Cancún
Busca Nivardo Mena fortalecer el ecoturismo
CANCÚN, 12 DE JUNIO.- El candidato a la presidencia municipal de Lázaro Cárdenas por el Partido del Trabajo (PT), Josué Nivardo Mena Villanueva, adelantó que realizará varios programas de ecoturismo, así como de artículos artesanales porque “hay comunidades olvidadas que ni siquiera hablan español… a esos hay que apoyar, donde viven muchos dignatarios mayas”, señaló.
En este tenor, el candidato adelantó que buscará concretar el corredor turístico “Isla Holbox a Kantunilkín”, y que buscará negociar la densidad de construcción para el paradisiaco atolón por hay miles de millones de dólares pendientes de invertir.
En cuanto a propuestas, destacó que se avanza en la creación de un corredor “ecoturístico”, de la isla de Holbox a Kantunilkín –contando el cruce de la ínsula al puerto de Chiquilá, Solferino, San Ángel, Vicente Guerrero y El Central–, donde además de fomentarse la visita del turismo, se buscará reactivar económicamente la zona.
Comentó que por falta de empleo, hay familias que no saben qué van a comer ese día, “por eso se tendrán que realizar diversos proyectos turísticos.
PDU
Por otra parte, señaló que de ganar la alcaldía lo primera que hará será lograr en primer lugar el Programa de Desarrollo Urbano (PDU) y luego pugnar por la publicación del Plan de Manejo –pendiente hace 27 años–, que tiene la visión de desarrollar la ínsula con sustentabilidad
“Se ha estado trabajando mucho en el Plan de Manejo; lo que pasa es que el proyecto salió con densidad muy baja porque la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) pretende 0.5 cuartos por hectárea, “prácticamente nada”, pero podría ser de dos o 2.5; lo que no es negociable es que el desarrollo sea con base en la sustentabilidad.
“Pero la inversión económica que se pretende es muy fuerte –miles de millones de dólares– y por eso se está tratando de que aumenta la densidad. Podría quedar en 1.5, dos y hasta 2.5 (habitaciones por hectárea)”, refirió Mena Villanueva
Sobre si no se lesiona el entorno ecológico de la isla, apuntó que “lo que se haga romperá el equilibrio, por lo que cada proyecto tendrá que presentar planes de restauración y mitigación.
“Se pueden construir palapas a todo lujo, por qué no, de dos a tres niveles porque Holbox es una isla que lo puede soportar, pero no en exceso”, advirtió el empresario, dueño de la naviera “Nueve hermanos”, la primera en ofrecer el cruce desde Chiquilá.
Quizá su principal propuesta en materia ambiental, ya que el municipio de Lázaro Cárdenas no tiene el problema de inseguridad, sea cercar la zona federal (marítimo terrestre, la Zofemat), aunque suene a risa, pero hay que mostrarle al turista que primero está el cuidado del medio ambiente que el visitante.
La Zofemat de la isla de Holbox se entiende a lo largo de 42 kilómetros, desde el faro de punta Mosquito o Francisca, al de cabo Catoche (de oeste a este), en lo que se conoce como Isla Grande, mientras que el centro de población (Isla Chica) se ubica al suroeste, con rumbo a punta Coco.
La impresionante isla es separada de la costa continental por la laguna Yalahau, donde está el santuario de los flamencos, pelicanos y otros pájaros y criaturas exóticas.
Por Carlos Águila Arreola
Cancún
PARQUE KABAH CELEBRA 30 AÑOS COMO SÍMBOLO DE IDENTIDAD Y RESILIENCIA AMBIENTAL EN CANCÚN
Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– Con un emotivo llamado a preservar el entorno natural y fortalecer la conciencia ecológica, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la ceremonia por el 30 Aniversario del Parque Ecológico Kabah, considerado el corazón verde de Cancún. Este espacio, declarado Área Natural Protegida en 1995, representa no solo un pulmón urbano, sino también un símbolo de identidad y orgullo para la comunidad cancunense.
