Internacional
Cúpula empresarial de EUA exige a Trump fin a separación de familias

WASHINGTON, 19 DE JUNIO.-Los dos principales organismos cúpula del sector empresarial de Estados Unidos exigieron hoy al presidente Donald Trump poner fin a la política de “tolerancia cero” que resulta en la separación de familias migrantes en la frontera. La Cámara de Comercio de Estados Unidos (USCC) y la Mesa Redonda Empresarial (BRT) denunciaron la política de Trump como contraria a los valores de Estados Unidos y pidieron un alivio migratorio para los 690 mil “soñadores”, la mayoría mexicanos.
“La separación de niños de sus familias debe terminar ahora”, sentenció en un tono inusualmente duro el presidente de la USCC, Thomas Donohue, líder del organismo empresarial más grande del mundo. “Uno de nuestros valores es que los niños no deben ser castigados por los crímenes de sus padres. Sin embargo, la política del gobierno corre directamente en contradicción con ese valor’”, señaló Donohue en un posicionamiento oficial de la USCC. Al menos dos mil 342 menores de edad han sido separados de sus padres en la frontera desde el 5 de mayo pasado, de conformidad con la nueva política de tolerancia cero de la administración Trump, según cifras del Departamento de Seguridad Interna (DHS).
Donohue sostuvo que si el gobierno y la iniciativa privada no pueden ponerse de acuerdo en cómo evitar la separación de los niños, “entonces no podemos coincidir en nada”. La Mesa Redonda empresarial, que aglutina a las principales empresas de Estados Unidos, incluidas Apple, ATT, Bank of América, Boeing, Caterpillar, Citigroup, Coca Cola, Dupont, entre otras, también planteó una exigencia similar al presidente estadunidense.
“La Mesa Redonda urge a esta administración a poner fin inmediato a la política de separar menores acompañados de sus padres. Está práctica es cruel y contraria a los valores de Estados Unidos”, subrayó. La BRT pidió el apoyo de la Casa Blanca y del Congreso para aprobar un alivio migratorio a los 690 mil beneficiarios del Programa de Acción Diferida para Llegados en la Infancia (DACA).
“Los legisladores deben proteger a estos jóvenes que están haciendo contribuciones a nuestra nación en calidad de soldados, estudiantes y trabajadores”, indicó. Los empresarios también manifestaron su preocupación por la intención de cualquier iniciativa de ley que incluya recortes a la migración legal a Estados Unidos. La Cámara de Representantes tiene previsto considerar está semana dos iniciativas rivales de reforma migratoria, una propuesta por los republicanos más conservadores y otra consensada entre el liderazgo republicano y un grupo de legisladores moderados.
El proyecto de ley de consenso ofrece alivio migratorio a los “dreamers”, aprueba 23 mil 400 millones de dólares para construir un muro fronterizo, cancela el programa de lotería de visas, y establece un sistema migratorio basado en méritos por encima de la reunificación familiar.
FUENTE NTX
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Internacional
EEUU DESPLIEGA MÁS DE 4,000 MARINES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE EN UNA OPERACIÓN CONTRA CÁRTELES DESIGNADOS COMO TERRORISTAS

Estados Unidos ha desplegado más de 4,000 marines y marineros en aguas de Latinoamérica y el Caribe como parte de una ofensiva militar contra organizaciones del narcotráfico catalogadas como terroristas. La operación, liderada por el Comando Sur, incluye el Grupo Anfibio Iwo Jima, la 22ª Unidad Expedicionaria de Marines, destructores, aviones de reconocimiento, un submarino nuclear de ataque y un crucero guiado por misiles.
El USS Iwo Jima zarpó desde la costa este el 14 de agosto, acompañado por otras embarcaciones de guerra. Aunque no se ha revelado el destino exacto, fuentes militares señalan que se trata de una demostración de fuerza con capacidad de ejecutar operaciones directas si se autoriza desde el Ejecutivo.

