Cancún
Policías de Cozumel desconocen aplicación de recursos Fortaseg

COZUMEL, 19 DE JUNIO.- No hay transparencia en la aplicación del Fortaseg, aseguró el regidor de la comisión de Seguridad Pública en el cabildo de Cozumel, Carlos Hernández Ojeda, la mañana de hoy martes, después de una reunión con policías, en la que, asegura, le manifestaron varias inconformidades.
El concejal explicó que acudió a un reunión de la corporación, donde se informó la aplicación del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg), consistentes en 11 millones del Gobierno Federal y dos millones del Ayuntamiento, pero las explicaciones no satisficieron al personal
“No son claros como deberían de ser. Pedí la palabra y dije que es una falta de respeto que no estuviera el director”, acusó el concejal.
Hernández Ojeda señaló que, los policías se quejaron que la administración quiere firmar nuevamente por recursos que no recibieron, así como por uniformes de mala calidad, por lo que preferían que les entregara el dinero que les corresponde.
Los policías desean que se les haga su homologación en todos los sentidos, aunque el equipo con el que cuentan no es el más adecuado, al grado que muchos han comprado sus propios chalecos balísticos, botas, fornituras.
La denuncia del regidor es para evitar que exista represalias porque los policías expresen su sentir, que la mejor manera de trabajar es escuchar a la propia corporación, pero ya nos amenazaron de que pasen a Recursos Humanos.
“Les pidieron que fueran a Recursos Humanos para que les explicaran las funciones… los policías están molestos porque los apoyos solo se los han estado pintando”, concluyó.

Inconformidad policiaca en Cozumel, asegura regidor. No son claros como deberían de ser.

Cancún
Lanzan la“Plataforma Ciudadana de Denuncias” en Benito Juárez

Cancún.- Acorde con los objetivos del Eje 1 del Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2024-2027 denominado Gobierno Humanista y de Resultados para una administración eficiente, abierta, digital y que combate la impunidad, la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, firmó un importante convenio de colaboración con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de Quintana Roo (SESAEQROO) para la implementación de la “Plataforma Ciudadana de Denuncias” (PCD).
En el despacho de la Presidencia Municipal en el Palacio Municipal, Ana Patricia Peralta signó el documento con la secretaria técnica de la instancia estatal, Alma Gabriela Arroyo Angulo, y con el contralor municipal, Yuri Salazar Ceballos.
Al respecto, señaló que dicha plataforma permitirá atender la necesidad y el derecho de la ciudadanía de interponer una queja para que los Órganos Internos de Control (OIC) den el debido seguimiento a las faltas administrativas no graves, en caso de haber sido cometidas por servidores públicos que trabajen en alguna dependencia de la administración pública.
Detalló que dentro de las ventajas es que será un portal de fácil acceso y homologado, que cuenta con medidas de seguridad para proteger los datos personales, a efecto de que los interesados presenten sus denuncias de manera sencilla y confiable.
También señaló que será una herramienta de Inteligencia Anticorrupción, con el objetivo de interconectarse con el Sistema 5 de la Plataforma Digital Nacional (PDN); además, facilitará la obtención de información general para fines estadísticos, sin comprometer el sigilo de los expedientes.
La Secretaria Ejecutiva del SESAEQROO comentó que Quintana Roo avanza a diferencia de otros estados con el desarrollo de este mecanismo para que los habitantes denuncien faltas administrativas, por lo que se hará un recorrido en todos los municipios para su implementación, así como se hará en órganos autónomos de control del Poder Legislativo y Ejecutivo.
“Agradezco al municipio de Benito Juárez por sumarse a esta iniciativa, ya que si bien está implícito en nuestra política de estado, muestran el compromiso y la alineación que tenemos en los 11 municipios están alineados, además Benito Juárez tiene Programa Anticorrupción Municipal y una Estrategia en el mismo sentido, como reflejo de que atienden el tema de manera pronta y expedita”, dijo.
Por su parte, el Contralor Municipal explicó que el sistema canalizará de forma directa y segura las manifestaciones o querellas hacia los Órganos Internos de Control (OIC), sin necesidad de intermediarios, para seguimiento a las quejas desde la fase de investigación hasta la resolución.
Agregó que las autoridades tendrán la obligación de dar seguimiento en todo momento según la naturaleza de sus funciones, conforme se identificó en el diagnóstico de la Política Anticorrupción del Estado de Quintana Roo (PAEQROO), que plasma como prioridad la creación de una plataforma que permita a la ciudadanía denunciar y obtener una respuesta.

Cancún
Primeras Plana en México hoy 18 de febrero de 2025

-
Cancúnhace 10 horas
Clausuran predio por no contar con los permisos municipales en Benito Juárez
-
Chetumalhace 11 horas
Martes, el clima para Quintana Roo
-
Cozumelhace 10 horas
Buscan fortalecer las políticas públicas en favor de la conservación del patrimonio cultural en Cozumel
-
Playa del Carmenhace 10 horas
Detectan observaciones al gobierno de Lilí Campos por 174 MDP de 2023
-
Chetumalhace 11 horas
Reconocerá el Congreso a las mujeres quintanarroenses
-
Zona Mayahace 11 horas
Buscan erradicar violencia contra la mujer en Lázaro Cárdenas
-
Puerto Moreloshace 11 horas
Anuncian aumento salarial para elementos de la SSC en Puerto Morelos
-
Economía y Finanzashace 11 horas
Peso mexicano revierte pérdidas a la espera del PIB