Cancún
Distribuyen material electoral en consejos municipales
![](https://quintopoderqrp.com/wp-content/uploads/2018/06/IMG_20180611_071420.jpg)
CHETUMAL, 10 DE JUNIO.- El Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) inició la la distribución de 11 toneladas de material y documentación electoral, entre los 11 Consejos Municipales, la cual será utilizada en el proceso electoral local ordinario 2017-2018, en donde se habrá de elegir a los miembros de los once Ayuntamientos en el Estado, el día domingo 1 de julio.
Así, lo dio conocer la Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión de Organización, Informática y Estadística, Thalía Hernández Robledo, al mismo tiempo que dio a conocer el itinerario para el traslado de documentación y material electoral a los once Consejos Municipales, el cual inició el día 9 de los presentes en los municipios de Benito Juárez, en donde se tiene previsto llegue a las 21:00 horas; en Othón P. Blanco se distribuirá a las 22:00 horas; en el Consejo Municipal de Tulum a las 22:30 horas y en el municipio de Bacalar a las 23:40 horas.
Posteriormente, este día 10 de los corrientes, se distribuyó dicho material en los Consejos municipales de Puerto Morelos a las 05:30 horas; en el municipio de Isla Mujeres a las 12:30 horas; en Cozumel a las 04:00 horas; en el municipio de Lázaro Cárdenas a la 01:30 horas; en el municipio de Felipe Carrillo Puerto a las 02:10 horas; en José María Morelos a las 04:25 horas y en el municipio de Solidaridad a las 04:30 horas.
Explicó que desde las instalaciones centrales del Instituto, tanto el material como la documentación se distribuirán en camiones a cada uno de los once Consejos Municipales, en donde cada Consejo recibirá la documentación y material que le corresponda. El Presidente/a de cada Consejo Municipal convoca a las y los integrantes del Consejo como del Consejo General, así como representantes del INE y medios de comunicación para presenciar la llegada y recepción de la documentación.
Asimismo, cada Presidente/a de los Consejos Municipales verificaran que la documentación y el material se almacenen en sus respectivas bodegas, para el cierre de las bodegas y el sellado de las puertas de acceso en presencia de los asistentes; al día siguiente se realizará el conteo, sellado y agrupamiento de las boletas electorales, en función del número de casillas a instalar, posterior a ello, se cerrarán las bodegas y sellarán las puertas de acceso en presencia de los asistentes. Del 25 al 29 de junio se entregará la documentación y material electoral a las y los presidentes de las Mesas Directivas de Casillas.
Hernández Robledo señaló que en lo que se refiere a la distribución de las boletas electorales por municipio, estás corresponden de la siguiente manera: a Othón P. Blanco, le corresponden 175 mil 908 boletas; Bacalar, 31 mil 461 boletas; José María Morelos, 27 mil 308 boletas; Felipe Carrillo Puerto, 54 mil 513 boletas; Tulum, 32 mil 621 boletas; Solidaridad, 209 mil 499 boletas; Cozumel, 70 mil 136 boletas; Puerto Morelos, 19 mil 927 boletas; Lázaro Cárdenas, 21 mil 142 boletas; Isla Mujeres, 20 mil 981 boletas y Benito Juárez, 608 mil 243 boletas para un total de un millón 271 mil 739 boletas.
La también Presidenta de la Comisión de Organización, Informática y Estadística, manifestó que el Instituto Electoral de Quintana Roo distribuirá entre los once Consejos Municipales, a parte de las boletas electorales: 4 mil 313 actas de la jornada electoral; 2 mil 158 plantillas Braille de la elección para el Ayuntamiento; 4 mil 273 actas de escrutinio y cómputo de casilla para Ayuntamiento; 50 actas de escrutinio y cómputo de casilla especial para la elección de Ayuntamiento; 6 mil 485 hojas de incidentes; 2 mil 158 recibos de copia legible de las actas entregadas a las y los representantes de los partidos políticos y candidatos independientes.