La administración estadounidense ha clasificado a varios cárteles como organizaciones terroristas, lo que permite activar mecanismos legales para operaciones militares sin aprobación previa del Congreso. Entre los grupos señalados se encuentran estructuras criminales con presencia en México, Venezuela y Centroamérica.
Autoridades mexicanas han reiterado que no permitirán intervención extranjera en su territorio, mientras que analistas advierten sobre posibles tensiones diplomáticas en la región. El despliegue representa un giro en la estrategia de seguridad hemisférica, con implicaciones geopolíticas que podrían escalar en los próximos meses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
TRASLADAN A ESTADOS UNIDOS A 26 DELINCUENTES QUE OPERABAN DESDE PRISIONES MEXICANAS: EXTORSIONES, SECUESTROS Y REDES CRIMINALES

Los reos, vinculados a organizaciones delictivas, coordinaban crímenes desde cárceles mexicanas. El operativo internacional busca desarticular redes que operaban impunemente desde el sistema penitenciario.
Ciudad de México, 13 de agosto de 2025 — En una acción conjunta entre autoridades mexicanas y estadounidenses, 26 internos considerados de alta peligrosidad fueron trasladados a Estados Unidos para enfrentar cargos por delitos cometidos mientras se encontraban recluidos en cárceles mexicanas. La operación, coordinada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y el Servicio de Alguaciles de EE. UU., representa un golpe directo contra estructuras criminales que operaban desde el interior del sistema penitenciario.
Los reos, con antecedentes por secuestro, extorsión, robo y asociación delictuosa, mantenían redes activas de crimen organizado desde sus celdas. De acuerdo con las investigaciones, utilizaban teléfonos celulares, amenazas y complicidades internas para coordinar actividades ilícitas en varios estados del país. Algunos de ellos fungían como líderes operativos, dando órdenes a células criminales que ejecutaban extorsiones y secuestros con total impunidad.

El traslado se realizó bajo estrictas medidas de seguridad, en aeronaves especiales y con escoltas federales. Las autoridades señalaron que esta acción responde a acuerdos bilaterales para combatir el crimen transnacional y evitar que las cárceles mexicanas sigan siendo centros de mando para organizaciones delictivas.
“Este operativo envía un mensaje claro: no permitiremos que la prisión sea un refugio ni una oficina para la delincuencia”, declaró un vocero de la SSPC. La extradición de estos 26 individuos marca un precedente en la cooperación internacional y abre el debate sobre la urgente necesidad de reformar los sistemas de seguridad y vigilancia en los penales del país.
Con esta medida, se busca frenar el poder que algunos reos han logrado acumular desde prisión, y reforzar la confianza ciudadana en las instituciones encargadas de la seguridad y la justicia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 2 horas
CALOR, LLUVIAS Y HUMEDAD: QUINTANA ROO BAJO ALERTA CLIMÁTICA ESTE 18 DE AGOSTO
-
Fé & Religiónhace 10 horas
SEÑOR, DATE PRISA EN AYUDARME
-
Economía y Finanzashace 1 hora
MÉXICO EN ALERTA FINANCIERA: EL DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA MUESTRA SEÑALES MIXTAS
-
Culturahace 1 hora
COZUMEL SE ILUMINA CON ARTE FUTURISTA: KENJI ENDO INAUGURA “RELATO DEL PAÍS DE LA LUZ”
-
Gobierno Del Estadohace 1 hora
SQCS REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL CON EXITOSA JORNADA DE LIMPIEZA EN CHETUMAL
-
Gobierno Del Estadohace 55 minutos
INMAYA CELEBRA CONGRESO HISTÓRICO PARA FORTALECER LA CULTURA MAYA Y ATENDER DEMANDAS COMUNITARIAS
-
Gobierno Del Estadohace 49 minutos
INSTALAN COMITÉ ESTATAL PARA COMBATIR EL CÁNCER DE LA MUJER EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 45 minutos
PROTECCIÓN CIVIL REFUERZA CAPACIDADES DE RESCATE EN BENITO JUÁREZ