Cancún
Amenaza Uber con irse definitivamente de Cancún

CANCÚN, 21 DE JUNIO.- Carlos Olmos, director de Comunicación para México y Centroamérica, advirtió que “de aprobarse las reformas a la Ley estatal de Movilidad, nos vamos”, lo anterior al considerar que hay limitantes al uso de la tecnología y modernidad en este servicio.
De acuerdo a la nueva legislación fue aprobada por el Congreso estatal, de manera sorpresiva y en pleno proceso electoral, la noche del pasado 28 de mayo, y pretende regular las plataformas digitales mediante concesiones y no con permisos, como se estableció en un principio.
Luego, el pasado 14 de junio fue publicado en el Periódico Oficial estatal el dictamen mediante el que se aprobó la nueva ley, que permite la entrada en operación de las plataformas digitales con apps (aplicaciones) y la creación del Instituto de Movilidad, encargado de otorgar los permisos para esa modalidad de transporte.
Sin embargo, ese mismo día los 17 sindicatos de taxistas que hay en Quintana Roo, agrupados en el Frente Único de Trabajadores del Volante (Futvqroo) anunciaron que el gobernador había presentado ya una iniciativa de reforma como parte de un convenio entre ambas partes.
Las reformas consisten en que las plataformas tecnológicas sean consideradas servicio de transporte público y que se regulen por medio de concesiones y no de permisos. La vigencia de las concesiones tampoco será a 20 años, sino ilimitada.
“De esa manera queda comprobado que hay acuerdos por los intereses de unos cuantos, y no de los cancunenses porque (el mandatario) nunca desmintió los acuerdos que se asegura hizo con los taxistas”, se quejó el directivo de la trasnacional.
La empresa urgió al Ejecutivo estatal dar marcha atrás a la reforma pactada con el Futvqroo, y respetar la expresión ciudadana que aboga por la implementación de las nuevas tecnologías.
Incluso, Carlos Olmos esgrimió que “la nueva ley tiene que apegarse a los criterios de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y de la Suprema Corte de Justicia (SCJN), que establecen que las plataformas digitales deben ser reguladas como una modalidad diferente al transporte público”, y respetar el sentido de la colectividad, que respalda la operación de Uber.
“Ya se ha demostrado previamente con encuestas que la mayoría de la población de Cancún está de acuerdo con la operación de empresas digitales de transporte como Uber (Cabify, Easy Taxi, Urbvan, Yaxi, Siggo, iVoy, Jetty y Carrot, entre otras), y quienes pedían al gobierno que le permitiera dar el servicio.”
Carlos Olmos subrayó que Uber está abierta al diálogo y que confía en que se dé marcha atrás a las reformas para aplicar las concesiones, además de hacer un llamado al gobernador para privilegiar el interés colectivo y no de un sector, y atender las recomendaciones y fallos de la Cofece y la Corte.
“Las reformas planteadas complican nuestra operación. No es que no queramos estar regulados, pero las concesiones limitan la libre competencia, y sólo si no se aprueban los cambios que piden los taxistas, Uber podría considerar regresar en septiembre u octubre porque queremos ser parte activa del crecimiento de una ciudad tan importante como Cancún”, señaló el directivo.
Por Carlos Águila Arreola

Cancún
CANCÚN TRANSFORMA SU ACCESO PRINCIPAL CON MODERNIZACIÓN HISTÓRICA

Cancún, Q. R., 01 de agosto de 2025.– La entrada a Cancún por la carretera libre a Mérida será completamente renovada como parte de una obra emblemática anunciada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta. En un recorrido oficial, acompañada por la secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, destacó que esta intervención representa “una de las obras más importantes del año”.
El proyecto contempla la reconstrucción total de 1.3 kilómetros de pavimento, ampliando los carriles existentes de 3.5 metros a 6.5 metros para garantizar una circulación más fluida y segura. Esta transformación convertirá la vía en un acceso moderno con dos cuerpos funcionales que faciliten el tránsito.

Además de la ampliación, se colocará nuevo alumbrado público, balizamiento y retornos con acotamientos, priorizando la seguridad vial. Se usarán materiales de alta calidad para asegurar durabilidad, y se instalarán señalamientos horizontales, guarniciones, luminarias LED y un transformador eléctrico.

Ana Paty Peralta subrayó que estas acciones responden al compromiso de la Cuarta Transformación de saldar deudas históricas con la ciudadanía: “Cancún nos une con obras que conectan y resuelven”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


Cancún
CANCÚN REFUERZA PROTOCOLOS DE RESCATE PARA GARANTIZAR PLAYAS SEGURAS EN VERANO

Cancún, Q. Roo, 01 de agosto de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la seguridad durante la temporada vacacional, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó un recorrido por Playa Marlín, donde se llevó a cabo un simulacro de salvamento múltiple. El ejercicio contó con la participación de elementos de Protección Civil, Bomberos y ZOFEMAT, y destacó la rápida reacción del equipo de guardavidas ante una situación crítica generada por corrientes marítimas.

Durante el simulacro, tres personas ingresaron al mar pese a la bandera roja de advertencia. Ocho guardavidas y dos paramédicos ejecutaron maniobras de rescate utilizando tablas y boyas, logrando poner a salvo a los bañistas. Uno de ellos recibió asistencia médica con compresiones y soporte de oxígeno antes de ser trasladado en ambulancia.

Peralta subrayó la importancia de respetar la señalética, pedir ayuda especializada en caso de emergencia y cuidar de los grupos vulnerables. Añadió que el municipio cuenta con personal capacitado en todas sus playas, activo de 9 a 19 horas.
Este operativo reafirma el compromiso de Benito Juárez con residentes y turistas, priorizando la prevención y la respuesta inmediata.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
