Cancún
A la cárcel podrían ir dueños de predio en Playa del Carmen por desacato a Profepa
![](https://quintopoderqrp.com/wp-content/uploads/2018/06/DflAWWmVAAAJUUs.jpg)
CANCÚN, 13 DE JUNIO.- Un delito de tipo penal que deberá será sancionado por la Procuraduría General de la República (PGR) es el presunto ecocidio en un predio de la colonia Zazil, en Playa del Carmen, luego de que los dueños y trabajadores del sitio ignorarán los sellos de clausura que impuso la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa); los responsables podrían ir a la cárcel, resaltó el titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), Alfredo Arellano Guillermo.
En entrevista el funcionario mencionó que se hizo una visita de inspección y sew concluyó que era responsabilidad federal, además de que “tenemos entendido que hay una clausura de hace algún tiempo, y la violación implica ya un delito penal”.
“Con base en el vuelo de un dron se ha presentado la denuncia respectiva ante la autoridad federal; yo espero que se actúe en consecuencia, aunque por supuesto lleva un procedimiento y hay que desarrollarlo de conformidad con la ley para evitar que sea equívoco y el dé, de alguna manera la salvedad al infractor.”
Desde hace tres semanas se viene denunciando el ecocidio, la tala de manglar en el lugar, y a la pregunta de cuándo interviene la autoridad ambiental estatal, Arellano Guillermo desmitificó el hecho: “Es un tema federal por ser un ecosistema costero y no podemos actuar ni emitir una clausura” aunque el presunto delincuente ambiental sea sorprendido in fraganti.
“Si lo hago se me revierte y el propietario de ese predio me puede denunciar por hacer algo que no es de mi competencia, aunque haya flagrancia. La SEMA sólo puede vigilar y denunciar a quien cometa el presunto delito, porque no soy autoridad autorizada para detener a la persona y detenerlo.”
Hasta ahora se calcula que se ha devastado 90 por ciento de manglar de ese predio playense pese a que los trabajos fueron detenidos desde 2016 por destrucción de manglar y relleno pétreo, sin tener los permisos respectivos.
SEGUNDO CASO
En tanto, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que desde octubre de 2016, cuando se realizó una inspección en materia forestal al predio ubicado en la Calle 42, entre las calles Flamingos y Albatros del fraccionamiento Las Brisas, en el municipio de Solidaridad, se ha dado seguimiento a la visita.
“Los propietarios han presentado pruebas para demostrar que ese terreno está dentro de la zona urbana y, por tanto, dejó de ser forestal.”
La Profepa hizo una visita de inspección en materia forestal para vigilar que las actividades al interior se realizaran en cumplimiento a la normatividad para las obras, y verificar que se implementaran las medidas adecuadas de prevención y mitigación de impactos sobre los recursos forestales presentes en el sitio.
En aquel momento se observó vegetación sobre una superficie de siete mil 836 metros cuadrados, y en seguimiento al procedimiento se emitirá un acuerdo de emplazamiento, de conformidad con la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS).
La documentación presentada por el inspeccionado, tendiente a justificar la ubicación del predio en zona urbana, está en valoración, destacando que la vegetación de la zona está fraccionada.
Por Carlos Águila Arreola
![](https://quintopoderqrp.com/wp-content/uploads/2020/04/LOGO-QUINTO-PODER-BLANCO-350.png)
Cancún
Buscan mayor efectividad con capacitación a elementos de seguridad en Q.Roo
![](https://quintopoderqrp.com/wp-content/uploads/2025/02/1-41.jpeg)
Cancún.- Al participar en el inicio del programa “El rol del primer respondiente en la investigación”, organizado por la Mesa de Seguridad y Justicia de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa afirmó que en estos tiempos de transformación y de reforma, el compromiso con la justicia se convierte en un imperativo ineludible.
Capacitamos a primeros respondientes porque su labor es clave para frenar la puerta giratoria, la impunidad y proteger a la sociedad de los delincuentes, explicó la titular del Ejecutivo durante el evento, en el que invitó a todas y todos a cerrar filas en torno a la impartición de justicia y la recuperación de la paz.
“No podemos ignorar el papel fundamental que desempeñan las y los primeros respondientes. Su labor no solo es clave en el proceso investigativo, sino que también representa la primera esperanza para las víctimas de un delito. Su actuar, basado en principios de profesionalismo, objetividad y empatía, define el rumbo de cada caso y, en muchos sentidos, puede marcar la diferencia entre la impunidad y la correcta impartición de justicia”, aseveró la titular del Ejecutivo.
El magistrado Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, quien exhortó a todas y todos los participantes a aprovechar al máximo la experiencia y los conocimientos del ponente, para que se den los resultados que esperan las y los quintanarroenses.
![](https://quintopoderqrp.com/wp-content/uploads/2025/02/2-30-1280x853.jpeg)
El magistrado llamó al trabajo en equipo, en coordinación. “No soy municipal, no soy estatal, no soy marino, no soy Sedena, no soy Guardia Nacional, somos un solo equipo, Quintana Roo. La instrucción que tenemos todos es muy sencilla: todos los que se detengan se tienen que quedar adentro”.
