin, de “Vets in Action Quintana Roo”, comentó que la única forma de evitar que nazcan más perros en las calles es esterilizando a las hembras.

“Se pretende detectarlas, estén o no en celo, operarlas y si es posible buscarles un hogar de adopción o en el lugar donde se les levantó, además de que se le pondrá una identificación para que se sepa que ya fue atendida y comenzar con el control de perros callejeros”, refirió.

Por Carlos Águila Arreola

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

INAUGURAN EN CANCÚN EL CAI BO’OY CHÉ: UN ESPACIO INNOVADOR PARA LA EDUCACIÓN Y CUIDADO DE LA NIÑEZ DEL SECTOR TURÍSTICO

Publicado

el

En un acto que marca un hito en la política social y educativa de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta honoraria del DIF estatal, Verónica Lezama Espinosa, inauguraron el Centro de Atención Infantil (CAI) Bo’oy Ché, un espacio dedicado al desarrollo integral de hijas e hijos de madres y padres trabajadores del sector turístico.

Con capacidad para 50 niñas y niños de entre 2 y 5 años 11 meses, el CAI Bo’oy Ché implementará un modelo educativo basado en la reconocida filosofía Reggio Emilia, centrado en la exploración, el juego y la curiosidad natural como ejes del aprendizaje infantil.

“Este es un espacio que se construyó con amor y con un profundo compromiso hacia nuestra niñez. Es también una apuesta por empoderar a las mujeres trabajadoras, dándoles la tranquilidad de que sus hijas e hijos estarán bien cuidados mientras ellas construyen su futuro”, afirmó la gobernadora Lezama durante la inauguración.

El centro ofrecerá atención integral con servicios profesionales en áreas clave como psicología, trabajo social, nutrición, pedagogía, salud, educación, enfermería y alimentación. Además, estará equipado con comedor, cocina, salas de aprendizaje temáticas (Exploradores, Aventureros, Investigadores y Navegantes) y zonas de juego diseñadas para fomentar el desarrollo emocional, cognitivo y físico de las infancias.

Por su parte, Verónica Lezama destacó el impacto del nuevo centro como referente nacional. “Aquí los niños y niñas podrán crecer en libertad, expresarse y aprender en un ambiente que los respeta y los impulsa a descubrir el mundo con alegría y seguridad”.

Durante el evento, se hizo un llamado a reforzar la campaña “L@s Niñ@s no se Rompen”, subrayando el enfoque humanista y feminista del actual gobierno estatal, que prioriza a las personas y, especialmente, a los sectores más vulnerables.

La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, también expresó su agradecimiento por este nuevo espacio que fortalece la red de apoyo para las familias trabajadoras. “Una infancia feliz es la base para una sociedad más sana, creativa y solidaria”, recalcó.

Con esta apertura, el gobierno de Quintana Roo reafirma su compromiso con la protección, educación y bienestar de la niñez, sentando bases sólidas para un futuro más justo y equitativo

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CLARO PASO HACIA LA LEGALIDAD: ENTREGAN MATRÍCULAS A PROFESIONALES INMOBILIARIOS EN QUINTANA ROO

Publicado

el

En un evento que marca un antes y un después en el desarrollo urbano del estado, la Gobernadora Mara Lezama y la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezaron la entrega de 181 constancias y matrículas a profesionales del sector inmobiliario en Quintana Roo, consolidando así un avance importante hacia la legalidad, la profesionalización del gremio y la certeza jurídica para los ciudadanos.

El acto tuvo lugar en el auditorio de la Universidad La Salle Cancún, donde Ana Paty Peralta destacó que este no es un simple trámite burocrático, sino un paso firme hacia un Quintana Roo más justo y ordenado. “Este no es solo un trámite, es un paso adelante hacia la transparencia y una visión compartida: donde el desarrollo urbano y el bienestar caminen siempre de la mano”, expresó durante su intervención.

La Presidenta también aprovechó para hacer un llamado claro a los profesionales del ramo a no involucrarse en la venta de terrenos irregulares, recalcando que actualmente se están llevando a cabo procesos de regularización de asentamientos que durante años operaron fuera de la norma. “Es fundamental respetar los lineamientos de la Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano”, subrayó.

Por su parte, la Gobernadora Mara Lezama enfatizó que estas certificaciones no solo reconocen el compromiso y la capacitación de los profesionales, sino que también brindan certeza jurídica a los propietarios y fortalecen la aplicación de la actual Ley de Prestación de Servicios Inmobiliarios, reformada en septiembre de 2024.

José Alberto Alonso Ovando, titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, detalló que los beneficiarios completaron 90 horas de capacitación en nueve módulos, alineados con los nuevos lineamientos legales. Resaltó que ya son más de mil 550 profesionales matriculados en el estado, consolidando al sector inmobiliario como el segundo motor económico más importante después del turismo.

El evento concluyó con la entrega personalizada de constancias y matrículas por parte de las autoridades, como parte del compromiso por impulsar políticas públicas que garanticen el desarrollo ordenado y la protección de los derechos de los quintanarroenses.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.