“Este parque no es solo una reserva natural, es parte de nuestra identidad. Mientras lo sigamos cuidando, estaremos cuidando nuestra salud, nuestro entorno y el Cancún que queremos dejar a las siguientes generaciones”, expresó la alcaldesa ante estudiantes, organizaciones civiles y ciudadanía reunida.

Durante el acto, se entregaron más de 15 reconocimientos a personas y organizaciones que han contribuido a la conservación del parque. Además, se realizó un recorrido por murales restaurados que fusionan la cultura maya con la biodiversidad local, y se partió un pastel conmemorativo acompañado por las tradicionales “Mañanitas”.
Ana Paty Peralta reiteró su compromiso con una agenda verde prioritaria, destacando programas como “Arboriza Cancún”, “Reciclatón”, “Residuo Cero” y jornadas de limpieza en cenotes y playas. Subrayó que estas acciones son parte de una estrategia transversal para garantizar un desarrollo urbano sostenible.
El director de Ecología, Fernando Haro Salinas, resaltó que el parque es también un espacio de educación ambiental y convivencia, que recibe mantenimiento desde las 5:00 a.m. gracias al esfuerzo conjunto de ciudadanía y gobierno. Por su parte, Oscar Rébora Aguilera, secretario estatal de Ecología y Medio Ambiente, celebró que Kabah forme parte de las 10 áreas naturales protegidas de Quintana Roo, albergando más de 150 especies, entre ellas el coatí, imagen oficial del aniversario.
Con una superficie de 41.49 hectáreas, el Parque Kabah continúa siendo un ejemplo de participación ciudadana, resiliencia ecológica y compromiso interinstitucional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ REFUERZA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO CON CAPACITACIONES GRATUITAS EN NOVIEMBRE
Cancún, Q. Roo, 9 de noviembre de 2025 — En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través del Instituto de Capacitación en Calidad (ICCAL), impulsa una serie de cursos gratuitos enfocados en la prevención de la violencia de género y la promoción de la igualdad.
Las actividades iniciarán el martes 11 de noviembre con el taller “Cómo hablar en público”, seguido por “Lenguaje incluyente y no sexista” el jueves 13, ambos con el objetivo de fomentar una comunicación respetuosa y libre de estereotipos. El martes 18 se abordará la “Prevención del acoso y hostigamiento sexual”, en modalidad presencial en la Tele Aula del ICCAL, ubicada en Avenida Nader, Edificio Madrid No. 29.
Complementando esta agenda, se ofrecerán dos cursos en línea: “Construyendo igualdad: curso básico de derechos humanos de las mujeres”, el jueves 20 de noviembre de 11:00 a 13:00 horas, y “Masculinidades igualitarias y prevención de la violencia”, el lunes 24 de noviembre de 10:00 a 12:00 horas, ambos a través de la plataforma Zoom.
Además, el miércoles 19 se impartirá el curso “Estrategias efectivas para la ansiedad”, también en línea, dirigido a quienes buscan herramientas para el bienestar emocional en contextos laborales o académicos.
Estas acciones forman parte del compromiso institucional por erradicar la violencia de género desde la educación y la sensibilización comunitaria. Las personas interesadas pueden inscribirse en este enlace o consultar los canales oficiales del ICCAL: Facebook (Iccal.cancun), X (@ICCAL_CANCUN), teléfono 998 887 89 29 y correo electrónico iccal.capacitacion@gmail.com.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Gobierno Del Estadohace 5 horasPREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
-
Internacionalhace 6 horasEXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
-
Nacionalhace 6 horasCAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 4 horasMOVIMIENTO CIUDADANO Y SUS “CARTAS” FUERTES
-
Gobierno Del Estadohace 4 horasAVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 4 horasHAY MUCHO PRIISTA, PERO NO HAY PARTIDO: MANUEL ANDRADE
-
Viralhace 4 horasNIÑOS TOMAN EL MANDO: “POLICÍA POR UN DÍA” PROMUEVE VALORES Y CULTURA CÍVICA EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Gobierno Del Estadohace 4 horasQUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA




