“Ustedes son nuestros ojos, ustedes son los elementos más valiosos que tenemos en la primera línea. Hoy hemos mejorado a casi un 80-85% en la estadística de judicialización de carpetas” enfatizó.
Este curso es impartido por el magistrado Pedro Pablo Álvarez Vega, a través de la Escuela Judicial del Poder Judicial del Estado de Quintana Roo, con el objetivo de mejorar los servicios en la investigación policial en la entidad. Un policía que domina estos conceptos contribuye a una investigación más efectiva, fortalece el caso ante la justicia y evita errores que puedan afectar la resolución del delito.
![](https://quintopoderqrp.com/wp-content/uploads/2025/02/1-42-1280x854.jpeg)
Asimismo, en la ceremonia inaugural Mara Lezama enfatizó que: “No basta con leyes bien escritas, o con estructuras judiciales sólidas, si la base del sistema de quienes están en contacto directo con la ciudadanía no cuenta con las herramientas necesarias para desempeñar su labor con eficiencia y sensibilidad”.
La Gobernadora reiteró que este curso va a tener un impacto que trascienda en pro de lograr una justicia que permita recuperar la paz, que acabe con la puerta giratoria, porque la justicia no es una concesión sino un derecho humano fundamental, y en este gobierno humanista con corazón feminista “creemos en la justicia”.
Cancún
Cierran con éxito temporada de conservación de tortugas marinas en B.J.
![](https://quintopoderqrp.com/wp-content/uploads/2025/02/1-71.jpg)
Cancún.- La secretaria municipal de Ecología y Desarrollo Urbano, Nahielli Margarita Orozco Lozano, en representación de la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, reconoció a las dependencias, instituciones académicas, hoteles, condominios, asociaciones civiles, medios de comunicación, empresas y a título personal, que se sumaron a la conservación de quelonios en la ciudad.
Al encabezar el “Informe Final de la Temporada 2024 y Entrega de Reconocimientos a los Participantes en el Programa de Tortuga Marina”, realizada en el kilómetro 9.7 de la Zona Hotelera, la Secretaria Municipal agradeció a quienes con paciencia y amor dedicaron su tiempo y esfuerzo a la protección de estos animales.
Destacó que Cancún es el lugar con mayor número de anidaciones en todo el estado y con el apoyo colectivo durante el 2024 se logró salvaguardar 7 mil 450 nidos en 54 corrales, resguardando 980 mil 416 huevos y liberando 954 mil 126 crías al mar.
“Hoy reafirmamos nuestro compromiso de proteger la biodiversidad de nuestra región. Porque la transformación implica actuar con responsabilidad, generar conciencia y ser guardianes del legado que dejaremos a las futuras generaciones; sigamos haciendo equipo, sigamos construyendo un Cancún más sustentable y lleno de vida”, dijo.
El director general de Ecología, Fernando Haro Salinas, abundó que como parte del programa se impartieron 85 sesiones de sensibilización mediante pláticas, talleres educativos y teatro guiñol, alcanzando a mil 487 personas entre niñas, niños, adolescentes y adultos; se dieron 158 cursos de capacitación, beneficiando a 3 mil 298 personas como agentes de seguridad, guardavidas y personal de mantenimiento de los hoteles, entre otras estrategias como recorridos y atención de recales.
Por su parte, el secretario de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo, Óscar Rébora Aguilera, en representación de la gobernadora Mara Lezama, expresó que este es un programa de éxito, puesto que ha integrado a todas y todos que creen en la transformación sostenible. “Los resultados de esta temporada, son muestra clara de lo que se ha logrado cuando trabajamos en unidad”, enfatizó.
Luego del protocolo oficial, las autoridades municipales hicieron la entrega de reconocimientos de a las y los participantes del “Programa de Protección y Conservación de Tortugas Marinas”; en esta tarde de congratulación en el Hotel Royalton Chic Suites Cancún, los asistentes también pudieron disfrutar de un espectáculo maya.
![](https://quintopoderqrp.com/wp-content/uploads/2025/02/2-62.jpg)
-
Cancúnhace 22 horas
Clima para Quintana Roo, miércoles 12 de febrero
-
Economía y Finanzashace 22 horas
El precio del dólar cotiza con pocos cambios
-
Cozumelhace 21 horas
Instalan en Cozumel comisión para blindar a infantes y adolescentes contra la explotación laboral
-
Isla Mujereshace 21 horas
SEDARPE y gobierno de Isla Mujeres trabajan para beneficio de los pescadores en Isla Mujeres
-
Chetumalhace 21 horas
Aprueba el Poder Legislativo convocatoria para la elección extraordinaria de personas juzgadoras
-
Zona Mayahace 21 horas
Impulsa gobierno de Q.Roo acceso a la justicia y derechos de comunidades mayas
-
Opiniónhace 21 horas
La importancia de la profesionalización
-
Cancúnhace 21 horas
Cierran con éxito temporada de conservación de tortugas marinas en B.J.