Cancún
Urge líder náutico en Cancún ampliar seguridad en zona de playas por ingreso del narcomenudeo

CANCÚN, 19 DE JUNIO.- Urge mayor vigilancia en la zona costera debido a que tanto embarcaciones ilegales como el narcomenudeo está afectando la actividad turística, señaló el presidente de Asociados Náuticos de Quintana Roo (Anqroo), Iván Ferrat Mancera.
Tras reunión con los candidatos a senadores y diputados de la coalición “Por Quintana Roo al frente” (PAN-PRD-MC), señaló la necesidad de dar mayor vigilancia policiaca y colocación de casetas en las playas porque “los narcomenudistas están desplazando la venta de tours”, además denunció que por falta de vigilancia de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) hay embarcaciones irregulares que dañan los ecosistemas marinos de la entidad.
Dijo que expusieron a los candidatos frentistas los temas de interés del sector náutico, y que firmaron compromisos de seguimiento de temas en caso de resultar triunfadores en las elecciones del próximo domingo 1 de julio, cuando se elegirá presidente de la república y el Congreso de la Unión.
“Ellos traen sus propuestas, pero a nosotros como ciudadanos y empresarios nos interesa el tema náutico que es el que nos da de comer y que es un sector muy importante y en crecimiento y que aporta un gran número de empleos a la población.”
En ese sentido, Ferrat Mancera citó que ya es muy preocupante el tema de las playas porque cada día está peor el tema delincuencia: “Necesitamos vigilancia permanente en las playas, además de lugares donde el visitante pueda parar y sentarse. Lo que estamos proponiendo, junto con la Asociación de Hoteles es hacer casetas cada kilómetro.
“La idea es que los policías hagan recorridos de caseta a caseta y tengan baño y sombra. Más que la inseguridad, lo que ha aumentado es la venta de drogas, lo que empieza a pegar a los asociados con concesiones para renta de motos acuáticas, paracaídas, banana, etcétera, es que ya no pueden vender los tours porque hay mucho narcomenudistas.”
Otro tema que quedó sobre la mesa fue el de los recursos naturales, específicamente el de la zona de El Meco –ocho kilómetros al noreste de Cancún, frente a la costa entre Puerto Juárez y Punta Sam–, que hace poco más de dos años está bajo la administración de la Anqroo y que a diferencia de las áreas protegidas de Quintana Roo, tiene más vigilancia, boyado y señalización.
“Quintana Roo es el estado con más áreas naturales del país, con 14 –incluyendo la más grande, la megareserva de la Biosfera Caribe Mexicano (5.7 millones de hectáreas, prácticamente la totalidad de costas de la entidad)–, pero no se ve nada de los recursos por el pago del derecho de uso e ingreso a los parques marinos y áreas naturales protegidas
“Son casi dos dólares por pasajero, y todo eso se va a la Federación –Quintana Roo genera 60 por ciento de las divisas turísticas que ingresan al país– y no regresa prácticamente nada al estado: la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) sólo tiene un par de lanchas y cuando no sirven, no tienen gasolina.”
Iván Ferrat alertó que urge un retorno adecuado de ingresos para invertirlos, sobre todo en vigilancia porque se han detectado muchas embarcaciones ajenas a la asociación o que están irregulares y que ingresan a las áreas naturales protegidas y durante las actividades tiran anclas, dañan los arrecifes, pescan y arponean.
El líder náutico advirtió que si no se cuidan los recursos naturales, que es gran parte de lo que Quintana Roo ofrece al turismo, “vamos a estar en graves problemas, además de que también pegaría a la promoción turística”.
Ferrat Mancera señaló finalmente que también se pidió a los candidatos que, en el caso de senadores y diputados federales, de ganar las elecciones, sean vínculo con el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) para que apoye con el pago de stands en las ferias internacionales; actualmente apoya la Asociación Mexicana de Marinas Turísticas (AMMT)
Por Carlos Águila Arreola

