Cancún
Diego Luna, Gael García y Del Toro piden pensar en el día después de la elección

CIUDAD DE MÉXICO, 19 DE JUNIO.- Ver hacia una nueva realidad y conciliar las diferencias a partir del 2 de julio es la petición que artistas e intelectuales hacen a la sociedad a 12 días de las elecciones más grandes en la historia del país.
Diego Luna, Gael García, Julieta Venegas, Alondra de la Parra y los ganadores del Oscar Guillermo del Toro, Alejandro González Iñárritu y Alfonso Cuarón, entre otras personalidades, sumaron esfuerzos para que, pasada la contienda, los mexicanos den paso a una nueva etapa.
“Cualquier ciudadano que comparta el mensaje y visión de un México menos violento donde todos tengamos lugar y seamos partícipes de la democracia puede formar parte de esta iniciativa”, dice el manifiesto publicado a través de la plataforma eldiadespues.mx.
#Video ? Diego Luna presenta su iniciativa frente a las #Elecciones2018 "El día después" pic.twitter.com/HO8qFD9fLy
— El Universal (@El_Universal_Mx) June 20, 2018
El texto está acompañado de dos videos en los que Luna muestra las situaciones de encono, violencia y división que se registran en el marco de los procesos electorales de este año, cuyo origen atribuye a los discursos de los propios actores políticos y a su propagación.
“El poder se siente más cómodo ante un entorno dividido, pero la democracia va más allá de una elección. Vota por quien quieras, pero piensa que no solo votas por ti; gane quién gane, el día después todas y todos nos vamos a despertar con la misma responsabilidad: la de contribuir al cambio que reclamamos”, dice Luna.
En la plataforma también se da el adelanto de un documental denominado igual que la iniciativa, y que cuenta con la participación de figuras como el exconsejero electoral José Woldenberg, los periodistas Carlos Puig, Daniel Moreno y Salvador Camarena, y el académico José Merino.
Los compromisos
En la página web también se invita a que los ciudadanos firmen un manifiesto de 12 puntos, entre los que están ejercer una actitud crítica hacia los gobernantes, respeto a la identidad de género y apoyo a la educación.
Si quieres conocerlos, esta es una síntesis:
- La paz y la tolerancia no son un sueño. Deben ser una realidad.
- No al racismo ni al clasismo, ni a un país que excluya a las personas con discapacidad. Todas y todos somos iguales y así debemos tratarnos.
- Ejerzo una actitud crítica hacia nuestros gobernantes, independientemente de mi preferencia política y la de ellos.
- La corrupción mata, violenta y divide. No la tolero y denuncio a quienes la practican.
- La pobreza es una forma de violencia. Me comprometo a ayudar a combatir la desigualdad en todas sus formas, en todos los espacios.
- Debo escuchar a los pueblos indígenas y asegurarme de que sus decisiones y autonomías sean respetadas.
- La igualdad de género es una condición fundamental para una sociedad justa. Lucho por una igualdad social, económica y de oportunidades para las mujeres. Repruebo cualquier violencia en su contra.
- Respeto la identidad de género y la orientación sexual de cada persona. Todas y todos debemos disfrutar de los mismos derechos.
- Me solidarizo con los migrantes indocumentados. Defiendo los derechos de mis paisanos del otro lado de la frontera, de la misma forma que defiendo y acojo a aquellos que migran a México o a través de México.
- Apoyo la educación, la cultura, la ciencia y las artes como pilares sobre los cuales se construya cualquier proyecto de país.
- El respeto al medio ambiente es el respeto a mí mismo.
- Defiendo la libertad de expresión en todas sus formas. La libertad es un derecho que construyo y que exijo.
Fuente MSN Noticias

Cancún
Lanzan la“Plataforma Ciudadana de Denuncias” en Benito Juárez

Cancún.- Acorde con los objetivos del Eje 1 del Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2024-2027 denominado Gobierno Humanista y de Resultados para una administración eficiente, abierta, digital y que combate la impunidad, la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, firmó un importante convenio de colaboración con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de Quintana Roo (SESAEQROO) para la implementación de la “Plataforma Ciudadana de Denuncias” (PCD).
En el despacho de la Presidencia Municipal en el Palacio Municipal, Ana Patricia Peralta signó el documento con la secretaria técnica de la instancia estatal, Alma Gabriela Arroyo Angulo, y con el contralor municipal, Yuri Salazar Ceballos.
Al respecto, señaló que dicha plataforma permitirá atender la necesidad y el derecho de la ciudadanía de interponer una queja para que los Órganos Internos de Control (OIC) den el debido seguimiento a las faltas administrativas no graves, en caso de haber sido cometidas por servidores públicos que trabajen en alguna dependencia de la administración pública.
Detalló que dentro de las ventajas es que será un portal de fácil acceso y homologado, que cuenta con medidas de seguridad para proteger los datos personales, a efecto de que los interesados presenten sus denuncias de manera sencilla y confiable.
También señaló que será una herramienta de Inteligencia Anticorrupción, con el objetivo de interconectarse con el Sistema 5 de la Plataforma Digital Nacional (PDN); además, facilitará la obtención de información general para fines estadísticos, sin comprometer el sigilo de los expedientes.
La Secretaria Ejecutiva del SESAEQROO comentó que Quintana Roo avanza a diferencia de otros estados con el desarrollo de este mecanismo para que los habitantes denuncien faltas administrativas, por lo que se hará un recorrido en todos los municipios para su implementación, así como se hará en órganos autónomos de control del Poder Legislativo y Ejecutivo.
“Agradezco al municipio de Benito Juárez por sumarse a esta iniciativa, ya que si bien está implícito en nuestra política de estado, muestran el compromiso y la alineación que tenemos en los 11 municipios están alineados, además Benito Juárez tiene Programa Anticorrupción Municipal y una Estrategia en el mismo sentido, como reflejo de que atienden el tema de manera pronta y expedita”, dijo.
Por su parte, el Contralor Municipal explicó que el sistema canalizará de forma directa y segura las manifestaciones o querellas hacia los Órganos Internos de Control (OIC), sin necesidad de intermediarios, para seguimiento a las quejas desde la fase de investigación hasta la resolución.
Agregó que las autoridades tendrán la obligación de dar seguimiento en todo momento según la naturaleza de sus funciones, conforme se identificó en el diagnóstico de la Política Anticorrupción del Estado de Quintana Roo (PAEQROO), que plasma como prioridad la creación de una plataforma que permita a la ciudadanía denunciar y obtener una respuesta.

Cancún
Primeras Plana en México hoy 18 de febrero de 2025

-
Cancúnhace 10 horas
Clausuran predio por no contar con los permisos municipales en Benito Juárez
-
Chetumalhace 11 horas
Martes, el clima para Quintana Roo
-
Cozumelhace 10 horas
Buscan fortalecer las políticas públicas en favor de la conservación del patrimonio cultural en Cozumel
-
Famahace 24 horas
Confirman muerte de Tongolele, se desconoce la causa
-
Playa del Carmenhace 10 horas
Detectan observaciones al gobierno de Lilí Campos por 174 MDP de 2023
-
Chetumalhace 10 horas
Reconocerá el Congreso a las mujeres quintanarroenses
-
Zona Mayahace 10 horas
Buscan erradicar violencia contra la mujer en Lázaro Cárdenas
-
Puerto Moreloshace 11 horas
Anuncian aumento salarial para elementos de la SSC en Puerto Morelos