Cancún
Proyecto tecnológico de educación maya podrá ser replicado en todo el país

CANCÚN, 12 DE JUNIO.- El proyecto Kaanbal (aprender en maya), que busca lograr la conectividad mediante contenidos web offline a las comunidades rurales mayas, fue presentado en el Foro Anual de Ciencia y Tecnología e Innovación para los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas, realizado en días pasados en la ciudad de Nueva York.
En el encuentro de ciencia y tecnología realizado del 4 al 7 de junio pasado Pedro González Martínez presentó Kaanbal, que desarrolló junto con su socio Camilo Leal y que podría ser replicado a nivel nacional, dado su importancia; y es que de acuerdo al proyecto los contenidos, que se aloja en cientos de páginas de información educativa en 64 gigabytes se pueden bajar mediante teléfonos celulares con contenidos que son actualizados cada tres o cuatro meses por los operarios del sistema.
A la fecha, Kaanbal, cuyo centro de operaciones es el Parque Tecnológico de Cancún, tiene puntos de encuentro en cinco telesecundarias, un telebachillerato, un centro comunitario y una casa ejidal en localidades rurales de los municipios mayas de Lázaro Cárdenas, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos.
En mayo pasado iniciaron la conexión a Nuevo Tesoco, en el estado de Yucatán, donde se benefician a cinco comunidades y a entre 900 y mil personas con el servicio de contenidos de internet, entre los que está toda la información de Wikipedia actualizada, además de diversos documentos en formato pdf, guías alimenticias y de instrucción en general.
Sin embargo, llegar al resto del país requiere, en palabras de González Martínez, “la ayuda de una instancia como la ONU, y un tiempo de preparación de dos años: En México hay 18, 624 telesecundarias y trabajamos con cinco . Se espera llegar más lejos pero necesitaríamos una infraestructura como la que podría proveer la ONU”, comentó.
Según sus expectativas, si la ONU da seguimiento al proyecto con su objetivo-meta de que para el año 2020 se vean resultados de desarrollo sostenible para esas comunidades, con apoyo a proyectos como Kaanbal, podrían trabajar entre 30 y 40 por ciento de las telesecundarias del país.
La intención de colaborar en la Comisión Permanente de la ONU es reflejar el proyecto en las comunidades donde la educación sea una necesidad, pero la falta de infraestructura sea un problema.
Para ampliar las posibilidades del proyecto, los desarrolladores ya trabajan con la empresa “Intel” para manejar una tarjeta de memoria con capacidad para almacenar información de hasta medio terabyte, lo que los pondría en otro nivel de acceso a la información.
Por Carlos Águila Arreola

Cancún
“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.


Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN SE PREPARA CON OPERATIVO VIAL PARA FIESTAS PATRIAS: CIERRES Y DESVÍOS CONFIRMADOS

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— Con motivo de las celebraciones por las Fiestas Patrias, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) de Benito Juárez anunció un operativo vial especial para garantizar la seguridad de peatones y automovilistas.
El lunes 15 de septiembre, desde las 14:00 horas, se instalarán filtros viales en las avenidas Tulum y Nader, entre Av. Uxmal y Av. Cobá. El cierre total se aplicará a las 20:00 horas, y la circulación se reanudará a las 02:00 del día siguiente. Se recomienda utilizar vías alternas como Av. Bonampak y Av. Yaxchilán.

El martes 16, por el Desfile Cívico-Militar, se cerrarán avenidas aledañas al Palacio Municipal desde las 06:30 horas. Av. Nader permanecerá cerrada en ambos sentidos, junto con tramos de Av. Cobá y Av. Uxmal. El desfile iniciará a las 08:00 horas y la circulación se normalizará tras su conclusión.
La SMSCyT desplegará más de 60 elementos entre ambos días, incluyendo motopatrullas y patrullas. Se exhorta a la ciudadanía a respetar los señalamientos y seguir las indicaciones de los oficiales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Opiniónhace 24 horas
Suicidio mata a uno, nos deja sangrando a todos.
-
Playa del Carmenhace 18 horas
HONRAN A LOS NIÑOS HÉROES EN EMOTIVA CEREMONIA CÍVICA
-
Famahace 17 horas
GRUPO FRONTERA ENCENDERÁ EL GRITO DE INDEPENDENCIA EN PLAYA DEL CARMEN
-
Viralhace 17 horas
REFUERZA NIVARDO MENA LA SEGURIDAD EN KANTUNILKÍN CON ENTREGA DE EQUIPO POLICIAL
-
Playa del Carmenhace 18 horas
PLAYA DEL CARMEN BORRA LOS COLORES PARTIDISTAS Y ADOPTA EL “ARENA PLAYA” COMO IDENTIDAD URBANA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 17 horas
NO TODOS LOS DIPUTADOS(AS) PUEDEN SER CANDIDATOS EN 2027
-
Isla Mujereshace 17 horas
ISLA MUJERES BRILLA CON RESULTADOS: ATENEA GÓMEZ RINDE SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO
-
Cancúnhace 17 horas
CANCÚN SE PREPARA CON OPERATIVO VIAL PARA FIESTAS PATRIAS: CIERRES Y DESVÍOS CONFIRMADOS