Conecta con nosotros

Internacional

Tel Aviv celebra marcha del Orgullo Gay

Publicado

el

TEL AVIV, 09 DE JUNIO.- Más de 250 mil personas desfilaron este viernes por las calles de Tel Aviv, muchas de ellas portando la bandera arcoiris o ataviadas con ella, en el vigésimo aniversario de la Marcha del Orgullo Gay de la ciudad, la más multitudinaria de todo Oriente Medio.

“Soy una lesbiana en Israel y he venido a apoyar a quienes son como yo, creo que es muy importante venir y hacer acto de presencia, para que la gente sepa que existimos”, dijo a Efe la adolescente Alina Berezon, llegada desde la ciudad septentrional israelí de Haifa.

Una ocasión que cada año reivindica, en un ambiente festivo con música, lluvia de agua con pistolas acuáticas y mangueras y coloridas carrozas, los derechos de la minoría LGTB: Gays, Lesbianas, Transexuales y Bisexuales.

Muchos iban por las calles de Tel Aviv con la bandera de arcoiris (Foto: Reuters)

Los más madrugadores comenzaron a congregarse antes de las diez de la mañana en el paseo Ben Zión, punto de partida del desfile, donde pudieron disfrutar de actuaciones musicales y de actividades para niños organizadas por el Ayuntamiento.

Un fuerte dispositivo policial con cientos de agentes, muchos de ellos de paisano, supervisaron que nadie llevara armas, drones, ni botellas de vidrio.

El alcalde de la ciudad, Ron Juldaí, inauguró oficialmente las las festividades con una breve alocución.

“Estoy orgulloso de estar frente a vosotros. Recuerdo cómo era hace 20 años, cuando comenzamos las marchas y ahora veo el ambiente de libertad que hay aquí”, dijo el alcalde de Tel Aviv a los congregados.

A escasos metros del paseo marítimo, último tramo del recorrido, un pequeño grupo de personas con camisetas rosas denunciaron, a ritmo de batucada brasileña, lo que consideran la estrategia de “lavado rosa” que supone para ellos la Marcha del Orgullo israelí.

En su opinión esta marcha se presenta como un símbolo de la tolerancia y diversidad de Israel pero trata de ocultar las injusticias de la ocupación de los territorios palestinos.

Israel usa a la comunidad gay para enseñar al mundo que respeta los derechos humanos”, dijo a Efe el palestino Zizo Abul Hawa, “mientras que niega sus derechos a millones de palestinos ocupando sus tierras y matando a manifestantes en Gaza. Participar en el Orgullo Gay es participar en ese lavado rosa”.

Tel Aviv es apodada como la "ciudad burbuja" por vivir ajena al resto de Israel (Foto: Reuters)

Tel Aviv, apodada como la “ciudad burbuja” por vivir ajena al resto de Israel, menos liberal y menos laico, se ha erigido en los últimos años en uno de los destinos favoritos del turismo gay.

La organización del evento informó que entre el cuarto de millón de asistentes, venidos de todo Israel, también participaron en la marcha miles de turistas -el año pasado fueron unos 30 mil, según el diario Haaretz-, y la mayoría viajan en exclusiva para celebrar esta ocasión.

“Comenzamos a planear este viaje a principios de año. Hemos venido al Orgullo para disfrutar del paisaje y de la gente”, afirma a Efe una pareja de homosexuales franceses que visitan por primera vez el país.

“Es una ciudad extraña, muy diferente de París y de Madrid. La gente es agradable para salir de fiesta, pero cuando vamos al Orgullo en Madrid nos parece una ciudad más abierta”, matiza el galo Francis Llasera.

Pese a que la bandera arcoiris se haya convertido casi en un símbolo de Tel Aviv, colgada de forma habitual en sus balcones y clubs nocturnos, en otras ciudades los miembros del colectivo LGTB todavía se sienten discriminados.

“Esta es una de las pocas veces que puedo mostrar como soy, y por eso me gusta. Trabajo en el Ejército, en el departamento de asuntos religiosos, es muy duro y no puedo ser de verdad yo misma”, se lamenta  Teen Dor, drag queen israelí.

El alcalde, así como varios de los asistentes, señalaron que aún queda mucho trecho por andar en materia de igualdad y respeto por las minorías, recordando que tres años antes, en la Marcha del Orgullo de Jerusalén, la joven de 16 años Shira Banki fue asesinada cuando un judío ultraortodoxo la apuñaló mortalmente.

El broche de oro de la jornada lo pondrá la actuación de la ganadora de la última edición de Eurovisión, Neta Barzilai, en el parque Charles Clore, frente al mar y miles de fans.

 

FUENTE EXCÉLSIOR 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

TRUMP IMPONE TASA DE $100,000 USD A LA VISA H-1B: GOLPE A LA INNOVACIÓN GLOBAL

Publicado

el

En una medida que ha sacudido al ecosistema tecnológico y empresarial global, el presidente Donald Trump anunció la imposición de una nueva tasa de $100,000 dólares estadounidenses para cada solicitud de visa H-1B, utilizada principalmente por profesionales extranjeros altamente calificados en sectores como ingeniería, informática, salud y finanzas.

La decisión, presentada como parte de una estrategia para “proteger empleos estadounidenses”, ha generado alarma entre startups, multinacionales y universidades que dependen de talento internacional para sostener su competitividad. Expertos advierten que esta tasa podría desincentivar la contratación de profesionales extranjeros, provocar una fuga de cerebros y debilitar la posición de EE.UU. como líder en innovación.

Empresas emergentes, especialmente en Silicon Valley y Nueva York, señalan que el costo es prohibitivo y podría obligarlas a trasladar operaciones al extranjero. Mientras tanto, países como Canadá y Alemania han respondido con campañas para atraer a los afectados, ofreciendo procesos migratorios más accesibles.

Organizaciones como TechNet y la Cámara de Comercio de EE.UU. han solicitado una revisión urgente de la medida, argumentando que la diversidad de talento es clave para el crecimiento económico. La tasa entrará en vigor el próximo trimestre, y ya se anticipan demandas legales por parte de grupos de derechos laborales y migratorios.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

Publicado

el

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.

Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.