Conecta con nosotros

Playa del Carmen

La Fiscalía General investiga denuncia de presunto peculado

Publicado

el

PLAYA DEL CARMEN, 19 DE JUNIO.- La Fiscalía General del Estado tiene a bien aclarar varios puntos en relación a la denuncia presentada el 28 de octubre del 2017, por el delito de peculado ante el fiscal del ministerio público adscrito a la agencia ministerial de Playa del Carmen y que se hace alusión durante una manifestación la mañana de este lunes.

  • • Quien presentó la formal denuncia fue la ciudadana C.S.O. de identidad reservada, y no la representante de la asociación civil “Somos tus ojos Transparencia por Quintana Roo”.
  • • La imputación se realizó directamente en contra de Ana María “N”, en la conducta que se le atribuye derivada de sus actividades como funcionaria pública
  • • La denunciante C.S.O., nombró como asesora jurídica a la representante de la asociación civil “Somos tus ojos Transparencia por Quintana Roo” Fabiola Cortez Miranda.

• En la demanda inicial, manifiesta que en el último trimestre de septiembre a diciembre del 2016, se ejercitó un presupuesto de veintitrés millones, trescientos mil quinientos ochenta y tres pesos por conceptos de ayuda social, y no los 100 millones de pesos supuestamente asignados en dicho rubro, a los que se hace mención durante la manifestación de este lunes.

• En la denuncia se indica que de esa cantidad, un millón trescientos y ocho mil seiscientos setenta y cinco pesos fueron utilizados en los rubros de transportación, hospedaje y alimentos, refiriendo que “se puede presumir” que la imputada está haciendo uso de dichos recursos de manera indebida, distrayendo dichos recursos públicos utilizando los nombres de personas que se han “beneficiado” de tal ayuda, (entre ellas la querellante) sin embargo, ella en ningún momento ha solicitado alguna clase de apoyo económico ni lo ha recibido.

Ahora bien, en relación a la integración del expediente, el fiscal que tiene el caso si instruyó que se lleven a cabo diligencias de actos de investigación, sin embargo, remitió la carpeta de investigación por incompetencia a la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción el pasado 06 de febrero del 2018.

Derivado del artículos transitorios del decreto 87, expedido por la XV legislatura, publicado en el Periódico Oficial del Estado el día 19 de julio de 2017, en específico el cuarto transitorio de la Ley de la Fiscalía General, que establece 60 días para notificar a la misma Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, sobre el expediente de esta índole, por lo que se determinó devolver al Fiscal del Ministerio Público para que continúe recabando los datos de prueba correspondientes, por lo que en ningún momento se ha omitido o se ha beneficiado las denuncias contra cualquier persona, incluyendo las que se realizan en contra de funcionarios públicos, así que es importante destacar que la Vicefiscalía de Riviera Maya mantiene abierta dicha investigación

 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Playa del Carmen

Gobierno de Playa del Carmen niega privatización de playas en el municipio

Publicado

el

Por

Playa del Carmen.-A través de un comunicado de prensa la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial en Playa del Carmen informó que:

“En Playa del Carmen, el acceso a nuestras playas está garantizado por la ley. Como gobierno municipal, no solo somos respetuosos de la norma: somos garantes de su cumplimiento.

Por ello, lo decimos con toda claridad: ni en Playa Mamitas ni en ningún centímetro de nuestro litoral permitiremos la privatización de las playas. Las playas son, antes que nada, de las y los mexicanos, y también de las y los turistas que nos honran con su visita.

Respecto al desarrollo que se ha planteado en la zona de Playa Mamitas, es importante precisar que dicho proyecto está sujeto a procesos de evaluación ambiental y urbanística en otras instancias . Por tanto, el municipio no ha autorizado ni otorgado permiso de construcción alguno.

En nuestra gestión seguiremos garantizando dos principios fundamentales: la conservación de nuestros ecosistemas, incluyendo manglares, y el acceso libre y público a nuestras playas.”

Este documento se lanzó en distintos medios de comunicación a fin de dar certeza y garantía a los turistas tanto locales como foráneos.

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

Buscan promover la creación de huertos urbanos en Playa del Carmen

Publicado

el

Por

Playa del Carmen.- En conmemoración del Día Mundial del Suelo, el Ayuntamiento de Playa del Carmen capacitó a funcionarios públicos sobre la creación de “Huertos Orgánicos Urbanos”.

Se trata de una iniciativa del gobierno municipal encabezado por la presidenta Estefanía Mercado para fomentar el cultivo sostenible e impacto positivo en el medio ambiente.

Durante la jornada, la directora de Gestión Ambiental y Cambio Climático, Xóchitl Moctezuma, explicó que este tipo de capacitación demuestra a la ciudadanía que cualquier espacio —por pequeño que sea— puede convertirse en un huerto orgánico urbano.

“Estas prácticas permiten mejorar la alimentación, reducir residuos como plásticos y envases, y evitar el desperdicio de alimentos”, señaló la funcionaria.

El curso brindó a los asistentes conocimientos prácticos para que realicen un huerto en casa y cultiven productos como chile, cilantro, jitomate, entre otros, promoviendo el autoconsumo sano y libre de pesticidas. “No importa el tamaño del espacio: puede ser un patio, la azotea o incluso una maceta”, agregó.

Asimismo, Xóchitl Moctezuma destacó que esta fue la primera de varias capacitaciones que se estarán ofreciendo de manera gratuita, con el fin de incluir a toda la ciudadanía interesada, desde niños hasta adultos.

La capacitación estuvo a cargo de Laura Artemisa Patiño Esquivel, presidenta de MOCE Yax Cuxtal A.C., y de María Guadalupe de la Rosa Villalva, reconocida activista ambiental.

Ambas compartieron conocimientos valiosos para transformar espacios urbanos en entornos más verdes, resilientes y autosuficientes.

“La agricultura urbana es una herramienta poderosa para fortalecer la seguridad alimentaria, reducir nuestra huella ecológica y promover hábitos de vida saludables. Cada semilla que plantamos es un paso hacia una comunidad más sostenible”, concluyeron las ponentes.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.