Cancún
Zonas arqueológicas de Quintana Roo captan 65% de turismo internacional

TULUM, 11 DE JUNIO.- El turismo cultural va ganando terreno en el mundo y duplica el gasto promedio y la estadía de vacacionistas del segmento de turismo de sol y playa, de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), indicó el subsecretario de Turismo, Salvador Sánchez Estrada, al enumerar las ventajas que México posee, debido a su enorme riqueza arqueológica, gastronómica y cultural.
El funcionario informó que de acuerdo con datos de la OCDE, el turismo cultural representa el 40% del total de viajes internacionales, el 30% de los viajes de las y los estadounidenses y más del 50% del turismo en Europa.
“Es el segmento de gasto promedio más elevado, duplicando al turismo de sol y playa, siendo la gastronomía un factor decisivo para el viaje. Casi el 80% de los viajeros de placer realizan durante sus recorridos actividades ligadas a la cultura”, subrayó.
En ese contexto, la oferta de turismo cultural de México se compone de 34 sitios declarados Patrimonio Mundial de la Humanidad, 189 zonas arqueológicas abiertas al público; 111 Pueblos Mágicos; 174 santuarios religiosos, mil 120 museos y una gastronomía diversa, reconocida internacionalmente como Patrimonio Intangible de la Humanidad por la UNESCO, desde 2010.
“México es reconocido como un país multicultural, con rasgos que abarcan las artes, las tradiciones, la gastronomía, así como nuestras etnias, fiestas populares religiosas y todas esas expresiones que dejan huella por cada generación”, expresó.
El funcionario federal recordó que México recibió en 2017 a 39.3 millones de turistas internacionales, lo que significa 68% más que los que llegaron en 2012.
El año pasado, entraron a sus museos 9.8 millones de visitantes y a sus zonas arqueológicas, 16.5 millones de turistas, es decir, 20% y 52% más –respectivamente- que en 2012.
Para impulsar al turismo cultural, de 2013 a 2018 el gobierno mexicano dice haber destinado tres mil 161.4 millones de pesos, invertidos en 549 proyectos orientados en fortalecer ese segmento turístico.
Con la aportación de las entidades federativas, la inversión aumentó a cinco mil 929.4 millones de pesos, lo que representó el 54.3% del total destinado a través de los convenios de colaboración con los estados.
“La tendencia del turismo cultura va en aumento y la riqueza que representa el gran patrimonio cultural de nuestro país, debe ser aprovechada de forma responsable, sustentable e incluyente, buscando el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades”, aseguró.
En Quintana Roo, las 13 zonas arqueológicas del estado captan el 65% del total de turistas internacionales que visitan los vestigios arqueológicos del país, de acuerdo con lo expresado por la titular de la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur), Marisol Vanegas.
Tan sólo en 2017, un promedio de tres millones 413 mil turistas visitaron las zonas arqueológicas del estado, lo que supone 20% más de la cifra registrada en 2016, precisó, al señalar que en el primer cuatrimestre del 2018, el Instituto Nacional de Arqueología e Historia (INAH), contabilizó 350 mil turistas.
La funcionaria aseguró que el turismo cultural es el futuro del turismo mundial y coincidió en que este segmento crece más rápido que cualquier manifestación de turismo, porque registra mayor tiempo de estadía y mayor gasto promedio que el turismo de sol y playa.
Fuente Agencias

Cancún
CANCÚN SE CONSOLIDA COMO EPICENTRO TURÍSTICO MUNDIAL CON EL REGRESO DEL GNEX-ACOTUR 2025

Por quinto año consecutivo, el Caribe Mexicano se vestirá de gala al recibir a las figuras más influyentes de la industria vacacional global en la esperada conferencia GNEX-ACOTUR 2025, a celebrarse del 18 al 20 de noviembre en Cancún.
La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR) confirmó durante su 31ª Junta de Trabajo que esta edición reunirá a líderes de México, Estados Unidos y Canadá, con el propósito de intercambiar ideas, estrechar alianzas comerciales y proyectar el crecimiento del turismo en la región.
Claudia Villuendas, presidenta de ACOTUR, anunció importantes innovaciones para este encuentro que promete maximizar los beneficios para las empresas afiliadas a destacadas organizaciones como AMDETUR, ARDA, CRTA, y CARE. “Queremos fortalecer la voz del Caribe Mexicano en la industria vacacional a nivel global”, subrayó.

