Conecta con nosotros

Cancún

Con mejores decisiones, juntos podemos disminuir la desigualdad: Carlos Joaquín

Publicado

el

CHETUMAL, 14 DE JUNIO.- “Una sociedad bien informada, que sabe lo que ocurre, puede tomar las mejores decisiones para que juntos alcancemos las metas a las que aspira el sur: recuperar nuestra ciudad capital, darle mejores condiciones de vida a la gente y disminuir las desigualdades sociales profundizadas por la desatención que hubo en años anteriores”, señaló el gobernador Carlos Joaquín.

Durante la celebración del Día de la Libertad de Expresión con comunicadores del sur del estado, Carlos Joaquín expresó que Quintana Roo necesita de una información precisa, objetiva y clara para que la gente sepa de las acciones que realiza el gobierno para reconstruir un estado que perdió la confianza en sus instituciones. “Por eso me parece adecuado celebrar la libertad de expresión para que trabajemos juntos en ordenar el rumbo de Quintana Roo. Tenemos avances, pero todavía son insuficientes”, precisó.

“A mí me gustaría que la economía del sur del estado crezca al mismo ritmo del 7.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) estatal, pero hay que sentar las bases y eso es lo que estamos haciendo: buscando la forma de traer inversiones, generar mayor infraestructura y desarrollo, aplicar disciplina financiera y manejo honesto de los recursos para que esto sea posible”, indicó el gobernador de Quintana Roo en el Centro Internacional de Negocios.

Carlos Joaquín explicó: “Quintana Roo ha crecido demográficamente; en municipios de la zona norte se registran índices del 30 y el 15 por ciento de crecimiento anual y no existe política pública que considere la migración para apoyar a un estado; a pesar de la problemática que genera el arribo constante de familias, nuestra entidad es el principal generador de empleo y es una de las entidades con mayor crecimiento del PIB.”

El titular del Ejecutivo indicó que los medios de comunicación hacen posible que los quintanarroenses estén bien informados, para seguir creciendo en el liderazgo turístico con una oferta más fuerte y atractiva. “Por eso es importante invertir en el sur, en Chetumal, en nuevos productos que complementen la oferta que tienen otras regiones del estado”, dijo.

“Juntos podemos trabajar para lograr ese desarrollo económico y social que el sur de Quintana Roo y todo nuestro estado debe tener. Por eso me da mucho gusto convivir con ustedes, agradecerles su esfuerzo responsable y objetivo al dar información a los quintanarroenses y, por supuesto, ayudarnos a todos a mantener esa libertad de expresión que nunca se debe perder y nunca volverá a tener los problemas que afrontó en años anteriores”, cito Carlos Joaquín.

La coordinadora general de Comunicación Haidé Serrano Soto, tras dar la bienvenida a los comunicadores, señaló que la celebración del Día de la Libertad de Expresión es una invitación para reflexionar sobre la importancia del libre ejercicio de la actividad para tener una sociedad bien informada.

Aurora Montiel, en representación de los comunicadores, afirmó que la libertad de expresión es una responsabilidad clara y puntual, y que “esto requiere de trabajo en conjunto, pues nuestra sociedad lo espera; enaltezcamos nuestra profesión siempre con la verdad y la responsabilidad que la libertad nos demanda”.

Durante el evento acompañaron al gobernador en la mesa principal el caricaturista Nicolás Lizama Cornelio; David Caamal, de “TV Azteca”; Herlindo Vázquez, del “Grupo Acir”; Alejandra Carreón, de “Novedades”; Arsenio Nahuat, del “Diario de Quintana Roo”, y Manuel Chan Uicab, de “Radio Xenká”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Buscan mayor efectividad con capacitación a elementos de seguridad en Q.Roo

Publicado

el

Por

Cancún.- Al participar en el inicio del programa “El rol del primer respondiente en la investigación”, organizado por la Mesa de Seguridad y Justicia de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa afirmó que en estos tiempos de transformación y de reforma, el compromiso con la justicia se convierte en un imperativo ineludible.

Capacitamos a primeros respondientes porque su labor es clave para frenar la puerta giratoria, la impunidad y proteger a la sociedad de los delincuentes, explicó la titular del Ejecutivo durante el evento, en el que invitó a todas y todos a cerrar filas en torno a la impartición de justicia y la recuperación de la paz.