Cancún
Lanzan la“Plataforma Ciudadana de Denuncias” en Benito Juárez

Cancún.- Acorde con los objetivos del Eje 1 del Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2024-2027 denominado Gobierno Humanista y de Resultados para una administración eficiente, abierta, digital y que combate la impunidad, la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, firmó un importante convenio de colaboración con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de Quintana Roo (SESAEQROO) para la implementación de la “Plataforma Ciudadana de Denuncias” (PCD).
En el despacho de la Presidencia Municipal en el Palacio Municipal, Ana Patricia Peralta signó el documento con la secretaria técnica de la instancia estatal, Alma Gabriela Arroyo Angulo, y con el contralor municipal, Yuri Salazar Ceballos.
Al respecto, señaló que dicha plataforma permitirá atender la necesidad y el derecho de la ciudadanía de interponer una queja para que los Órganos Internos de Control (OIC) den el debido seguimiento a las faltas administrativas no graves, en caso de haber sido cometidas por servidores públicos que trabajen en alguna dependencia de la administración pública.
Detalló que dentro de las ventajas es que será un portal de fácil acceso y homologado, que cuenta con medidas de seguridad para proteger los datos personales, a efecto de que los interesados presenten sus denuncias de manera sencilla y confiable.
También señaló que será una herramienta de Inteligencia Anticorrupción, con el objetivo de interconectarse con el Sistema 5 de la Plataforma Digital Nacional (PDN); además, facilitará la obtención de información general para fines estadísticos, sin comprometer el sigilo de los expedientes.
La Secretaria Ejecutiva del SESAEQROO comentó que Quintana Roo avanza a diferencia de otros estados con el desarrollo de este mecanismo para que los habitantes denuncien faltas administrativas, por lo que se hará un recorrido en todos los municipios para su implementación, así como se hará en órganos autónomos de control del Poder Legislativo y Ejecutivo.
“Agradezco al municipio de Benito Juárez por sumarse a esta iniciativa, ya que si bien está implícito en nuestra política de estado, muestran el compromiso y la alineación que tenemos en los 11 municipios están alineados, además Benito Juárez tiene Programa Anticorrupción Municipal y una Estrategia en el mismo sentido, como reflejo de que atienden el tema de manera pronta y expedita”, dijo.
Por su parte, el Contralor Municipal explicó que el sistema canalizará de forma directa y segura las manifestaciones o querellas hacia los Órganos Internos de Control (OIC), sin necesidad de intermediarios, para seguimiento a las quejas desde la fase de investigación hasta la resolución.
Agregó que las autoridades tendrán la obligación de dar seguimiento en todo momento según la naturaleza de sus funciones, conforme se identificó en el diagnóstico de la Política Anticorrupción del Estado de Quintana Roo (PAEQROO), que plasma como prioridad la creación de una plataforma que permita a la ciudadanía denunciar y obtener una respuesta.

Cancún
Primeras Plana en México hoy 18 de febrero de 2025

-
Cancúnhace 10 horas
Clausuran predio por no contar con los permisos municipales en Benito Juárez
-
Chetumalhace 11 horas
Martes, el clima para Quintana Roo
-
Cozumelhace 10 horas
Buscan fortalecer las políticas públicas en favor de la conservación del patrimonio cultural en Cozumel
-
Playa del Carmenhace 10 horas
Detectan observaciones al gobierno de Lilí Campos por 174 MDP de 2023
-
Chetumalhace 11 horas
Reconocerá el Congreso a las mujeres quintanarroenses
-
Zona Mayahace 11 horas
Buscan erradicar violencia contra la mujer en Lázaro Cárdenas
-
Puerto Moreloshace 11 horas
Anuncian aumento salarial para elementos de la SSC en Puerto Morelos
-
Economía y Finanzashace 11 horas
Peso mexicano revierte pérdidas a la espera del PIB