Cancún
Inseguridad, el enemigo más grande para del turismo en Cancún

CANCÚN,18 DE JUNIO.- El riesgo que significa la inseguridad que se vive en Benito Juárez, municipio de Quintana Roo posicionado a nivel mundidal con el nombre de Cancún, es inegable, los altos índices delictivos y la inseguridad ya empiezan a reflejarse en el turismo, lo cual pone en riesgo el futuro del destino de playas más importante del país.
El municipio de Benito Juárez, cuya cabecera municipal es Cancún, el destino turístico más importante del país y América Latina, se ubicó al primer cuatrimestre del año como la cuarta de 15 localidades de México con 300 por ciento de aumento en homicidios dolosos con arma de fuego respecto al mismo lapso de 2017, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
De hecho, en un primer y sano ejercicio de autocrítica, Darío Flota Ocampo, presidente del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (Cptqroo), no salió a tapar el sol con un dedo y reconoció que el turismo norteamericano registró una disminución del uno por ciento respecto a la última década, lo que “es una mala señal…”.
Entre los 30 municipios con los índices más violentos en los primeros cuatro meses del año, hay nueve alcaldías que registran un aumento mayor al ciento por ciento en homicidios dolosos con arma de fuego respecto al mismo periodo de 2017.
El caso más llamativo es el municipio de Benito Juárez o Cancún, donde los grupos delictivos han incrementado su presencia a tal grado que el caso ya alarmó a nivel nacional, pues el destino genera 60 por ciento de las divisas turísticas del país.
Cuarto
En Tepic, Nayarit, aumentaron 555 por ciento las muertes violentas. Entre enero y abril del año pasado se recibieron sólo nueve denuncias por asesinatos con algún tipo de rifle o pistola; en este año los reportes ascendieron a 59 casos.
Le siguen dos alcaldías de Guanajuato: Irapuato y Salamanca, en las que se presentaron aumentos de 387 y 358 por ciento, de asesinatos con arma de fuego.
En el cuarto sitio está el principal destino turístico no sólo de México, sino de Latinoamérica: Cancún, que pertenece al ayuntamiento de Benito Juárez, donde el conteo periodístico y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública dan cuenta de que el pasado miércoles 13 de junio su superaron las 227 ejecuciones del año pasado.
Así, 2018 ya es el año más violento en la historia de Cancún al superar el total de ajusticiamientos de 2017 en menos de seis meses. Hasta el domingo, aproximadamente ya son 250 los ejecutados y ni siquiera se cumple medio año.
La problemática en la seguridad se ubicó en niveles alarmantes, especialmente durante abril y mayo, cuando se registraron 60 y 50 víctimas, las mayores cifras para Benito Juárez en sus casi 50 años de existencia.
Además, en marzo se denunciaron 32 asesinatos; por tanto, en el último trimestre se concentra más de 60 por ciento de los casos totales.
Inseguridad
En tanto, los tema de inseguridad, alcohol adulterado y el sargazo ya afectaron el arribo de turistas estadunidenses, el principal mercado para Quintana Roo, y para buscar contrarrestar efectos aún más devastadores, el gobierno estatal autorizó hace dos semanas 100 millones de pesos para iniciar una campaña emergente.
Darío Flota Ocampo, presidente del Consejo estatal de Promoción Turística, reconoció que meses atrás los turoperadores y agencias de viaje habían dado la señal de alerta, y que el organismo que lidera ya solicitó una ampliación presupuestal cercana a los 500 millones de pesos para lo que resta del año.
El turistero señaló que durante 2017 el turismo estadunidense registró una disminución de uno por ciento respecto a la última década, “lo que es una mala señal. Necesitamos revertir esa situación porque, además, los mayoristas reportan una disminución en ventas futuras” por la réplica de la información negativa.
Si hablamos de que antes de laño pasado se recibía un promedio de tres millones de turistas, una disminución de uno por ciento implicaría cerca de 300 mil, principalmente del segmento de bodas y convenciones, que es el que más ingresos deja a la industria en Quintana Roo, detalló.
Explicó que con los 100 millones de pesos autorizados por el gobierno estatal se podrá iniciar una campaña en Estados Unidos, de manera conjunta hacia turoperadores y aerolíneas, y para el manejo de crisis e intentar revertir las notas negativas que se han generado.
FUENTE Carlos Águila Arreola
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Cancún
VIBRA CON LA LLEGADA DE 297 CANOEROS EN LA TRAVESÍA SAGRADA MAYA 2025 “CONJURO AL CIELO”

En una jornada cargada de emoción, espiritualidad y orgullo ancestral, Cozumel recibió con gran júbilo a los 297 canoeros que culminaron la 17ª edición de la Travesía Sagrada Maya 2025 “Conjuro al Cielo”.
El emotivo arribo tuvo lugar en el parque Chankanaab, donde los participantes fueron ovacionados por decenas de asistentes y recibidos con honores por el presidente municipal, José Luis Chacón Méndez, su esposa Diana Sosa Blanco, representantes del Grupo Xcaret, así como autoridades estatales y municipales.

