Conecta con nosotros

Cancún

La ONU condena la separación de familias en la frontera de EEUU

Publicado

el

WASHINGTON, 18 DE JUNIO.- “Inadmisible” y “cruel” fueron los términos usados por el Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU para denunciar este lunes la política estadounidense de separar a los niños migrantes de sus padres en la frontera con México, una medida que genera gran polémica en Estados Unidos.

“Pensar que un Estado busca disuadir a los padres infligiendo tal abuso a los niños es inadmisible”, dijo Zeid Ra’ad Al Hussein en la apertura de una sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra.

Dando rienda suelta a su emoción, el responsable de la ONU reclamó al gobierno de Donald Trump “poner fin inmediatamente” a esta “práctica cruel”.

En Washington, la primera dama Melania Trump pidió el domingo una política que dé lugar al “corazón” y un rápido acuerdo bipartidista sobre las leyes migratorias en el Congreso, donde legisladores de la oposición demócrata han denunciado la práctica como “diabólica”.

En una inusual incursión en la escena política, la esposa de Trump dijo que “detesta ver a los niños separados de sus familias y espera que los dos lados del Congreso puedan por fin acordar una reforma migratoria exitosa”.

“Piensa que el país debe respetar la ley pero también debe gobernar con el corazón”, explicó a CNN la directora de comunicación de la primera dama, Stephanie Grisham.

El gobierno de Estados Unidos reveló el viernes que la nueva política de tolerancia cero en la frontera con México condujo desde mediados de abril a que 2,000 niños fueran separados de sus padres, arrestados por estar ilegalmente en Estados Unidos.

Enfrentado a la polémica, el presidente Trump acusó a los demócratas de ser responsables de esa situación, una acusación que ellos rechazaron en bloque, y reclamó una vasta reforma migratoria para poner fin al problema.

“Por una vez, los demócratas podrían aportan una solución a la separación forzada de las familias en la frontera trabajando con los republicanos para una nueva ley”, dijo el sábado en Twitter.

“La gente no quiere ver a los bebés arrancados de las manos de sus madres”, dijo el domingo al canal NBC Kellyanne Conway, cercana asesora de Trump.

Los demócratas no han escondido su indignación, pero tampoco algunos republicanos.

“Ellos lo llaman ‘tolerancia cero’ pero un mejor nombre es humanidad cero, y también hay cero lógica en esta política”, dijo el senador Jeff Merkley (Oregon), quien lideró a un grupo de legisladores demócratas que visitaron estos días la frontera.

Tras ir a un supermercado transformado para la ocasión en centro de acogida para 1,500 niños de migrantes, Merkley afirmó que “herir a los niños para obtener beneficios legislativos es inaceptable. Es diabólico”.

La legisladora Sheila Jackson-Lee acusó en tanto a Trump de “no decir la verdad” cuando asegura que solo sigue las leyes vigentes. “No hay ninguna ley, no hay ninguna política que le permita apartar a los niños de sus familias”, dijo, denunciando “un abuso masivo de menores”.

La senadora republicana Susan Collins también tildó la medida de “traumatizante para los niños que son víctimas inocentes”. Además, “es contraria a nuestros valores como país”, dijo.

La exprimera dama Laura Bush criticó de forma igualmente abierta lo que se está haciendo. “Vivo en un estado fronterizo. Entiendo la necesidad de reforzar y proteger nuestras fronteras internacionales, pero esta política de tolerancia cero es cruel. Es inmoral y rompe mi corazón”, aseguró en un editorial del Washington Post.

El número de las separaciones se ha acelerado desde comienzos de mayo, cuando el secretario de Justicia Jeff Sessions anunció que todos los migrantes que crucen ilegalmente desde México serían arrestados, acompañados de menores o no. Como los niños no pueden ser enviados a los centros donde son detenidos los padres, son separados.