“No podemos ignorar el papel fundamental que desempeñan las y los primeros respondientes. Su labor no solo es clave en el proceso investigativo, sino que también representa la primera esperanza para las víctimas de un delito. Su actuar, basado en principios de profesionalismo, objetividad y empatía, define el rumbo de cada caso y, en muchos sentidos, puede marcar la diferencia entre la impunidad y la correcta impartición de justicia”, aseveró la titular del Ejecutivo.

El magistrado Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, quien exhortó a todas y todos los participantes a aprovechar al máximo la experiencia y los conocimientos del ponente, para que se den los resultados que esperan las y los quintanarroenses.

El magistrado llamó al trabajo en equipo, en coordinación. “No soy municipal, no soy estatal, no soy marino, no soy Sedena, no soy Guardia Nacional, somos un solo equipo, Quintana Roo. La instrucción que tenemos todos es muy sencilla: todos los que se detengan se tienen que quedar adentro”.

“Ustedes son nuestros ojos, ustedes son los elementos más valiosos que tenemos en la primera línea. Hoy hemos mejorado a casi un 80-85% en la estadística de judicialización de carpetas” enfatizó.

Este curso es impartido por el magistrado Pedro Pablo Álvarez Vega, a través de la Escuela Judicial del Poder Judicial del Estado de Quintana Roo, con el objetivo de mejorar los servicios en la investigación policial en la entidad. Un policía que domina estos conceptos contribuye a una investigación más efectiva, fortalece el caso ante la justicia y evita errores que puedan afectar la resolución del delito.

Asimismo, en la ceremonia inaugural Mara Lezama enfatizó que: “No basta con leyes bien escritas, o con estructuras judiciales sólidas, si la base del sistema de quienes están en contacto directo con la ciudadanía no cuenta con las herramientas necesarias para desempeñar su labor con eficiencia y sensibilidad”.

La Gobernadora reiteró que este curso va a tener un impacto que trascienda en pro de lograr una justicia que permita recuperar la paz, que acabe con la puerta giratoria, porque la justicia no es una concesión sino un derecho humano fundamental, y en este gobierno humanista con corazón feminista “creemos en la justicia”.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Cierran con éxito temporada de conservación de tortugas marinas en B.J.

Publicado

el

Por

Cancún.- La secretaria municipal de Ecología y Desarrollo Urbano, Nahielli Margarita Orozco Lozano, en representación de la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, reconoció a las dependencias, instituciones académicas, hoteles, condominios, asociaciones civiles, medios de comunicación, empresas y a título personal, que se sumaron a la conservación de quelonios en la ciudad.

Al encabezar el “Informe Final de la Temporada 2024 y Entrega de Reconocimientos a los Participantes en el Programa de Tortuga Marina”, realizada en el kilómetro 9.7 de la Zona Hotelera, la Secretaria Municipal agradeció a quienes con paciencia y amor dedicaron su tiempo y esfuerzo a la protección de estos animales.

Destacó que Cancún es el lugar con mayor número de anidaciones en todo el estado y con el apoyo colectivo durante el 2024 se logró salvaguardar 7 mil 450 nidos en 54 corrales, resguardando 980 mil 416 huevos y liberando 954 mil 126 crías al mar.

“Hoy reafirmamos nuestro compromiso de proteger la biodiversidad de nuestra región. Porque la transformación implica actuar con responsabilidad, generar conciencia y ser guardianes del legado que dejaremos a las futuras generaciones; sigamos haciendo equipo, sigamos construyendo un Cancún más sustentable y lleno de vida”, dijo.

El director general de Ecología, Fernando Haro Salinas, abundó que como parte del programa se impartieron 85 sesiones de sensibilización mediante pláticas, talleres educativos y teatro guiñol, alcanzando a mil 487 personas entre niñas, niños, adolescentes y adultos; se dieron 158 cursos de capacitación, beneficiando a 3 mil 298 personas como agentes de seguridad, guardavidas y personal de mantenimiento de los hoteles, entre otras estrategias como recorridos y atención de recales.

Por su parte, el secretario de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo, Óscar Rébora Aguilera, en representación de la gobernadora Mara Lezama, expresó que este es un programa de éxito, puesto que ha integrado a todas y todos que creen en la transformación sostenible. “Los resultados de esta temporada, son muestra clara de lo que se ha logrado cuando trabajamos en unidad”, enfatizó.

Luego del protocolo oficial, las autoridades municipales hicieron la entrega de reconocimientos de a las y los participantes del “Programa de Protección y Conservación de Tortugas Marinas”; en esta tarde de congratulación en el Hotel Royalton Chic Suites Cancún, los asistentes también pudieron disfrutar de un espectáculo maya. 

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.