Conecta con nosotros

Cancún

Candidatos coinciden en impulsar energías renovables; discrepan sobre nueva Refinería

Publicado

el

YUCATÁN, 12 DE JUNIO.- Los candidatos a la Presidencia de México coincidieron hoy en que el futuro del país pasa por el fortalecimiento de las energías renovables y discreparon ante la necesidad de construir una nueva refinería.

El Gran Museo del Mundo Maya de Mérida, en el estado de Yucatán, fue el escenario del tercer y último debate antes de las elecciones del 1 de julio.

Andrés Manuel López Obrador que su coalición, abanderada por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), aboga por abaratar la gasolina, que es más cara en México que en Estados Unidos, y más cara que en Guatemala, donde no tienen petróleo.

Pero, a su vez, compaginar esta medida con las energías renovables, las cuales no han sido impulsadas con toda la fuerza que deberían por la corrupción.

El tres veces aspirante a la Presidencia sacó de nuevo a relucir su argumento de que las refinerías han sido abandonadas en el país, por lo que se compran alrededor de 600.000 barriles diarios de gasolinas a precios muy elevados.

Vamos a rehabilitar las refinerías que tenemos y construir una gran refinería, aseguró.

Esta propuesta fue rechazada frontalmente por el resto de los candidatos.

Es un absoluto disparate, enfatizó el conservador Ricardo Anaya, quien argumentó que en el momento en el que se terminara de construir esa refinería, en 2024, ya empezará el declive del consumo de la gasolina, por el abaratamiento de los vehículos eléctricos.

 

 

El candidato del Partido Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC) se comprometió a fomentar las renovables y, como prueba del éxito de estas energías, puso como ejemplo el aerogenerador instalado en Puerto Peñasco (Sonora).

Gracias a él, continuó Anaya, hay familias a las que les llega un recibo de la electricidad de cero pesos.

José Antonio Meade, de la alianza formada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista (PVEM) y Nueva Alianza, dijo que no hay manerade que se pueda construir una nueva refinería. No alcanza, señaló.

El candidato relató que el reto en estos momentos es concretar aspectos como qué hacer con el transporte público, con la basura o cómo hacer más eficiente el uso de energía.

Mientras que el aspirante independiente Jaime Rodríguez Calderón, conocido como el Bronco, resaltó la necesidad de no enfocarse únicamente en el proteccionismo, sino en la divulgación, para que los ciudadanos protejan el medio ambiente.

Los candidatos fueron interrogados sobre su posición respecto a la energía nuclear.

En este sentido, Meade se mostró a favor de evaluar si es lo que más conviene, aunque saldría más barato utilizar la potencia solar y la eólica. Asimismo, Rodríguez también respaldó priorizar estos dos ámbitos.

Definitivamente, (energía) nuclear no, dijo de forma contundente Anaya.

El debate de hoy tuvo como tema central Economía y desarrollo y está dividido en tres bloques: Crecimiento Económico, Pobreza y Desigualdad; Educación, Ciencia y Tecnología; Salud, Desarrollo Sustentable y Cambio Climático.

Las preguntas que los moderadores -Gabriela Warkentin, Carlos Puig y Leonardo Curzio- realizaron a los candidatos fueron seleccionadas entre más de 11.000 cuestiones que los ciudadanos han propuesto a través de las redes sociales.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Buscan mayor efectividad con capacitación a elementos de seguridad en Q.Roo

Publicado

el

Por

Cancún.- Al participar en el inicio del programa “El rol del primer respondiente en la investigación”, organizado por la Mesa de Seguridad y Justicia de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa afirmó que en estos tiempos de transformación y de reforma, el compromiso con la justicia se convierte en un imperativo ineludible.

Capacitamos a primeros respondientes porque su labor es clave para frenar la puerta giratoria, la impunidad y proteger a la sociedad de los delincuentes, explicó la titular del Ejecutivo durante el evento, en el que invitó a todas y todos a cerrar filas en torno a la impartición de justicia y la recuperación de la paz.

“No podemos ignorar el papel fundamental que desempeñan las y los primeros respondientes. Su labor no solo es clave en el proceso investigativo, sino que también representa la primera esperanza para las víctimas de un delito. Su actuar, basado en principios de profesionalismo, objetividad y empatía, define el rumbo de cada caso y, en muchos sentidos, puede marcar la diferencia entre la impunidad y la correcta impartición de justicia”, aseveró la titular del Ejecutivo.

