Conecta con nosotros

Cancún

Manifestantes piden solución a feminicidios en Benito Juárez

Publicado

el

CANCÚN,18 DE JUNIO.- En rechazo a los feminicidios ocurridos en Cancún al menos 20 personas se presentaron en el ayuntamiento de Benito Juárez, el día de hoy para exigir a la Fiscalía del estado resultados en relación a este tema 

Fueron alrededor de 20 personas las que tomaron de manera simbólica el Palacio Municipal para exigir justicia por los más de 30 feminicidios registrados durante el año en el destino, además de denunciar a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Contra la Mujer y por Razones de Género por aprovecharse de la situación y extorsionar para resolver casos.

Celina Izquierdo Sánchez, secretaria técnica del Observatorio de Violencia Social y de Género de Benito Juárez, declaró que del total cuando menos una decena reúne todos los requisitos para ser considerado como feminicidio, y acusó que las autoridades continúan siendo omisas al clasificar los asesinatos de mujeres.

“La violencia ya es demasiada, demasiados muertos, demasiadas mujeres muertas, más de 200 muertos en el año. ¿Hasta cuándo van a parar esto? Pero todo eso tiene un origen y un responsable: el gobierno que está desviando miles de millones de pesos en lugar de destinarlo a seguridad”, según José Alberto Pech Tzec, uno de los manifestantes.

Destacó que ya no se pueden seguir tomando las muertes como hechos aislados, que la población no debe esperar a verse afectada para exigir justicia, aunque en su caso ya ocurrió que una compañera fue asesinada el martes pasado.

En tanto, Mario Valle, otro de los manifestantes, mencionó que les han estado dando trabas en la Fiscalía General, comenzando por presionar a las víctimas: cuando llegaron a la División de Atención de Feminicidios, ni siquiera tenían el expediente con nombre y después quisieron extorsionarlos.

“Llegaron unos ministeriales a la casa diciendo que no tienen el apoyo de sus superiores, en este caso del fiscal Miguel Ángel Pech Cen. Me imagino que no les dan para la gasolina, viáticos ni nada, pero que sí les interesa resolver el caso, por eso acudieron a pedir ayuda”, denunció.

La mujer asesinada número 32 fue Adelaida, sumando ya alrededor de 250 muertos en el año, sólo en Cancún, y para investigar ahora piden dinero, mientras que en la morgue quisieron argumentar que había sido una muerte natural.

Al respecto, la activista y catedrática Celina Izquierdo señaló que se presume, del análisis periodístico, de cómo fueron encontrados los cuerpos presumimos, no podemos asegurar, que hay por lo menos 10 feminicidios.

“¿Cuál es la alternativa para que no se tengan esas diferencias? Hay una recomendación nacional en estos temas, que las muertes de mujeres, primero que se haga la investigación con perspectiva de género, como feminicidios. Si se descarta, queda tipificado como un homicidio, eso sí es posible, porque la pena es mayor.

“Pero, si desde el principio se presume que fue un homicidio, después ya no se puede reclasificar como feminicidio. Si la investigación no se hace con perspectiva de género. Y después se encuentran elementos de feminicidio, ya no se puede reclasificar. Lo mismo pasa con los suicidios, aunque una investigación a fondo se puede revertir un primer juicio.”

La secretaria técnica del Observatorio de Violencia Social y de Género de Benito Juárez detalló que en el caso de un autoatentado se puede reclasificar como un feminicidio a través de un suicidio hostigado.

“Necesitamos abrir muchísimo más el abanico para poder decir realmente cuáles son feminicidios. Lo que tenemos que hacer es sensibilizar y capacitar, y cerrar la brecha del desconocimiento a conceptos nuevos, respondió Izquierdo Sánchez al cuestionamiento de si la autoridad ministerial está capacitada para una investigación con perspectiva de género.

La activista sostuvo que por lo menos se podría presumir que al menos una decena de los 32 presuntos feminicidios en el año, nada más en Cancún, se pueden tipificar, y lamentó que en solo un caso ya haya sentencia (43 años de cárcel a Ramón Fernando Caamal Hernández, por el asesinato de una mujer en el municipio de Othón Pompeyo Blanco).

Por Carlos Águila Arreola

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN TRANSFORMA SU ACCESO PRINCIPAL CON MODERNIZACIÓN HISTÓRICA

Publicado

el

Cancún, Q. R., 01 de agosto de 2025.– La entrada a Cancún por la carretera libre a Mérida será completamente renovada como parte de una obra emblemática anunciada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta. En un recorrido oficial, acompañada por la secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, destacó que esta intervención representa “una de las obras más importantes del año”.

El proyecto contempla la reconstrucción total de 1.3 kilómetros de pavimento, ampliando los carriles existentes de 3.5 metros a 6.5 metros para garantizar una circulación más fluida y segura. Esta transformación convertirá la vía en un acceso moderno con dos cuerpos funcionales que faciliten el tránsito.

Además de la ampliación, se colocará nuevo alumbrado público, balizamiento y retornos con acotamientos, priorizando la seguridad vial. Se usarán materiales de alta calidad para asegurar durabilidad, y se instalarán señalamientos horizontales, guarniciones, luminarias LED y un transformador eléctrico.

Ana Paty Peralta subrayó que estas acciones responden al compromiso de la Cuarta Transformación de saldar deudas históricas con la ciudadanía: “Cancún nos une con obras que conectan y resuelven”.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN REFUERZA PROTOCOLOS DE RESCATE PARA GARANTIZAR PLAYAS SEGURAS EN VERANO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 01 de agosto de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la seguridad durante la temporada vacacional, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó un recorrido por Playa Marlín, donde se llevó a cabo un simulacro de salvamento múltiple. El ejercicio contó con la participación de elementos de Protección Civil, Bomberos y ZOFEMAT, y destacó la rápida reacción del equipo de guardavidas ante una situación crítica generada por corrientes marítimas.

Durante el simulacro, tres personas ingresaron al mar pese a la bandera roja de advertencia. Ocho guardavidas y dos paramédicos ejecutaron maniobras de rescate utilizando tablas y boyas, logrando poner a salvo a los bañistas. Uno de ellos recibió asistencia médica con compresiones y soporte de oxígeno antes de ser trasladado en ambulancia.

Peralta subrayó la importancia de respetar la señalética, pedir ayuda especializada en caso de emergencia y cuidar de los grupos vulnerables. Añadió que el municipio cuenta con personal capacitado en todas sus playas, activo de 9 a 19 horas.

Este operativo reafirma el compromiso de Benito Juárez con residentes y turistas, priorizando la prevención y la respuesta inmediata.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.