Cancún
Descarta el Fondo Mundial para la Naturaleza privatización del agua

CANCÚN, 19 DE JUNIO.- Descarta el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) que los decretos de reservas de agua firmados por el presidente Enrique Peña Nieto sean para privatizarla, y lamentó que se haya generado ese malentendido.
Resaltó que dichos decretos son un instrumento de certidumbre para la sociedad porque establecen la cantidad de agua disponible para el ambiente, la población y otros usos.
“Las reservas de agua son un instrumento diseñado para proteger el caudal ecológico de las cuencas y asegurar los beneficios que los ecosistemas nos ofrecen a todos.”
A lo largo de 12 años, con diferentes gobiernos, y de la mano de investigadores, autoridades y comunidades, la organización ambientalista, que ha sido crítica del gobierno federal, ha trabajado un modelo basado en ciencia para establecer reservas de agua que garanticen agua de calidad para la naturaleza y la gente.
El WWF añadió, mediante un comunicado, que “las reservas no representan de ninguna manera la privatización del recurso, ni la extinción de ningún derecho vigente; por el contrario, establecen claramente volúmenes que quedarán intactos para la biodiversidad, lo que redundará en beneficio de todos, empezando por las comunidades rurales e indígenas”.
En el texto, se añade que “los decretos anunciados por el gobierno de México el pasado 5 de junio, junto con los emitidos desde 2014, establecen la creación de reservas de agua en 295 cuencas del país, lo que no sólo beneficiará al medio ambiente, sino a más de 45 millones de mexicanos alrededor del país.
Precisó que del volumen total de agua en esos lugares, 70 por ciento en promedio, o hasta 93 en algunos casos, queda protegido para el ambiente, y no puede ser extraído para ningún uso, además de uno por ciento queda reservado para abastecimiento por el crecimiento de la población al año 2070, lo que imposibilita la realización de trasvases entre ciudades;
El agua restante, que en algunos casos llega a ser solo tres por ciento, es susceptible de ser concesionada por el gobierno para cualquier actividad, bajo instrumentos diferentes a las reservas y mediante los procedimientos establecidos en la legislación vigente.
“En ese caso, todo deberá hacerse de manera clara para tranquilidad de la sociedad, y el WWF se suma a la petición ciudadana para que ese proceso se lleve a cabo de forma transparente, con rendición de cuentas y favoreciendo el desarrollo sustentable.”
Los decretos de reserva son un instrumento de certidumbre para la sociedad: establecen la cantidad de agua disponible para el ambiente, la población y otros usos en cada una de esas 295 cuencas; además, las reservas protegen el vital líquido en beneficio de todos, y son sustento del derecho humano a un ambiente sano.
“Son una herramienta jurídica más robusta que las vedas porque establecen condiciones para distribuir de manera justa el agua, empezando por la gente y el ambiente. Son, además, una efectiva estrategia de adaptación al cambio climático porque mantienen el ciclo natural del agua para enfrentar la variabilidad climática.”
Hace 60 años a nivel global, y 25 años en México, el Fondo Mundial para la Naturaleza trabaja por el planeta y su gente; es una organización no gubernamental, basada en ciencia, sin fines partidistas, comprometida con México y la conservación de sus extraordinarios recursos naturales., concluye el comunicado.
Por Carlos Águila Arreola

Cancún
CANCÚN TRANSFORMA SU ACCESO PRINCIPAL CON MODERNIZACIÓN HISTÓRICA

Cancún, Q. R., 01 de agosto de 2025.– La entrada a Cancún por la carretera libre a Mérida será completamente renovada como parte de una obra emblemática anunciada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta. En un recorrido oficial, acompañada por la secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, destacó que esta intervención representa “una de las obras más importantes del año”.
El proyecto contempla la reconstrucción total de 1.3 kilómetros de pavimento, ampliando los carriles existentes de 3.5 metros a 6.5 metros para garantizar una circulación más fluida y segura. Esta transformación convertirá la vía en un acceso moderno con dos cuerpos funcionales que faciliten el tránsito.

Además de la ampliación, se colocará nuevo alumbrado público, balizamiento y retornos con acotamientos, priorizando la seguridad vial. Se usarán materiales de alta calidad para asegurar durabilidad, y se instalarán señalamientos horizontales, guarniciones, luminarias LED y un transformador eléctrico.

Ana Paty Peralta subrayó que estas acciones responden al compromiso de la Cuarta Transformación de saldar deudas históricas con la ciudadanía: “Cancún nos une con obras que conectan y resuelven”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


Cancún
CANCÚN REFUERZA PROTOCOLOS DE RESCATE PARA GARANTIZAR PLAYAS SEGURAS EN VERANO

Cancún, Q. Roo, 01 de agosto de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la seguridad durante la temporada vacacional, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó un recorrido por Playa Marlín, donde se llevó a cabo un simulacro de salvamento múltiple. El ejercicio contó con la participación de elementos de Protección Civil, Bomberos y ZOFEMAT, y destacó la rápida reacción del equipo de guardavidas ante una situación crítica generada por corrientes marítimas.

Durante el simulacro, tres personas ingresaron al mar pese a la bandera roja de advertencia. Ocho guardavidas y dos paramédicos ejecutaron maniobras de rescate utilizando tablas y boyas, logrando poner a salvo a los bañistas. Uno de ellos recibió asistencia médica con compresiones y soporte de oxígeno antes de ser trasladado en ambulancia.

Peralta subrayó la importancia de respetar la señalética, pedir ayuda especializada en caso de emergencia y cuidar de los grupos vulnerables. Añadió que el municipio cuenta con personal capacitado en todas sus playas, activo de 9 a 19 horas.
Este operativo reafirma el compromiso de Benito Juárez con residentes y turistas, priorizando la prevención y la respuesta inmediata.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