Pero este año, el evento va más allá del turismo. En un emotivo anuncio, el Director de Operaciones de ACOTUR, Jesús Calahorra, informó que la asociación se alía con Lazos de Vida, una organización que brinda apoyo integral a personas con enfermedades oncológicas. Esta colaboración buscará movilizar a los afiliados para realizar donaciones en especie o económicas que permitan fortalecer esta noble causa.
Durante la jornada, también se presentó al nuevo Consejo Directivo 2025-2026, se revelaron los planes estratégicos del año y se reconoció a los ganadores del concurso Top Acotur por sus extraordinarias ventas. La jornada cerró con un cálido networking patrocinado por Travel RSP CA, reforzando la unidad y visión compartida de los 53 socios que representan a más de 100 hoteles y 40 mil habitaciones en el sureste mexicano.
Cancún no solo es el corazón del turismo, ahora también late con fuerza por una causa humana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA REDOBLA ESFUERZOS POR LA PROTECCIÓN DE LAS TORTUGAS MARINAS EN CANCÚN

Con el firme propósito de seguir protegiendo a las tortugas marinas que año con año llegan a las costas cancunenses, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta dio inicio oficialmente a la Temporada 2025 del Programa Municipal de Protección de Tortugas Marinas, un esfuerzo conjunto entre gobierno, sector hotelero, academia y ciudadanía.
Este programa ha demostrado su eficacia: solo en 2024 se protegieron 7,450 nidos en 54 corrales, se resguardaron 980,416 huevos y se liberaron más de 954 mil crías de tres especies distintas, gracias a más de 600 patrullajes diurnos y nocturnos.

Durante el arranque oficial, Fernando Haro Salinas, director de Ecología del municipio, destacó el compromiso de la Presidenta con el medio ambiente y el trabajo en equipo que ha hecho posible estos logros. “Proteger a las tortugas es proteger Cancún. Son símbolo de vida, de ecosistemas saludables y de que nuestras acciones tienen impacto positivo”, enfatizó.
Además, se reconoció la participación de hoteles como Palace Resort, Hard Rock Cancún, así como del Comité Estatal de Tortugas Marinas, quienes presentaron sus resultados en anidación y atención de varamientos.
El compromiso ambiental del municipio va más allá del rescate: en 2024 se ofrecieron 158 cursos, se realizaron 85 sesiones educativas, y se capacitó a más de 3,000 personas, incluyendo agentes de seguridad, guardavidas y personal de mantenimiento, promoviendo una verdadera cultura de protección ambiental.
Con estos esfuerzos, Cancún se consolida como un ejemplo nacional en la protección de especies en peligro y en el trabajo colaborativo por un futuro sostenible.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 20 horas
CANCÚN SE CONSOLIDA COMO EPICENTRO TURÍSTICO MUNDIAL CON EL REGRESO DEL GNEX-ACOTUR 2025
-
Cancúnhace 21 horas
MARA LEZAMA DA EL TOQUE DE SALIDA A “EL CRUCE” Y CELEBRA CON MÁS DE 1,500 NADADORES UN EVENTO DE CLASE MUNDIAL EN CANCÚN
-
Cancúnhace 20 horas
ANA PATY PERALTA REDOBLA ESFUERZOS POR LA PROTECCIÓN DE LAS TORTUGAS MARINAS EN CANCÚN
-
Policíahace 20 horas
PERSECUCIÓN Y ARRESTO EN BENITO JUÁREZ: DETIENEN A DOS PERSONAS POR DESOBEDIENCIA Y RESISTENCIA
-
Cozumelhace 20 horas
CHACÓN DA EL BANDERAZO AL LIV RODEO DE LANCHAS MEXICANAS: UNA FIESTA NAÚTICA QUE HACE HISTORIA EN COZUMEL
-
Culturahace 20 horas
JUVENTUD COZUMELEÑA SE ACTIVA: LANZAN “AGENTES DEL CAMBIO” PARA FORMAR LÍDERES QUE TRANSFORMEN LA ISLA
-
Puerto Moreloshace 20 horas
PUERTO MORELOS LIDERA CONCIENCIA VERDE: 27 TONELADAS RECICLADAS GRACIAS AL “RECICLATÓN”
-
Viralhace 19 horas
ALERTA POR CALOR: PIDEN AYUDA PARA SALVAR A MONOS EN FELIPE CARRILLO PUERTO