Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Proponen a Xcaret para entrar al consejo de Promoción Turística de México

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 20 DE JUNIO.-El Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) busca “afinar” la operación de su comité técnico especializado de mercadotecnia, el cual ayudará a ejercer de la mejor manera los 4,982 millones de pesos que se estima recibirán este año por el pago de Derecho de No Residentes que hacen los turistas internacionales.

El organismo dirigido por Héctor Flores, se ha propuesto que en el nuevo grupo participen 16 integrantes del sector privado, incluido el presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), Pablo Azcárraga Andrade, quien es licenciado en Contaduría y cuenta con una maestría en Administración de Hoteles, y la CEO de Google México, María Teresa Arnal.

Otros integrantes referidos en la lista son: el vicepresidente de Asuntos Corporativos y Comunicación México y Latam de American Express, Jorge Guevara; el director de Mercadotecnia de Aeroméxico, Andrés Castañeda; el vicepresidente de Experiencias Xcaret, Carlos Constandse; el director de Mercadotecnia de Interjet, Andrés Martínez; el titular de Mercadotecnia del Gran Premio de México Formula 1, Rodrigo Sánchez; y la directora de Mercadotecnia de Samsung México, Claudia Contreras.

El CEO de Apple Leisure Group, Alex Zozaya, reflexionó el mes pasado sobre como “blindar” al Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) para que continúe con la promoción de los destinos mexicanos. Zozaya, también vicepresidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), pidió a los empresarios más compromiso y que participen como accionistas en un organismo que fue constituido como una sociedad anónima de participación estatal mayoritaria.

De los 4,982 millones de pesos estimados por el consejo, 34% se planea destinar en diversas acciones de promoción para el mercado nacional, bajo el paraguas del movimiento Viajemos por México, principalmente en medios tradicionales, y 36% se enfocará a los mercados internacionales, incluyendo la participación en ferias especializadas de turismo. De los recursos, 23%, poco más de 1,000 millones de pesos, se deberá destinar al pago de eventos de alto impacto que aún no se han saldado, como es el caso de F1, NFL y el Cirque du Soleil.

 

FUENTE REPORTUR

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN POSITIVO ESTE 30 DE OCTUBRE DE 2025

Publicado

el

Este jueves, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubicó en 18.51 MXN por unidad, mostrando una ligera apreciación del dólar tras el recorte de tasas por parte de la Reserva Federal de EE.UU. La decisión de reducir el rango objetivo a entre 3.75% y 4.00% impulsó al billete verde, mientras el peso mexicano enfrentó presiones externas.

🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:

  • Banco Azteca: Compra $17.00 / Venta $18.94
  • Banorte: Compra $17.65 / Venta $18.80
  • BBVA Bancomer: Compra $17.00 / Venta $18.72
  • Banamex: Compra $17.89 / Venta $18.91
  • Scotiabank: Compra $16.40 / Venta $19.20
  • Afirme: Compra $17.70 / Venta $19.10

📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV): El índice S&P/BMV IPC cerró en 63,352.85 puntos, con un avance de 0.89%. Este repunte refleja el optimismo moderado de los inversionistas tras la temporada de reportes corporativos y la decisión de política monetaria en EE.UU.

La jornada financiera del 30 de octubre se caracterizó por un dólar fortalecido y una bolsa mexicana en ascenso. Aunque el peso mostró debilidad, los mercados bursátiles respondieron positivamente, anticipando ajustes futuros en política monetaria y atentos a indicadores económicos clave.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA AVANZA EL 29 DE OCTUBRE DE 2025

Publicado

el

Este miércoles, el tipo de cambio promedio del dólar en México se ubica en 18.44 pesos por unidad, con una ligera variación negativa respecto al cierre anterior. El tipo de cambio FIX es de 18.4145 pesos.

🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:

  • Afirme: Compra 17.70 / Venta 19.10
  • Banco Azteca: Compra 16.90 / Venta 18.89
  • BBVA: Compra 17.57 / Venta 18.71
  • Banorte: Compra 17.25 / Venta 18.80
  • Banamex: Compra 17.83 / Venta 18.85
  • Scotiabank: Compra 17.40 / Venta 19.00

📈 Valores de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV):

  • Índice S&P/BMV IPC: 62,535.82 puntos, con un avance del 1.09%
  • Acciones destacadas: Cemex sube 6.98% tras superar expectativas trimestrales
  • La jornada financiera del 29 de octubre refleja estabilidad cambiaria y optimismo bursátil. El peso mantiene su rango frente al dólar, mientras que la Bolsa Mexicana muestra señales de recuperación impulsada por resultados corporativos positivos. Este entorno favorece decisiones de inversión cautelosas pero optimistas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.