Cancún
Tema ambiental, invisible para presidenciables, lamentan

CANCÚN, 13 DE JUNIO.- El tema del medio ambiente es invisible para los candidatos presidenciales, coinciden organizaciones de la sociedad civil agrupadas en torno a la campaña 10 propuestas para proteger la riqueza natural de México.
Lamentan la forma tan superficial con que se trataron los temas ambientales por parte de los cuatro candidatos a la Presidencia, durante el debate del martes por la noche en la ciudad de Mérida.
Previamente, se pensaba que la sustentabilidad sería uno de los temas a tratar, por el contrario, “el medio ambiente fue invisible” porque se le dio trato como de cuestiones accesorias, como una categoría marginal, desvinculada a otros asuntos clave como la pobreza y la desigualdad”.
Eso contrasta con las plataformas del tema ambiental presentadas por las tres coaliciones apenas la semana pasada, en las que se incorporan algunas propuestas de las organizaciones de la sociedad civil y de la academia, que a lo largo de las campañas se han estado reuniendo con los equipo para hablar sobre el tema.
“También se ha abordado lo limitado de las plataformas originales registradas ante el Instituto Nacional Electoral (INE). Si bien sus nuevos programas no abordan todos los temas, sin duda dan muestra de apertura y escucha a la sociedad.”
Ese cambio, sin embargo, no se reflejó en el brevísimo tiempo que durante el tercer debate se asignó al tema del cambio climático y la sostenibilidad.
“Hubo un desencuentro entre lo que las coaliciones han recogido en sus plataformas sobre el tema, y lo que los candidatos expusieron, como si no estuvieran al tanto de sus propios planteamientos.
“Estamos a tiempo, quedan casi tres semanas y los candidatos tienen la oportunidad de aceptar un piso mínimo de compromisos en el tema ambiental, que realmente contribuya para remediar la aguda degradación de los ecosistemas.”
También para planear con una visión de futuro, con una que logre articular de manera coherente todos los temas que se trataron de manera compartimentada como la pobreza, ciencia y tecnología, salud, desigualdad, sostenibilidad y cambio climático”, expresaron las organizaciones civiles.
Las 31 organizaciones de #10porMéxicoNatural mantienen la petición a las coaliciones, más aún, a los aspirantes a la Presidencia, a entablar un diálogo sobre el tema, a jerarquizar la agenda del tema, considerando que la viabilidad del desarrollo económico futuro depende de los cimientos del país; es decir, depende de su riqueza natural y su gente.
Por Carlos Águila Arreola

Cancún
ARRANCAN CURSOS DE VERANO EN BIBLIOTECAS DE CANCÚN: NIÑEZ APRENDE Y SE DIVIERTE

Cancún, Q. R., a 29 de julio de 2025.– Con el inicio de las vacaciones de verano, el Ayuntamiento de Benito Juárez puso en marcha el curso “Mis vacaciones en la biblioteca 2025” en tres bibliotecas públicas municipales, donde participan 100 niñas y niños de entre 7 y 12 años.

Durante tres semanas, del 28 de julio al 15 de agosto, en horario de 9:00 a 13:00 horas, los menores acudirán a las bibliotecas Dr. Enrique Barocio Barrios, Rosendo Leal Sánchez y Erick Paolo Martínez. Ahí recibirán talleres lúdicos y educativos impartidos por dependencias como Protección Civil, Salud y Atención al Desarrollo Estudiantil, abordando temas que van desde literatura, oratoria y poesía hasta prevención de accidentes, autoestima y técnicas de autocuidado.

La secretaria municipal de Bienestar, Berenice Sosa Osorio, destacó que este esfuerzo busca un entorno de convivencia sana, que refuerce aprendizajes clave en un espacio seguro. Los niños también disfrutarán de dinámicas como globoflexia y manualidades, que propician el desarrollo creativo y emocional.
Este curso representa una oportunidad para que la niñez cancunense disfrute de unas vacaciones productivas, en ambientes que fomentan el conocimiento y la expresión libre.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA REFUERZA ACCIONES PREVENTIVAS CONTRA LLUVIAS EN LA SM 17

Cancún, Q. R., a 28 de julio de 2025.– En un firme compromiso con la seguridad ciudadana, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la supervisión de trabajos de desazolve en la avenida Rodrigo Gómez, conocida como “Kabah”, ubicada en la Supermanzana 17, como parte de las acciones preventivas ante la temporada de lluvias y huracanes 2025.

Durante su recorrido, Peralta destacó la importancia de mantener limpios los pozos, alcantarillas y el drenaje pluvial para evitar encharcamientos en esta zona estratégica de alto flujo vehicular. “Estos trabajos se realizan de forma constante. Hoy usamos maquinaria especializada como la desazolvadora y próximamente llegará la Vactor para una limpieza a fondo”, señaló.

La Dirección General de Servicios Públicos ha intensificado sus labores en diversas Supermanzanas del municipio, con atención especial en las zonas más vulnerables. En la SM 17 se llevó a cabo el desazolve de un pozo y la limpieza de una bóveda clave para el sistema pluvial.
Acompañaron la supervisión la secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, y los directores de área, reafirmando el trabajo conjunto por el bienestar de la población.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 21 horas
REFORMA LEGISLATIVA BUSCA BLINDAR LA TRANSPARENCIA Y LA IGUALDAD EN QUINTANA ROO
-
Playa del Carmenhace 21 horas
PLAYA DEL CARMEN INAUGURA SU PRIMER CENTRO STEM: EDUCACIÓN TECNOLÓGICA PARA CAMBIAR DESTINOS
-
Cozumelhace 21 horas
COZUMEL REAFIRMA SU LIDERAZGO COMO PUERTO PRINCIPAL DEL TURISMO DE CRUCEROS EN MÉXICO
-
Viralhace 21 horas
LÁZARO CÁRDENAS CELEBRA EL LEGADO HISTÓRICO DEL REGISTRO CIVIL
-
Famahace 21 horas
PLAYA DEL CARMEN REAFIRMA SU PODER CULTURAL CON CONCIERTO HISTÓRICO DE BELANOVA
-
Cozumelhace 21 horas
COZUMEL VIBRARÁ CON CARRERA FAMILIAR EN LA BASE AÉREA: UN EVENTO POR LA SALUD Y LA SEGURIDAD
-
Isla Mujereshace 21 horas
FORTALECEN LA PROTECCIÓN DE TORTUGAS MARINAS EN ISLA MUJERES CON CAPACITACIÓN HOTELERA
-
Famahace 21 horas
“LA TARDE DEL SOMBRERO”: COZUMELEÑOS SE UNEN POR LA NIÑEZ