Divididos, los republicanos parece que finalmente presentarán la próxima semana dos propuestas de ley: una para satisfacer al ala dura y otra que busca reconciliar a moderados y conservadores pero que incluye las demandas de Trump, especialmente la de disponer de 25,000 millones de dólares para construir un muro en la frontera mexicana.

FUENTE AFP

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

VIBRA CON LA LLEGADA DE 297 CANOEROS EN LA TRAVESÍA SAGRADA MAYA 2025 “CONJURO AL CIELO”

Publicado

el

En una jornada cargada de emoción, espiritualidad y orgullo ancestral, Cozumel recibió con gran júbilo a los 297 canoeros que culminaron la 17ª edición de la Travesía Sagrada Maya 2025 “Conjuro al Cielo”.

El emotivo arribo tuvo lugar en el parque Chankanaab, donde los participantes fueron ovacionados por decenas de asistentes y recibidos con honores por el presidente municipal, José Luis Chacón Méndez, su esposa Diana Sosa Blanco, representantes del Grupo Xcaret, así como autoridades estatales y municipales.

Un total de 31 canoas cruzaron el mar Caribe desde el antiguo puerto prehispánico de Polé (hoy Xcaret), completando una travesía de más de seis horas hasta llegar a la costa sagrada de Cozumel.

El ambiente estuvo impregnado de misticismo: el aroma del copal flotaba en el aire, evocando la presencia de Ixchel, la diosa maya de la luna, la fertilidad y la gestación. Esta ancestral peregrinación revive una de las ceremonias más sagradas del mundo maya, donde los pueblos antiguos pedían a la deidad sabiduría, protección y guía en los ciclos de la vida.

Más que un evento cultural, la Travesía Sagrada Maya es una experiencia transformadora que fusiona el pasado con el presente. Tras seis meses de preparación física y espiritual, mujeres y hombres reman cerca de 60 kilómetros ida y vuelta, en un acto de devoción, identidad y respeto por sus raíces.

El gobierno estatal y municipal, junto con la iniciativa privada, reafirmaron su compromiso de preservar esta tradición milenaria, fomentar el turismo cultural y seguir consolidando a Cozumel como un destino que honra su herencia maya viva.

Fuente: 5to poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

PARTICIPA EL CCLQROO EN IMPORTANTE TALLER INTERNACIONAL PARA FORTALECER LA JUSTICIA LABORAL EN QUINTANA ROO

Publicado

el

En una acción estratégica para fortalecer sus procesos internos y brindar un servicio más eficiente a la ciudadanía, el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo (CCLQROO) participó en el Taller de Implementación de la Herramienta de Diagnóstico para la Autoevaluación de la Efectividad, impartido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Esta capacitación de alto nivel tuvo como propósito evaluar la efectividad institucional en la resolución de conflictos laborales, generar una comprensión compartida de los desafíos actuales y diseñar, de forma colaborativa, estrategias para enfrentarlos.

La herramienta de diagnóstico desarrollada por la OIT permite analizar principios fundamentales como eficiencia, rapidez, accesibilidad, equidad, independencia, rendición de cuentas, imparcialidad, profesionalismo, igualdad, voluntariedad, confidencialidad y capacidad de ejecución, todos ellos aplicables tanto a órganos judiciales como no judiciales.

Durante el taller, personal operativo y administrativo del CCLQROO participó activamente en un ejercicio de autodiagnóstico, guiado por una persona facilitadora de la OIT. Posteriormente, los resultados fueron analizados en conjunto para detectar áreas prioritarias de mejora.

Asimismo, se intercambiaron propuestas e iniciativas para optimizar los mecanismos de prevención y solución de conflictos laborales, en concordancia con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, que promueve la conciliación como vía principal para la resolución pacífica de controversias laborales.

Con esta participación, el CCLQROO reafirma su compromiso con la mejora continua, la profesionalización de su personal y el fortalecimiento de una justicia laboral accesible, eficaz, imparcial y centrada en las personas.

Fuente: 5to poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.