Un total de 31 canoas cruzaron el mar Caribe desde el antiguo puerto prehispánico de Polé (hoy Xcaret), completando una travesía de más de seis horas hasta llegar a la costa sagrada de Cozumel.
El ambiente estuvo impregnado de misticismo: el aroma del copal flotaba en el aire, evocando la presencia de Ixchel, la diosa maya de la luna, la fertilidad y la gestación. Esta ancestral peregrinación revive una de las ceremonias más sagradas del mundo maya, donde los pueblos antiguos pedían a la deidad sabiduría, protección y guía en los ciclos de la vida.

Más que un evento cultural, la Travesía Sagrada Maya es una experiencia transformadora que fusiona el pasado con el presente. Tras seis meses de preparación física y espiritual, mujeres y hombres reman cerca de 60 kilómetros ida y vuelta, en un acto de devoción, identidad y respeto por sus raíces.
El gobierno estatal y municipal, junto con la iniciativa privada, reafirmaron su compromiso de preservar esta tradición milenaria, fomentar el turismo cultural y seguir consolidando a Cozumel como un destino que honra su herencia maya viva.
Fuente: 5to poder Agencia de Noticias

Cancún
PARTICIPA EL CCLQROO EN IMPORTANTE TALLER INTERNACIONAL PARA FORTALECER LA JUSTICIA LABORAL EN QUINTANA ROO

En una acción estratégica para fortalecer sus procesos internos y brindar un servicio más eficiente a la ciudadanía, el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo (CCLQROO) participó en el Taller de Implementación de la Herramienta de Diagnóstico para la Autoevaluación de la Efectividad, impartido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Esta capacitación de alto nivel tuvo como propósito evaluar la efectividad institucional en la resolución de conflictos laborales, generar una comprensión compartida de los desafíos actuales y diseñar, de forma colaborativa, estrategias para enfrentarlos.
La herramienta de diagnóstico desarrollada por la OIT permite analizar principios fundamentales como eficiencia, rapidez, accesibilidad, equidad, independencia, rendición de cuentas, imparcialidad, profesionalismo, igualdad, voluntariedad, confidencialidad y capacidad de ejecución, todos ellos aplicables tanto a órganos judiciales como no judiciales.

Durante el taller, personal operativo y administrativo del CCLQROO participó activamente en un ejercicio de autodiagnóstico, guiado por una persona facilitadora de la OIT. Posteriormente, los resultados fueron analizados en conjunto para detectar áreas prioritarias de mejora.
Asimismo, se intercambiaron propuestas e iniciativas para optimizar los mecanismos de prevención y solución de conflictos laborales, en concordancia con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, que promueve la conciliación como vía principal para la resolución pacífica de controversias laborales.
Con esta participación, el CCLQROO reafirma su compromiso con la mejora continua, la profesionalización de su personal y el fortalecimiento de una justicia laboral accesible, eficaz, imparcial y centrada en las personas.
Fuente: 5to poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 15 horas
“HECHO EN MÉXICO” REVOLUCIONA EL MERCADO: MÁS PRODUCTOS NACIONALES, MÁS EMPLEO Y MAYOR ORGULLO
-
Internacionalhace 15 horas
Colapso Mortal en el Corazón de Bangkok: Rascacielos se Derrumba y Saca a la Luz una Red de Corrupción y Negligencia
-
Economía y Finanzashace 16 horas
El peso mexicano inicia la jornada con ligera baja, mientras la Bolsa de Valores retrocede tras días de ganancias
-
Chetumalhace 16 horas
Pronóstico del Tiempo para Hoy en Quintana Roo – Viernes 16 de mayo
-
Playa del Carmenhace 15 horas
REFUERZA SU POSICIONAMIENTO GLOBAL CON NUEVA COMISIÓN DE PROMOCIÓN TURÍSTICA
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
INFANCIA SEGURA Y FELIZ: REABRE CAI “ESTRELLITA” PARA HIJAS E HIJOS DE TRABAJADORES HOTELEROS
-
Playa del Carmenhace 8 horas
ESTEFANÍA MERCADO REVOLUCIONA LA SEGURIDAD EN PLAYA DEL CARMEN CON CAPACITACIÓN AÉREA Y HELICÓPTERO DE EMERGENCIA
-
Gobierno Del Estadohace 8 horas
CELEBRA EL COQHCYT EL DÍA MUNDIAL DEL INTERNET CON ACTIVIDADES IMPACTANTES EN PLANETARIOS DE QUINTANA ROO