Conecta con nosotros

Cozumel

Nueva clausura de Profepa, ahora en Cozumel

Publicado

el

CANCÚN, 14 DE JUNIO.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró un predio de casi siete mil metros cuadrados en la isla de Cozumel, por afectar un ecosistema de humedal inundable con presencia de manglar, y de selva baja subcaducifolia con asociación de palma chit, ambas especies consideradas bajo amenaza.

La eliminación de la vegetación fue para delimitación del predio y apertura de camino de acceso, pese a que los propietarios carecían de autorización para efectuar el cambio de uso de suelo en terrenos forestales.

La zona afectada obedece a la apertura de un camino de acceso a los ranchos Chakah y Palancar Centro-Magdalena, ubicados a la altura del kilómetro 18+244 de la carretera Costera Sur.

Personal de inspección de la Profepa atendió una denuncia ciudadana por actividades y trabajos para el cambio de uso de suelo en terrenos forestales, constituyéndose en el sitio referido.

Se constató que en el interior del predio se eliminó vegetación natural mediante el uso de herramientas manuales como machete y motosierra, en una superficie de seis mil 843.16 metros cuadrados (0.684 hectáreas).

Del total, cinco mil metros cuadrados (0.500 hectáreas) corresponden a vegetación inundable de selva baja subcaducifolia con asociación de palma chit y mil 843.16 metros cuadrados (0.184 hectáreas) de humedal inundable, con presencia de manglar.

Al momento de la visita de inspección, el visitado no acreditó tener autorización de cambio de uso de suelo en terrenos forestales, otorgada por la autoridad federal normativa competente.

Con fundamento en el artículo 170 de la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) y el artículos 45, fracción X, y 47 del Reglamento Interior de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), se impuso como medida de seguridad la clausura total temporal de los trabajos de remoción de la cobertura vegetal.

De acuerdo a los artículos 157, fracción II, y 155 fracción VII de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS) vigente, las infracciones cometidas podrán ser sancionadas con la imposición de una multa por el equivalente de 100 (ocho mil 60 pesos) a 20 mil veces (un millón 612 mil) la Unidad de Medida y Actualización (80.60 pesos)

Conforme a lo previsto en el artículo 418 del Código Penal Federal, esas conductas podrían ser constitutivas de delito y se podrá imponer una pena de seis meses a nueve años de prisión, y el equivalente de 100 (ocho mil 60 pesos) a tres mil días multa (241 mil 800 pesos).

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cozumel

📰 COZUMEL REFUERZA SU DISTINTIVO COMO PUEBLO MÁGICO CON NUEVA ESTRATEGIA TURÍSTICA

Publicado

el

Cozumel, a 23 de julio de 2025.– En un paso firme hacia el fortalecimiento del turismo sostenible, se celebró la Segunda Sesión Ordinaria del Comité de Pueblos Mágicos de Cozumel. Durante el encuentro, se integraron nuevos miembros y se presentó oficialmente la nueva Estrategia Nacional de Pueblos Mágicos, diseñada para posicionar a los destinos como referentes de inclusión, sostenibilidad e innovación.

Tomaron protesta Teresa González como vocal y Patricio Enrique Sosa Rivero como secretario técnico del Comité. La directora de Desarrollo de Productos Turísticos de Sedetur, Xóchitl López Sansores, explicó los diez principios de la estrategia federal, entre ellos sostenibilidad, calidad, identidad y bienestar compartido, subrayando el trabajo ejemplar de Cozumel en mantener activo este reconocimiento.

Cozumel reafirma así su compromiso con la planificación, inversión, promoción y capacitación como ejes del desarrollo turístico responsable. A dos años de recibir el nombramiento de Pueblo Mágico, el municipio se fortalece como destino ejemplar, preservando su identidad y proyectando su potencial en los mercados nacionales e internacionales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cozumel

JOSÉ LUIS CHACÓN APADRINA A NUEVA GENERACIÓN DEL CONALEP COZUMEL

Publicado

el

Cozumel, 23 de julio de 2025. – En un emotivo acto que celebró el esfuerzo y la superación académica de la juventud cozumeleña, el presidente municipal, José Luis Chacón Méndez, participó como padrino de honor en la ceremonia de graduación de la generación 2022-2025 del Conalep Cozumel. El evento, realizado en el Hotel Cozumel & Resort, congregó a más de 250 egresados y sus familias.

Durante su intervención, el edil felicitó a los graduados por concluir una etapa decisiva en su formación técnica y profesional, reconociendo el respaldo de padres, docentes y el esfuerzo colectivo que impulsa la transformación educativa local. “Este logro es reflejo de noches de estudio, proyectos en equipo y sueños compartidos por un futuro mejor”, expresó Chacón.

La directora del plantel, Diana Sosa Blanco, instó a los jóvenes a continuar su desarrollo universitario, destacando el papel del Conalep como referente educativo. La ceremonia incluyó entrega de certificados, menciones honoríficas, y un reconocimiento especial a Esmeralda Guadalupe Silva Celis por su excelencia académica.

Conalep Cozumel mantiene indicadores superiores a la media nacional, consolidándose como un semillero de talento comprometido con el desarrollo de la isla.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.