Cancún
Anuncian XV Marcha del Orgullo Lgbtttiq en Cancún

CANCÚN, 14 DE JUNIO.- Para acrecentar el respeto a la diversidad sexual llevamos a cabo actividades para visibilizar entre los cancunenses el segmento Lgbtttiq, a través de charlas de sensibilización frente a los adolescentes, adultos y personas de la tercera edad, aseguró el dirigente de Círculo Social Igualitario, Edgar Mora Uc.
En la conferencia de prensa para dar a conocer la XV Marcha del Orgullo Lgbtttiq (Lesbiana, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Travesti, Intersexualidad y Queer) señaló que en el acercamiento con la comunidad tenemos reuniones con otros organismos civiles como el club Los Años Dorados, ahí las personas mayores nos dieron una gran muestra de amor, entendieron y dieron su respeto a la diversidad sexual de los individuos.
Estos al principio no entendían que pudiera haber una relación entre personas del mismo sexo, lo que entendieron tras responderles a su interrogante ¿qué es diversidad sexual? No se nos va a olvidar su gran aceptación, mencionó.
Del lado de los jóvenes procuramos reforzar las prácticas de respeto, porque cuando se habla de respeto y se enseña en casa éste se da en todo y para todo.
Por eso en la lucha de visibilizar a la comunidad Lgbtttiq y respeto a la diversidad sexual tenemos la jornada permanente para sensibilizar y erradicar el bullyng con jóvenes de nivel medio, de las preparatorias y de los centros de bachillerato, gracias al apoyo de la regidora Berenice Sosa y de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Quintana Roo.
Deseamos que la gente, la comunidad conozca más de la diversidad sexual, que no sólo se enteren por la Marcha del Orgullo Lgbtttiq: lesbiana, gay, bisexual, transexual, transgénero, travesti, intersexualidad y queer, sólo un día (el próximo 30 de junio, de la Plaza de Toros al Parque de Las Palapas, desde las 15 horas), sino que también sepan del movimiento los otros 364 días del año.
Incluso con tal que no se considere a las personas con preferencia de la diversidad sexual denigrantes, esta vez estamos tomando medidas para tener actividades lúdicas, que no se venda alcohol en la marcha, que se realiza un día antes de las elecciones para que la misma comunidad haga su toma de conciencia.
Que se analicen y valoren las propuestas de los candidatos a presidentes municipales, diputados federales y senadores. Incluso en los escritorios de algunos de los actuales diputados tienen un pliego petitorio que les presentamos en su pasada campaña, que dijeron iban a impulsar.
Por otra parte, junto a Mora Uc estuvieron miembros del colectivo de agrupaciones que organizan la XV Marcha del Orgullo LGBTTTIQ como Eleana Patiño Leblanc, Silvia Chuc Aburto, Miguel Ángel Dzib Mis y Elizabeth Fuentes Hernández.

Significado completo de Lgbtttiq
A continuación, unas líneas para cada letra que forma el acrónimo Lgbtttiq, los conceptos que se engloban como orientación o preferencia sexual, identidad de género y expresión de género:
Lesbiana. Mujer que se siente atraída erótica y/o afectivamente por mujeres. (Aquí se habla de orientación o preferencia sexual); gay. Hombre que se siente atraído erótica y/o afectivamente por hombres. (Aquí se habla de orientación o preferencia sexual) y bisexual. Persona que se siente atraída erótica y/o afectivamente por hombres y mujeres. (Aquí se habla de orientación sexual).
Junto con Transexual. Persona cuya biología no corresponde con su identidad de género y que puede realizar un cambio en ella para adecuarla. (Aquí se habla de identidad de género); transgénero. Persona cuya biología no corresponde a su identidad de género, pero no busca hacer modificaciones para adecuarla. (Aquí se habla de identidad de género); Travesti. Personas que utilizan un performance de género considerado distinto al suyo, sin que ello implique una orientación/preferencia homosexual. (Aquí se habla de expresión de género)
Más Intersexualidad, personas que nacen con características físicas y biológicas de ambos sexos. La anatomía intersexual es algo que no siempre se hace evidente al momento de nacer. Una persona puede descubrir que tiene una anatomía intersexual hasta la pubertad cuando se esperan los cambios corporales propios de la edad. (Aquí se hace referencia a una condición biológica); Queer, personas que manifiestan su sexualidad fuera de cualquier clasificación de género.
Por Héctor Cobá

Cancún
PROMUEVE ANA PATY PERALTA LA CULTURA DE PAZ A TRAVÉS DEL CACAO EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 25 de julio de 2025.— En una iniciativa que combina tradición, reflexión y bienestar, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la actividad “Descubriendo Mi Entorno, Cocinando un Diálogo: Las Delicias del Cacao”, realizada en el COBUS de la Supermanzana 101. Este encuentro, que reunió a 35 niñas, niños, jóvenes y familias, buscó fortalecer la cultura de paz a través del diálogo y el arte culinario.

Guiados por la filósofa Paulina Ramírez y la maestra chocolatera Brenda Muñoz, los participantes vivieron una experiencia sensorial sobre el valor histórico y cultural del cacao, elaborando sus propios chocolates mientras reflexionaban sobre identidad, emociones y convivencia.

La Alcaldesa destacó que este tipo de espacios forman parte de una estrategia municipal orientada a promover el pensamiento crítico, el autoconocimiento y la creatividad entre las nuevas generaciones. A través del programa “Descubriendo Mi Entorno”, se han realizado 39 sesiones desde octubre de 2024, beneficiando a más de mil 900 personas.
La secretaria municipal de Bienestar, Berenice Sosa Osorio, subrayó que el enfoque metodológico basado en Filosofía para Niños permite que las infancias y adolescencias se expresen con libertad, construyendo así entornos más seguros y armónicos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
RENUEVAN VESTIDORES DEL ESTADIO CANCÚN 86: REFUERZAN IDENTIDAD DEPORTIVA DE LA CIUDAD

Cancún, Q. R., a 25 de julio de 2025.– En un acto cargado de emotividad y compromiso comunitario, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, encabezó la presentación oficial de la renovación de los vestidores del Estadio Cancún 86, considerado un emblema deportivo y de formación juvenil en la ciudad.


Con una intervención integral que incluyó la instalación de aire acondicionado por primera vez en la historia del recinto, la remodelación responde al objetivo de dignificar las condiciones de atletas locales y proyectar la identidad deportiva de Cancún a nivel nacional. El vestidor ahora cuenta con nuevos lockers, regaderas, sanitarios, lavamanos, plafones, luminarias modernas y un sistema eléctrico renovado, además de mejoras estéticas en gradas, oficinas y baños.


El respaldo de la Asociación de Fútbol Pioneros, A.C., y sus patrocinadores fue clave para concretar este proyecto que forma parte de una estrategia municipal de rescate y modernización de espacios públicos. En menos de un año, dicha política ha impulsado diez eventos deportivos con más de mil 700 participantes, consolidando el compromiso local con el deporte, la inclusión y el tejido social.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
