Conecta con nosotros

Cancún

Cumbre histórica, debate en México y mundial de futbol, en la agenda semanal

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 11 DE JUNIO.- La agenda de la semana que comienza estará marcada por la cumbre entre Donald Trump y Kim Kong Un, el tercer debate entre candidatos a la Presidencia de México, la reunión de política monetaria de la Fed y, por supuesto, el tan esperado arranque del Mundial de Rusia.

En lo económico-financiero…

Del 11 al 15 de junio se conocerán índices como la actividad industrial al cuarto mes, las ventas de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) correspondientes a mayo, además del saldo de la balanza comercial revisado hasta abril.

En el plano internacional, los mercados se mantendrán atentos a la evolución de los precios del petróleo, así como a la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y temas comerciales con Estados Unidos.

 

LUNES

Este lunes, en México se presentarán los indicadores de la actividad industrial y la balanza comercial, ambos de abril, así como el índice de ventas de la ANTAD a mayo, mientras que en Estados Unidos no habrá datos relevantes.

 

MARTES

Trump-Kim, una cumbre en busca que la paz

A meses de distancia en los que intercambiaban descalificaciones y presumían tener un “botón nuclear” más grande, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, se verán las caras frente a frente.

La reunión que tendrá lugar el martes 12 de junio en un hotel de lujo en la isla Sentosa, en Singapur, corrió el riesgo de ser suspendida, por críticas entre ambos gobiernos, pero fue salvada sin que hayan sido revelados los pormenores de los contactos diplomáticos.

La cumbre calificada de histórica se concentrará en la pacificación de la Península de Corea y, específicamente, el fin del programa norcoreano de armas nucleares y misiles a cambio de incentivos económicos.

Según un diario de Corea del Sur, Kim pidió a Trump el apoyo para la construcción de un complejo hotelero de primera clase en la ciudad portuaria de Wonsan y una estación de esquí en Masikryong.

La actitud negociadora de Corea del Norte ha sorprendido al mundo y si Trump logra un acuerdo para la paz, será un logro que nadie le podrá rebatir.

 

Finanzas

En México emitirán el reporte de las reservas internacionales al 9 de junio, la subasta número 24 de valores gubernamentales y la actividad automotriz de mayo, y por la noche se realizará el tercer y último debate de los candidatos a la Presidencia de la República en Mérida, Yucatán.

En el vecino país del norte se notificarán el balance fiscal de mayo, el optimismo de los pequeños negocios y los precios al consumidor de igual mes.

La Fed subirá su tasa

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) tendrá su reunión de política monetaria el 12 y 13 de junio y los mercados dan prácticamente como un hecho que subirá su tasa de interés en 25 puntos base, a 2.0%.

Esto quiere decir que por primera vez, en casi una década, el costo de endeudarse en dólares no será esencialmente gratis. La decisión de la Fed marcará un hito pues finaliza una época en la que el dinero barato llega a su fin, lo cual podría desestabilizar aún más al mercado de bonos estadounidense, ya nervioso por el aumento de la inflación y de la oferta de deuda gubernamental.

 

MIÉRCOLES

A mitad de semana, no habrá índices relevantes en México, mientras que en Estados Unidos se publicarán el indicador de precios al productor de mayo y la Decisión de Política Monetaria del Comité Federal del Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés).

Tercer y último debate por la Presidencia

Los cuatro candidatos que restan en las campañas por la Presidencia del país se encontrarán por última vez en el tercer debate, a realizarse en el Gran Museo del Mundo Maya, en Mérida, Yucatán, el próximo martes.

En esta ocasión, los contendientes estarán sentados frente a una mesa redonda; ellos por un lado y en el otro, los tres periodistas que dirigirán la discusión: Gabriela Warkentin, Carlos Puig y Leonardo Curzio.

Eso sí, esta vez los candidatos no podrán acercarse uno al otro, según lo acordado en la Comisión de Debates del Instituto Nacional Electoral (INE).

Doce de las preguntas que se harán serán seleccionadas de las más de 10,700 que recibió la autoridad electoral tras la convocatoria que hizo vía Twitter y Facebook.

