Conecta con nosotros

Cancún

Manifestantes piden solución a feminicidios en Benito Juárez

Publicado

el

CANCÚN,18 DE JUNIO.- En rechazo a los feminicidios ocurridos en Cancún al menos 20 personas se presentaron en el ayuntamiento de Benito Juárez, el día de hoy para exigir a la Fiscalía del estado resultados en relación a este tema 

Fueron alrededor de 20 personas las que tomaron de manera simbólica el Palacio Municipal para exigir justicia por los más de 30 feminicidios registrados durante el año en el destino, además de denunciar a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Contra la Mujer y por Razones de Género por aprovecharse de la situación y extorsionar para resolver casos.

Celina Izquierdo Sánchez, secretaria técnica del Observatorio de Violencia Social y de Género de Benito Juárez, declaró que del total cuando menos una decena reúne todos los requisitos para ser considerado como feminicidio, y acusó que las autoridades continúan siendo omisas al clasificar los asesinatos de mujeres.

“La violencia ya es demasiada, demasiados muertos, demasiadas mujeres muertas, más de 200 muertos en el año. ¿Hasta cuándo van a parar esto? Pero todo eso tiene un origen y un responsable: el gobierno que está desviando miles de millones de pesos en lugar de destinarlo a seguridad”, según José Alberto Pech Tzec, uno de los manifestantes.

Destacó que ya no se pueden seguir tomando las muertes como hechos aislados, que la población no debe esperar a verse afectada para exigir justicia, aunque en su caso ya ocurrió que una compañera fue asesinada el martes pasado.

En tanto, Mario Valle, otro de los manifestantes, mencionó que les han estado dando trabas en la Fiscalía General, comenzando por presionar a las víctimas: cuando llegaron a la División de Atención de Feminicidios, ni siquiera tenían el expediente con nombre y después quisieron extorsionarlos.

“Llegaron unos ministeriales a la casa diciendo que no tienen el apoyo de sus superiores, en este caso del fiscal Miguel Ángel Pech Cen. Me imagino que no les dan para la gasolina, viáticos ni nada, pero que sí les interesa resolver el caso, por eso acudieron a pedir ayuda”, denunció.

La mujer asesinada número 32 fue Adelaida, sumando ya alrededor de 250 muertos en el año, sólo en Cancún, y para investigar ahora piden dinero, mientras que en la morgue quisieron argumentar que había sido una muerte natural.

Al respecto, la activista y catedrática Celina Izquierdo señaló que se presume, del análisis periodístico, de cómo fueron encontrados los cuerpos presumimos, no podemos asegurar, que hay por lo menos 10 feminicidios.

“¿Cuál es la alternativa para que no se tengan esas diferencias? Hay una recomendación nacional en estos temas, que las muertes de mujeres, primero que se haga la investigación con perspectiva de género, como feminicidios. Si se descarta, queda tipificado como un homicidio, eso sí es posible, porque la pena es mayor.

“Pero, si desde el principio se presume que fue un homicidio, después ya no se puede reclasificar como feminicidio. Si la investigación no se hace con perspectiva de género. Y después se encuentran elementos de feminicidio, ya no se puede reclasificar. Lo mismo pasa con los suicidios, aunque una investigación a fondo se puede revertir un primer juicio.”

La secretaria técnica del Observatorio de Violencia Social y de Género de Benito Juárez detalló que en el caso de un autoatentado se puede reclasificar como un feminicidio a través de un suicidio hostigado.

“Necesitamos abrir muchísimo más el abanico para poder decir realmente cuáles son feminicidios. Lo que tenemos que hacer es sensibilizar y capacitar, y cerrar la brecha del desconocimiento a conceptos nuevos, respondió Izquierdo Sánchez al cuestionamiento de si la autoridad ministerial está capacitada para una investigación con perspectiva de género.

La activista sostuvo que por lo menos se podría presumir que al menos una decena de los 32 presuntos feminicidios en el año, nada más en Cancún, se pueden tipificar, y lamentó que en solo un caso ya haya sentencia (43 años de cárcel a Ramón Fernando Caamal Hernández, por el asesinato de una mujer en el municipio de Othón Pompeyo Blanco).

Por Carlos Águila Arreola

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN TRAZA SU RUMBO: GOBIERNO Y CIUDADANÍA DEFINEN PRIORIDADES PARA 2026

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 28 de octubre de 2025.– Con el firme compromiso de construir una ciudad más justa y funcional, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó el Taller para la Actualización de Programas de la administración 2024–2027, en el que participaron servidores públicos de todas las dependencias municipales. El objetivo: analizar las principales problemáticas ciudadanas y redirigir los recursos públicos hacia soluciones concretas que mejoren la calidad de vida de las familias cancunenses.

Durante la jornada, se abordaron las diez problemáticas más recurrentes identificadas en los cuatro foros ciudadanos realizados previamente, entre ellas: inseguridad, movilidad, manejo de residuos, alumbrado público, adicciones, asentamientos irregulares y trámites burocráticos. “Este ejercicio nos permite ver con objetividad dónde estamos y hacia dónde queremos ir como comunidad”, expresó Peralta, quien destacó la importancia de la autocrítica y la escucha activa como pilares de un gobierno eficaz.

El Consejo Ciudadano de Planeación Municipal, presidido por Juan Ignacio Athié Lambarri, fue clave en la organización del taller, aportando una visión técnica, académica y ciudadana. Por su parte, Fernando Díaz Núñez, director de Planeación Municipal, subrayó que el diagnóstico permitirá garantizar el acceso a derechos fundamentales como seguridad, salud, educación y vivienda digna.

La Presidenta Municipal exhortó a su equipo a trabajar con apertura, honestidad y pasión, recordando que “el honor de servir al pueblo exige resultados sólidos y duraderos”.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CONVOCAN A CONCURSO DE FOTOGRAFÍA PARA CELEBRAR 30 AÑOS DEL PARQUE ECOLÓGICO KABAH

Publicado

el

Cancún, Q. R., 28 de octubre de 2025.– En el marco del 30° aniversario del Parque Ecológico Kabah, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, lanzó una convocatoria abierta al público para participar en el Concurso de Fotografía de Flora y Fauna, con el objetivo de promover el cuidado ambiental y destacar la riqueza natural del emblemático espacio verde.

Las y los interesados podrán registrarse hasta el 6 de noviembre enviando sus datos y número telefónico al correo electrónico areasnaturales2427@gmail.com. La recepción de las fotografías impresas se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre en la Dirección de Áreas Naturales Protegidas, ubicada en Av. Nichupté, Supermanzana 53, Manzana 1, Lote 1, en un horario de 09:00 a 16:00 horas.

Las imágenes deberán capturar flora y fauna observadas exclusivamente dentro del Parque Kabah, con medidas de 43.2 x 27.9 centímetros en papel fotográfico tamaño tabloide. Además, se deberá entregar el archivo digital en alta definición.

Los tres primeros lugares recibirán premios y las fotografías participantes podrán ser utilizadas en futuras actividades institucionales. La decisión del jurado será definitiva.

Para más información, se puede contactar al teléfono 998 206 1356, escribir al correo antes mencionado o acudir a la Dirección General de Ecología en Plaza Centro, Av. Carlos Nader, Supermanzana 5.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.