Conecta con nosotros

Cancún

Preside Carlos Joaquín Comisión para el Desarrollo Social y Pueblos Indígenas de Conago

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 19 DE JUNIO.- Esta tarde quedó formalmente instalada la Comisión para el Desarrollo Social y Pueblos Indígenas de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), la cual es presidida por Carlos Joaquín, gobernador de Quintana Roo, fungiendo como Vicecoordinadores Héctor Antonio Astudillo Flores, gobernador de Guerrero, y Miguel Márquez Márquez, gobernador de Guanajuato y asistiendo como testigo, el Secretario de Desarrollo Social Federal, Eviel Pérez Magaña.

Carlos Joaquín afirmó que para llevar a cabo con éxito y compromiso los trabajos de la Comisión, se propone la creación de un grupo de trabajo: “El cual estaría integrado por un representante de cada estado, preferentemente los coordinadores del gabinete social de cada uno de los gobiernos estatales, a efecto de fortalecer la temática y las propuestas, con la firme intención de que los resultados de este mecanismo de participación sean expuestos y conciliados con la próxima Administración Federal, y la próxima Legislatura Federal, para que estén considerados en el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2024 y en la próxima Agenda Legislativa”.

En el evento que tuvo como marco el Museo de la Ciudad de México, se trabajó en la construcción de la Agenda México de Desarrollo Social, bajo seis ejes temáticos que serán analizados y se generarán propuestas específicas en seis mesas de trabajo que se llevarán a cabo en los próximos meses. Estos ejes son:

1.- Desarrollo Regional, pretende establecer una política federal de articulación regional, que permita bajo estrictas reglas de transparencia y rendición de cuentas, la planeación, diseño, formulación y operación de presupuestos para el desarrollo social, se construyan políticas y herramientas efectivas.

2.- Desarrollo Social, revisará y fortalecerá las reglas y mecanismos de operación de los programas sociales, a partir de una visión regional, adecuándolas a las diversas realidades nacionales, tomando en cuenta la migración interna, edad, género, ocupación y vocación de cada región y micro-región, que permita determinar los montos, formas, tiempos y recursos en el momento y en el lugar adecuado.

3.- Inclusión Urbana, muestra que el reto de atender la pobreza urbana es multidisciplinario, donde se deben implementar políticas de desarrollo económico y social, pero también planeación urbana e inversión en infraestructura.

4.- Seguridad Humana y Desarrollo Social, prioritarios en la agenda nacional, y están intrínsecamente relacionados. La extensión de la violencia en el país, manifestada en delitos de alto impacto, ha creado una gran percepción de inseguridad; por lo que es necesario observar la violencia y el crimen como un fenómeno multifactorial y complejo, que responde a diversas causas, a procesos sociales y económicos. Es necesario considerar que la violencia en sus distintas formas y la percepción de inseguridad, limitan las capacidades y libertades de la población y la manera en la que accede a los derechos sociales.

5.- Pueblos Indígenas del siglo XXI, implica evaluar lo que se ha realizado, eliminar lo que no ha servido, fortalecer las políticas que han tenido éxito, y diseñar líneas de acción efectivas, para concretar la visión 2030 que prevé un México en el que ningún integrante de los pueblos indígenas se encuentre en condición de pobreza extrema.

6.- Telecomunicaciones y Desarrollo Social, establece que el acceso a internet es de vital importancia en ésta época, particularmente por la correlación directa que existe entre la penetración de éste y la apropiación de las tecnologías de la información y las comunicaciones en el acceso a los derechos sociales.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

BENITO JUÁREZ LANZA PROGRAMA GRATUITO DE PRÓTESIS OCULAR PARA 2025

Publicado

el

Cancún, Q. R., 22 de septiembre de 2025.— En un esfuerzo por mejorar la calidad de vida de personas con pérdida ocular, el Sistema DIF Benito Juárez anunció el “Programa Médico de Prótesis Ocular 2025”, que se llevará a cabo el próximo 8 de octubre en la supermanzana 94.

Este programa, impulsado por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta y coordinado por la directora del DIF, Marisol Sendo Rodríguez, está dirigido a personas que han perdido el globo ocular por causas naturales, enfermedades, accidentes o defectos maxilofaciales. El objetivo es brindarles una rehabilitación estética y emocional que favorezca su reintegración social.

La directora de Servicios Médicos, María del Carmen Cervantes Martínez, informó que especialistas de la Facultad de Odontología de la UNAM y de la Universidad de Campeche realizarán valoraciones médicas desde las 10:00 horas en la Clínica de Prótesis Ocular “Salón de la Familia”. Posteriormente, del 9 al 11 de octubre, se elaborarán y ajustarán las prótesis, cuyo costo comercial oscila entre los 25 mil y 30 mil pesos, pero serán entregadas sin costo a los beneficiarios.

El cupo es limitado. Se recomienda acudir con ropa cómoda, alimentos y medicamentos. Para informes, comunicarse al 998 8888921 ext. 351 o enviar nombre, edad y CURP al WhatsApp 998 1443662.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

SHEINBAUM REAFIRMA COMPROMISO CON CANCÚN: ANA PATY CELEBRA NUEVOS PROYECTOS PARA EL MUNICIPIO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 21 de septiembre de 2025.– En el marco de la gira nacional “La transformación avanza”, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó su informe de gobierno en Cancún, donde fue recibida por la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta. El evento, realizado en el Malecón Tajamar, marcó la visita número 23 de la mandataria federal a los estados del país.

Ana Paty Peralta expresó su respaldo total a Sheinbaum y agradeció los anuncios de nuevos proyectos que beneficiarán directamente a la población cancunense. Entre ellos, destacó la construcción de un campus de la Universidad Nacional “Rosario Castellanos”, la remodelación de la carretera hacia Costa Mujeres y la transformación de las Casas de la Mujer en Centros LIBRE, alineados con la política nacional de apoyo a grupos vulnerables.

“Más que datos, son seres humanos de Quintana Roo que están viendo transformadas sus vidas con programas que hoy son derechos constitucionales”, afirmó la alcaldesa, subrayando el impacto social de las acciones federales.

La Presidenta Municipal reconoció el liderazgo de Sheinbaum y su continuidad con los proyectos iniciados por el expresidente Andrés Manuel López Obrador. Reiteró que el Ayuntamiento de Benito Juárez seguirá respaldando las gestiones federales y estatales, encabezadas por la Gobernadora Mara Lezama, para consolidar el bienestar en Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.