Los bloques temáticos en los que se dividirá el debate son crecimiento económico, pobreza y desigualdad; educación, ciencia y tecnología; así como salud, desarrollo sustentable y cambio climático.

 

JUEVES

El reporte sobre economías regionales correspondiente al primer trimestre del año será el índice a difundir en México el próximo jueves.  En Estados Unidos presentarán los precios de importación y exportación al quinto mes, solicitudes de apoyo al desempleo, el indicador sobre la confianza del consumidor Bloomberg, así como inventarios de negocios de abril y ventas al menudeo de mayo.

 

Rueda el balón en Rusia

Tras cuatro años de espera, el magno evento para los futbolistas y aficionados de este deporte arrancará el próximo jueves 14 con el partido inaugural será entre Rusia y Arabia Saudita.

Más allá del ámbito deportivo, la Copa Mundial de la FIFA en la que participarán 32 naciones clasificadas mueve millones de dólares en derechos de transmisión, patrocinios, publicidad y ventas en todo el globo.

México enfrentará a su primer rival, Alemania –campeón del último torneo y el favorito para repetir el logro–, el próximo domingo 17, a las 10 de la mañana.

Para este certamen, el combinado mexicano lleva una plantilla que tiene un valor de aproximadamente 190 millones de dólares, de acuerdo con un estimado de Forbes México.

La final será jugada en Moscú el 15 de julio.

 

VIERNES

En México no habrá indicadores relevantes, mientras que en Estados Unidos se conocerá la actividad manufacturera Empire State de junio, la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan preliminar a igual mes y la producción industrial de mayo.

 

FUENTE FORBES/NTX

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

EL TEATRO DE LA CIUDAD: CORAZÓN CULTURAL DE CANCÚN Y PUENTE DE UNIDAD COMUNITARIA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 27 de julio de 2025.— En tan solo unos meses, el Teatro de la Ciudad se ha consolidado como un motor cultural y social en Benito Juárez, al recibir más de 100 presentaciones teatrales que han cautivado a más de 25 mil asistentes locales y visitantes. La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, reafirmó que el recinto es un espacio abierto a la comunidad, destinado al disfrute, la convivencia y el desarrollo artístico de niñas, niños, jóvenes y familias.

“Este teatro es nuestro, para todos los cancunenses. Que sea un lugar de inspiración para seguir construyendo juntos la Ciudad del Bienestar”, expresó Peralta.

Carlos López Jiménez, titular del Instituto de la Cultura y las Artes, destacó que el espacio ha albergado conciertos, pastorelas, festivales escolares y más, gracias a su tecnología de punta y diseño inclusivo. El Teatro será sede principal de la Muestra Nacional de Teatro en noviembre, con más de 30 obras programadas.

El gobierno municipal reafirma con estas acciones su compromiso por fomentar la cultura como eje de unión, paz y progreso.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

REFUERZA DIF BENITO JUÁREZ LA INCLUSIÓN Y CAPACITACIÓN CON “COMUNIDAD DIFERENTE”

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 27 de julio de 2025.– El Sistema DIF Benito Juárez avanza firmemente en la construcción de comunidades más equitativas y autosuficientes con el programa “Comunidad Diferente”, implementado por la Dirección de Desarrollo Social y la Coordinación de Centros de Desarrollo Comunitario (CDC).

Durante una jornada informativa en el CDC de la Supermanzana 237, se exhibieron múltiples talleres, cursos y servicios que buscan fortalecer la capacitación para el empleo y el emprendimiento. Bajo la guía de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, y con el liderazgo de la directora general del DIF, Marisol Sendo Rodríguez, se impulsa el desarrollo de habilidades productivas que transforman vidas.

La coordinadora de CDC, Miriana Martínez, explicó que el programa promueve oportunidades equitativas para mujeres y hombres mediante actividades formativas, de productividad y participación social. Entre los servicios ofrecidos destacaron los cursos de belleza, corte de cabello, uñas acrílicas, carpintería, confección y repostería, además de exámenes de vista gratuitos con lentes a bajo costo.

Habitantes de la zona acudieron al evento, entusiasmados por sumarse a las actividades que ofrecen herramientas concretas para el bienestar integral y la transformación comunitaria.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.