El magistrado Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, quien exhortó a todas y todos los participantes a aprovechar al máximo la experiencia y los conocimientos del ponente, para que se den los resultados que esperan las y los quintanarroenses.

El magistrado llamó al trabajo en equipo, en coordinación. “No soy municipal, no soy estatal, no soy marino, no soy Sedena, no soy Guardia Nacional, somos un solo equipo, Quintana Roo. La instrucción que tenemos todos es muy sencilla: todos los que se detengan se tienen que quedar adentro”.

“Ustedes son nuestros ojos, ustedes son los elementos más valiosos que tenemos en la primera línea. Hoy hemos mejorado a casi un 80-85% en la estadística de judicialización de carpetas” enfatizó.

Este curso es impartido por el magistrado Pedro Pablo Álvarez Vega, a través de la Escuela Judicial del Poder Judicial del Estado de Quintana Roo, con el objetivo de mejorar los servicios en la investigación policial en la entidad. Un policía que domina estos conceptos contribuye a una investigación más efectiva, fortalece el caso ante la justicia y evita errores que puedan afectar la resolución del delito.

Asimismo, en la ceremonia inaugural Mara Lezama enfatizó que: “No basta con leyes bien escritas, o con estructuras judiciales sólidas, si la base del sistema de quienes están en contacto directo con la ciudadanía no cuenta con las herramientas necesarias para desempeñar su labor con eficiencia y sensibilidad”.

La Gobernadora reiteró que este curso va a tener un impacto que trascienda en pro de lograr una justicia que permita recuperar la paz, que acabe con la puerta giratoria, porque la justicia no es una concesión sino un derecho humano fundamental, y en este gobierno humanista con corazón feminista “creemos en la justicia”.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Cierran con éxito temporada de conservación de tortugas marinas en B.J.

Publicado

el

Por

Cancún.- La secretaria municipal de Ecología y Desarrollo Urbano, Nahielli Margarita Orozco Lozano, en representación de la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, reconoció a las dependencias, instituciones académicas, hoteles, condominios, asociaciones civiles, medios de comunicación, empresas y a título personal, que se sumaron a la conservación de quelonios en la ciudad.

Al encabezar el “Informe Final de la Temporada 2024 y Entrega de Reconocimientos a los Participantes en el Programa de Tortuga Marina”, realizada en el kilómetro 9.7 de la Zona Hotelera, la Secretaria Municipal agradeció a quienes con paciencia y amor dedicaron su tiempo y esfuerzo a la protección de estos animales.

Destacó que Cancún es el lugar con mayor número de anidaciones en todo el estado y con el apoyo colectivo durante el 2024 se logró salvaguardar 7 mil 450 nidos en 54 corrales, resguardando 980 mil 416 huevos y liberando 954 mil 126 crías al mar.

“Hoy reafirmamos nuestro compromiso de proteger la biodiversidad de nuestra región. Porque la transformación implica actuar con responsabilidad, generar conciencia y ser guardianes del legado que dejaremos a las futuras generaciones; sigamos haciendo equipo, sigamos construyendo un Cancún más sustentable y lleno de vida”, dijo.

El director general de Ecología, Fernando Haro Salinas, abundó que como parte del programa se impartieron 85 sesiones de sensibilización mediante pláticas, talleres educativos y teatro guiñol, alcanzando a mil 487 personas entre niñas, niños, adolescentes y adultos; se dieron 158 cursos de capacitación, beneficiando a 3 mil 298 personas como agentes de seguridad, guardavidas y personal de mantenimiento de los hoteles, entre otras estrategias como recorridos y atención de recales.

Por su parte, el secretario de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo, Óscar Rébora Aguilera, en representación de la gobernadora Mara Lezama, expresó que este es un programa de éxito, puesto que ha integrado a todas y todos que creen en la transformación sostenible. “Los resultados de esta temporada, son muestra clara de lo que se ha logrado cuando trabajamos en unidad”, enfatizó.

Luego del protocolo oficial, las autoridades municipales hicieron la entrega de reconocimientos de a las y los participantes del “Programa de Protección y Conservación de Tortugas Marinas”; en esta tarde de congratulación en el Hotel Royalton Chic Suites Cancún, los asistentes también pudieron disfrutar de un espectáculo maya. 

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.