Conecta con nosotros

Cancún

Holbox no será “Pueblo Mágico”

Publicado

el

CHETUMAL, 10 DE JUNIO.- Desafortunadamente y pese a los esfuerzos invertidos para lograr la  tarea de convertir a Holbox en un Pueblo Mágico, éste fue desestimado del programa, aun si la Secretaría federal de Turismo (Sectur) no ha dado a conocer los resultados, el hermoso destino quedó fuera debido a la falta de un Plan de Manejo y las recurrentes contingencias sanitarias.

En el marco de la clausura del Festival de Turismo y Cultura, Kultur 2018, José Ángel Díaz Rebolledo, director de Gestión de Destinos de la Sectur, aceptó que la paradisíaca ínsula quintanarroense sería una de los 35 destinos a nivel nacional que ya fueron desechados y que continuarían en liza 84 más.

El funcionario recordó que al igual que Holbox –que espera Plan de Manejo desde hace 24 años–, el municipio maya de Felipe Carrillo Puerto presentó su cuaderno de cargos para ser considerado, y que actualmente Quintana Roo tiene tres nombramientos: Isla Mujeres, Tulum y Bacalar.

“Se deben reunir requisitos, cumplir los reglamentos y planes de desarrollo, el punto de acuerdo del Congreso y todos los lineamientos de la Sectur; sin embargo, eso no es suficiente. Tiene que haber una evaluación en redes sociales de qué piensa la gente y se hace una visita técnica, y posteriormente se analiza sí podría ser o le falta.”

En total, son 15 requisitos que van desde tener toda la planeación y reglamentos, se tiene que tener plan de desarrollo turístico, urbano, Reglamento de Imagen Urbana, de Comercio en Vía Pública, de Manejo de Residuos Sólidos, punto de acuerdo del cabildo y el Congreso, como prueba de que ambos respaldan la candidatura.

En el caso de Holbox, suponiendo que cumpliera con la mayoría de requisitos, tiene varias cosas en contra: contingencias sanitarias, carece de Plan de Manejo: “Justamente, puede ser el caso, y como tiene problemas sanitarios y/o ambientales, eso ya lo analiza el comité de selección y diría: por ahora, aunque cumpla con esto, no necesariamente se lo damos”.

Díaz Rebolledo  añadió que el nombramiento como Pueblo Mágico quedaría supeditado hasta que subsane su capacidad de carga, pero serían funciones situaciones extraordinarias que el comité debe evaluar.

Aceptó que con lo que falta para su conclusión, la isla de Holbox recibiría el nombramiento hasta el próximo sexenio, aunque “quedaría con 50 por ciento de adelanto y se va a notificar a cada uno de los 35 rechazados por qué quedaron al margen, para que en la siguiente convocatoria subsanen sus faltantes y pueda recibir la denominación”.

Capacidad

“Actualmente hay 112 pueblos mágicos, y nosotros estamos considerando que por las condiciones de esos 84 y todo lo que se ha evaluado, podrían ser entre nueve y 10, o incluso un poco, pero no muchos más”, indicó José Ángel Díaz.

El director de Gestión de Destinos de la Sectur  dijo que “es necesario conocer la capacidad de carga de cada localidad”, por lo que para el próximo año, una vez que se conozcan los nuevos poblados mágicos, se analiza que se pueda incluir financiamiento para tener certeza de hasta dónde pueden desarrollarse.

“Afortunadamente ningún destino ha estado desbordado totalmente, pero ya es un indicador de que hay que hacer algo. Por ejemplo, San Cristóbal de las Casas tiene mucha afluencia en temporada alta; Sayulita y aquí mismo en Quintana Roo  estamos viendo un aumento en la llegada de turistas que  debemos controlar desde ahora.”

En cuanto a recursos, señaló que hoy son más de 260 millones de pesos dedicados a los proyectos, cantidad que podría aumentar por medio de otras bolsas.

Al final, los que obtengan el distintivo tendrán que cumplir, de entrada, con un requisito prioritario: superar el riesgo de que haya sitios cuya capacidad de atención sea rebasada por el número de turistas que los visitan.

“Se planea incluir en los indicadores de elegibilidad los análisis para evitar lo que se ha denominado como turismofobia, que es el fenómeno cuando los viajeros ya afectan y alteran el modo de vida de los residentes del lugar.”

 

 

Por Carlos Águila Arreola

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA ENCIENDE EL ESPÍRITU MEXICANO EN CANCÚN CON HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA

Publicado

el

Cancún, Q. R., 15 de septiembre de 2025.– En una noche marcada por el fervor patrio y la participación masiva, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó con solemnidad y orgullo la ceremonia del 215 Aniversario del Grito de Independencia en la Plaza de la Reforma. Más de 22 mil personas, entre ciudadanos y visitantes, se congregaron para celebrar la identidad nacional en un evento que combinó tradición, música y tecnología.

La alcaldesa pronunció las arengas patrióticas con énfasis en los héroes de la independencia, las mujeres mexicanas y la justicia social, mientras ondeaba el Lábaro Patrio, entregado por primera vez por una mujer militar, la teniente Cassandra Saavedra. El acto oficial incluyó la lectura de los “Sentimientos de la Nación” y la entonación de los himnos estatal y nacional.

El cielo de Cancún se iluminó con un espectáculo de 170 drones que formaron símbolos patrios y frases como “Viva México” y “Cancún nos une”. La velada culminó con la presentación estelar de Gloria Trevi, quien encendió al público con sus éxitos, cerrando una jornada memorable para la ciudad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.

Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.