Así como 2 mil 158 constancias de clausura de casillas y de remisión de paquetes electorales municipal; 550 cuaderno de resultados preliminares de la elección para el Ayuntamiento; 2 mil 139 cuadernillos para hacer las operaciones de escrutinio y cómputo básicas, contiguas y extraordinarias; 30 cuadernillos para hacer las operaciones de escrutinio y cómputo para casillas especiales; mil 71 actas de electores en tránsito para casillas especiales; 2 mil 830 recibos de entrega del paquete electoral al Consejo Municipal; 2 mil 895 recibos de documentación y materiales electorales entregados a la mesa directiva de casilla y casilla especial; así como 2 mil 158 carteles informativos para la casilla de la elección para los Ayuntamientos.
Cabe mencionar que el tráiler que transportaba el material y documentación electoral, desde la Ciudad de México hasta su llegada a la Ciudad de Chetumal, estuvo custodiada por la Policía Federal; asimismo representantes de partidos políticos acreditados ante el Instituto, también estuvieron presentes en la caravana de traslado.
![](https://quintopoderqrp.com/wp-content/uploads/2020/04/LOGO-QUINTO-PODER-BLANCO-350.png)
Cancún
Buscan mayor efectividad con capacitación a elementos de seguridad en Q.Roo
![](https://quintopoderqrp.com/wp-content/uploads/2025/02/1-41.jpeg)
Cancún.- Al participar en el inicio del programa “El rol del primer respondiente en la investigación”, organizado por la Mesa de Seguridad y Justicia de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa afirmó que en estos tiempos de transformación y de reforma, el compromiso con la justicia se convierte en un imperativo ineludible.
Capacitamos a primeros respondientes porque su labor es clave para frenar la puerta giratoria, la impunidad y proteger a la sociedad de los delincuentes, explicó la titular del Ejecutivo durante el evento, en el que invitó a todas y todos a cerrar filas en torno a la impartición de justicia y la recuperación de la paz.
“No podemos ignorar el papel fundamental que desempeñan las y los primeros respondientes. Su labor no solo es clave en el proceso investigativo, sino que también representa la primera esperanza para las víctimas de un delito. Su actuar, basado en principios de profesionalismo, objetividad y empatía, define el rumbo de cada caso y, en muchos sentidos, puede marcar la diferencia entre la impunidad y la correcta impartición de justicia”, aseveró la titular del Ejecutivo.
El magistrado Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, quien exhortó a todas y todos los participantes a aprovechar al máximo la experiencia y los conocimientos del ponente, para que se den los resultados que esperan las y los quintanarroenses.
![](https://quintopoderqrp.com/wp-content/uploads/2025/02/2-30-1280x853.jpeg)
El magistrado llamó al trabajo en equipo, en coordinación. “No soy municipal, no soy estatal, no soy marino, no soy Sedena, no soy Guardia Nacional, somos un solo equipo, Quintana Roo. La instrucción que tenemos todos es muy sencilla: todos los que se detengan se tienen que quedar adentro”.
“Ustedes son nuestros ojos, ustedes son los elementos más valiosos que tenemos en la primera línea. Hoy hemos mejorado a casi un 80-85% en la estadística de judicialización de carpetas” enfatizó.
Este curso es impartido por el magistrado Pedro Pablo Álvarez Vega, a través de la Escuela Judicial del Poder Judicial del Estado de Quintana Roo, con el objetivo de mejorar los servicios en la investigación policial en la entidad. Un policía que domina estos conceptos contribuye a una investigación más efectiva, fortalece el caso ante la justicia y evita errores que puedan afectar la resolución del delito.
![](https://quintopoderqrp.com/wp-content/uploads/2025/02/1-42-1280x854.jpeg)
Asimismo, en la ceremonia inaugural Mara Lezama enfatizó que: “No basta con leyes bien escritas, o con estructuras judiciales sólidas, si la base del sistema de quienes están en contacto directo con la ciudadanía no cuenta con las herramientas necesarias para desempeñar su labor con eficiencia y sensibilidad”.
