Cancún
#TurismoLocal Conoce el otro lado de Puerto Morelos
PUERTO MORELOS, 10 DE JUNIO.- El aullido de los monos saraguatos te da la bienvenida. Si buscas entre las copas de las ceibas, los verás columpiándose y alimentándose de todo lo que la selva les regala. Caminas por el sacbé, ese antiguo sendero sagrado de piedra caliza que los mayas trazaron para comunicar ciudades, pero también para indicar una puerta de entrada al inframundo, la morada de los dioses y antepasados, que creían estaba bajo el agua y al que ahora te diriges.
Entre la frondosa vegetación hay más de 60 de esas puertas sagradas y se llaman cenotes, el segundo tesoro más preciado —después de su barrera arrecifal— que posee Puerto Morelos, un pueblo de pescadores ubicado en el mar Caribe, entre Cancún y Playa del Carmen.

De puerta en puerta
La red que crean aquellas cuevas inundadas y seminundadas de agua cristalina se extiende a lo largo de 35 kilómetros y se le bautizó como la Ruta de los Cenotes. Para recorrerla, tienes que emprender un viaje hacia el poblado de Leona Vicario. Llegas de dos maneras: en transporte público o por medio de un recorrido guiado que ofrecen los 18 parques ecoturísticos que hay en la zona, como Kin-Ha.
En este parque te asignan una cuatrimoto y un guía para internarte en la selva y encontrar el sacbé que lleva a un cenote de agua turquesa, cuyo techo tiene dos orificios por donde se filtran los rayos del sol.
Desde el exterior puedes ver la escalera por la que desciendes al cuerpo de agua. Ni te imaginas lo que hay dentro: una tirolesa, hamacas y columpios, bajo un techo de estalactitas.
Kin-Ha tiene otros dos cenotes en los que se permite esnorquelear y remar en un kayak. Al final del paseo, te ofrecen una comida en medio de la vegetación tropical. También, puedes llevar tus propios alimentos, ya que el parque dispone de asadores.
Si tu espíritu aventurero te pide más adrenalina, entonces debes ir a Selvática, el primer parque de aventura que tuvo un circuito de tirolesas en la Riviera Maya. Está justo a la mitad de la Ruta de los Cenotes.

Antes de la Segunda Guerra Mundial, de este terreno salía toda la producción de chicle a nivel mundial a bordo de aviones. Uno de éstos sobrevive en medio de la selva y puedes observarlo mientras zigzagueas a toda velocidad en su montaña rusa de tirolesa.
Con un arnés en forma de silla, te enganchan a un riel que te lleva por 820 metros de subidas y bajadas. En este montaña rusa, lo emocionante es viajar colgado y no dentro de un carrito.
El recorrido continúa en vehículos todoterreno, en los que atraviesas puentes colgantes y trampas de lodo, para finalizar con un clavado en dos cenotes abiertos, Lukuma (“boca de dioses”) y Kumalá (“aliento divino”).
Zambullida entre corales
Si algo sabe presumir Puerto Morelos es de ser “amo y señor” de nueve mil 66 hectáreas de la segunda barrera arrecifal más grande del mundo: el “Gran Cinturón de Arrecifes del Atlántico Occidental” —también llamado Sistema Arrecifal Mesoamericano— declarado Área Natural Protegida y Parque Nacional. Éste se extiende hacia el norte, cruzando por Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc.
Es un pedazo de paraíso acuático que se encuentra a solo 500 metros de distancia de la playa. Sumergirse en él significa tener un encuentro con tortugas caguama, mantarrayas, familias de peces ángel y cirujano y 60 tipos de corales, como el cuerno de alce.

Una de las opciones que hay para explorar el mundo que habita bajo el mar es a través de un tour de esnórquel o buceo (siempre y cuando estés certificado), desde el muelle principal.
La experiencia puede costarte desde 350 pesos, todo depende de qué te ofrezca la embarcación. Además del equipo de esnórquel —previamente desinfectado—, te puede incluir una escapada a Playa Maroma, una de las más bellas y solitarias que existen en la Riviera Maya.
En la barrera arrecifal también se encuentra sumergido el buque Juan Escutia que perteneció, hasta 1996, a la Marina de México.
Actualmente, el barco está cubierto de corales. Para acercarte a este arrecife artificial necesitas saber bucear, pues está a unos 20 metros de profundidad.
Ruinas mayas entre manglares
A solo cinco minutos del centro de Puerto Morelos se ubica el Jardín Botánico Dr. Alfredo Barrera Marín. Los habitantes prefieren llamarlo Ya’ax Che, por la gran ceiba que tiene. Según la leyenda maya, la ceiba es la que sostiene el cielo y el inframundo y, a su vez, une los tres niveles cósmicos del universo: Cab, Ka’an y Xibalba.
Este museo viviente de plantas es uno de los más grandes del país: 65 hectáreas tapizadas de helechos, árboles frutales, palmas, cactáceas y suculentas que, a su vez, dan cobijo a la zona arqueológica El Altar.
Los vestigios pertenecen a un antiguo centro ceremonial maya, cuyo máximo esplendor lo alcanzó en el año 1400 d.C.
En el recorrido también conoces una antigua casa maya con una pequeña cocina de leña y un meliponario, donde se encuentran las colmenas de las abejas meliponas cuya miel era considerada sagrada por los mayas. La visita se complementa con una demostración de cómo se extraía la resina del chicozapote para la elaboración del chicle.
FUENTE EL UNIVERSAL
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