La Gobernadora reiteró que este curso va a tener un impacto que trascienda en pro de lograr una justicia que permita recuperar la paz, que acabe con la puerta giratoria, porque la justicia no es una concesión sino un derecho humano fundamental, y en este gobierno humanista con corazón feminista “creemos en la justicia”.
Cancún
Cierran con éxito temporada de conservación de tortugas marinas en B.J.
![](https://quintopoderqrp.com/wp-content/uploads/2025/02/1-71.jpg)
Cancún.- La secretaria municipal de Ecología y Desarrollo Urbano, Nahielli Margarita Orozco Lozano, en representación de la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, reconoció a las dependencias, instituciones académicas, hoteles, condominios, asociaciones civiles, medios de comunicación, empresas y a título personal, que se sumaron a la conservación de quelonios en la ciudad.
Al encabezar el “Informe Final de la Temporada 2024 y Entrega de Reconocimientos a los Participantes en el Programa de Tortuga Marina”, realizada en el kilómetro 9.7 de la Zona Hotelera, la Secretaria Municipal agradeció a quienes con paciencia y amor dedicaron su tiempo y esfuerzo a la protección de estos animales.
Destacó que Cancún es el lugar con mayor número de anidaciones en todo el estado y con el apoyo colectivo durante el 2024 se logró salvaguardar 7 mil 450 nidos en 54 corrales, resguardando 980 mil 416 huevos y liberando 954 mil 126 crías al mar.
“Hoy reafirmamos nuestro compromiso de proteger la biodiversidad de nuestra región. Porque la transformación implica actuar con responsabilidad, generar conciencia y ser guardianes del legado que dejaremos a las futuras generaciones; sigamos haciendo equipo, sigamos construyendo un Cancún más sustentable y lleno de vida”, dijo.
El director general de Ecología, Fernando Haro Salinas, abundó que como parte del programa se impartieron 85 sesiones de sensibilización mediante pláticas, talleres educativos y teatro guiñol, alcanzando a mil 487 personas entre niñas, niños, adolescentes y adultos; se dieron 158 cursos de capacitación, beneficiando a 3 mil 298 personas como agentes de seguridad, guardavidas y personal de mantenimiento de los hoteles, entre otras estrategias como recorridos y atención de recales.
Por su parte, el secretario de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo, Óscar Rébora Aguilera, en representación de la gobernadora Mara Lezama, expresó que este es un programa de éxito, puesto que ha integrado a todas y todos que creen en la transformación sostenible. “Los resultados de esta temporada, son muestra clara de lo que se ha logrado cuando trabajamos en unidad”, enfatizó.
Luego del protocolo oficial, las autoridades municipales hicieron la entrega de reconocimientos de a las y los participantes del “Programa de Protección y Conservación de Tortugas Marinas”; en esta tarde de congratulación en el Hotel Royalton Chic Suites Cancún, los asistentes también pudieron disfrutar de un espectáculo maya.
![](https://quintopoderqrp.com/wp-content/uploads/2025/02/2-62.jpg)
-
Cancúnhace 14 horas
Clima para Quintana Roo, miércoles 12 de febrero
-
Economía y Finanzashace 13 horas
El precio del dólar cotiza con pocos cambios
-
Cozumelhace 13 horas
Instalan en Cozumel comisión para blindar a infantes y adolescentes contra la explotación laboral
-
Isla Mujereshace 13 horas
SEDARPE y gobierno de Isla Mujeres trabajan para beneficio de los pescadores en Isla Mujeres
-
Zona Mayahace 13 horas
Impulsa gobierno de Q.Roo acceso a la justicia y derechos de comunidades mayas
-
Chetumalhace 13 horas
Aprueba el Poder Legislativo convocatoria para la elección extraordinaria de personas juzgadoras
-
Opiniónhace 12 horas
La importancia de la profesionalización
-
Cancúnhace 12 horas
Cierran con éxito temporada de conservación de tortugas marinas en B.J.