Conecta con nosotros

Cancún

Sufre Holbox de “turismofobia”, advierte exsecretaria de Turismo

Publicado

el

CANCÚN, 8 DE JUNIO.- Advierten fenómeno de turismofobia durante la inauguración del VII Foro Nacional de Turismo y Cultura, Kultur 2018, lo cual es el resultado de la mala planificación de los destinos turísticos, cuyos efectos se empiezan a resentir gracias a las grandes cantidades de turistas, que acarrean más problemas que soluciones, señaló Gloria Guevara Manzo, presidenta del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés).

En su conferencia magistral México y el mundo en el turismo cultural, alertó sobre el fenómeno, señaló que parte de lo que ocurre en Holbox está enmarcado en dicho fenómeno, recordando que a principios de año sufrió una contingencia sanitaria por la falta de servicios públicos: rebosamiento del drenaje, falta de agua potable y alumbrado intermitente, lo que ocasionó que los pobladores amenazaran con prohibir el ingreso de más turistas a la ínsula.

Ya en conferencia, la ex secretaria mexicana de Turismo  puntualizó que “un estudio conjunto entre el WTTC y McKenzie demuestra que los destinos (turísticos) están sufriendo hoy en día por las diferentes plataformas y sus efectos, y a las grandes cantidades de turistas que llegan a las ciudades y que acarrean más problemas que soluciones”.

Gloria Guevara comentó que actualmente en el seno del Consejo Mundial de Viajes hay una lista de recomendaciones e iniciativas en cinco destinos alrededor del mundo en los que se trabaja con los gobiernos de los tres niveles, la iniciativa privada, sociedad y academia, iniciando en la ciudad de Barcelona, “uno de los destinos que más ha sufrido”.

Explicó el caso de la ciudad española, que tiene una población superior a 1.6 millones de personas, y que al año recibe más de tres millones de visitantes, lo doble: “ES necesario un equilibrio entre los servicios turísticos y las plataformas porque las comunidades se empiezan a sentir desplazadas”.

La ex titular de la Sectur añadió que hay mucho que aprender porque cada destino es único y no hay una receta para todos; y todo parte de que los ciudadanos tomen el control y que haya un comité con un plan a largo plazo, y que los beneficios se distribuyan, que no sean nada más para unos cuantos.

En ese sentido, indicó que son cinco los destinos en los que trabaja el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, empezando por Barcelona; los otros son: Venecia (Italia), Dubrovnik (Croacia), Santorini (Grecia) y las islas Galápagos (Ecuador).

La idea final “es llegar a una economía colaborativa trabajando de la mano y regulada, con mucho provecho para los ciudadanos, como sucede en Miami Beach, por dar un ejemplo”, concluyó Guevara Manzo.

DESENCANTO

En febrero pasado, la isla de Holbox (150 kilómetros al noroeste de Cancún), en el municipio de Lázaro Cárdenas, fue víctima de su propio encanto y sucumbió al exceso de visitantes cuando los servicios públicos colapsaron debido a la cantidad de gente en la ínsula.

Al respecto, la secretaria estatal de Turismo, quien por cierto desmintió su salida de la dependencia ante los fuertes rumores sobre su cese después que no tiene la mejor relación con el poderoso sector hotelero, minimizó e incluso rechazó que la paradisiaca ínsula reúna los “requisitos” para poder ser considerada como destino saturado.

En entrevista, negó que Holbox esté dentro de lo que la ex secretaria federal advirtió como turismofobia: “No, esa es una situación física en términos de infraestructura, nada más para poder tener la capacidad de atender de manera correcta a los visitantes, pero no tiene nada que ver con lo mencionado por la señora Gloria”.

Sin embargo, en Holbox hay preocupación por el crecimiento desbordado de la actividad turística y de cuartos de hotel que han rebasado la capacidad de servicios públicos de la pequeña isla de 40 kilómetros de largo y dos de ancho.

Por Carlos Águila Arreola

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN IMPULSA EL DEPORTE COMO PILAR DE PAZ, UNIDAD Y DESARROLLO SOCIAL

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 19 de octubre de 2025.— En un esfuerzo sin precedentes por fortalecer el tejido social, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta destacó que el deporte se ha convertido en una herramienta clave para prevenir la violencia y fomentar la cohesión comunitaria. A través del Instituto del Deporte Municipal (IDM), se han beneficiado más de 527 mil cancunenses mediante programas que promueven la inclusión, la formación y el orgullo local.

La estrategia incluye el respaldo a 13 mil 200 atletas con uniformes, equipamiento y becas, así como la realización de activaciones y torneos en zonas prioritarias que han alcanzado a 192 mil 748 ciudadanos. Eventos como el Premio al Mérito Deportivo, el Campeonato Municipal de Lucha Libre, Guantes Dorados y el Torneo Interregiones de Fútbol 7 han sido parte de esta dinámica transformadora.

Con la plataforma digital RUDBJ, se ha logrado organizar y proyectar el desarrollo de 92 mil 429 competidores en distintas disciplinas. Además, Cancún fue sede de 26 eventos deportivos de alto impacto que atrajeron a 30 mil asistentes y generaron una derrama económica de 36 millones de pesos, beneficiando al sector hotelero, restaurantero y comercial.

La infraestructura también ha sido renovada con el programa RRED, dignificando 45 espacios deportivos. En inclusión, se inauguró la primera escuela de paraequitación y se creó la selección municipal de la disciplina. El municipio también celebra 30 medallas paralímpicas obtenidas en 2024.

“El deporte es un camino vivo para construir un Cancún más fuerte, sano y unido”, afirmó Peralta.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN VIVE UNA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA HISTÓRICA CON 331 PROPUESTAS CIUDADANAS

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 19 de octubre de 2025.– En un hecho sin precedentes, la ciudadanía de Cancún registró 331 propuestas en el ejercicio de Presupuesto Participativo 2025, consolidando un proceso democrático que fortalece la relación entre gobierno y sociedad. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, celebró este logro como una muestra clara de que “Cancún se construye entre todas y todos”.

El presupuesto, que será ejecutado en 2026, contempla una inversión de 60 millones de pesos destinados a proyectos comunitarios presentados por las y los cancunenses. “Esto es verdadera democracia y justicia social. El recurso público llega a donde más se necesita gracias a la voz del pueblo”, afirmó la Alcaldesa.

Actualmente, las propuestas se encuentran en la Etapa de Evaluación, que concluirá el 24 de octubre. Las iniciativas viables serán publicadas el 31 de octubre. La votación digital se realizará del 01 de noviembre al 04 de diciembre en el portal oficial, mientras que la votación presencial será el 05 de diciembre en el Palacio Municipal. Los resultados se darán a conocer el 11 de diciembre.

La secretaria municipal de Bienestar, Berenice Sosa Osorio, informó que 24 dependencias participan en la validación de los proyectos. Aquellos que no sean seleccionados serán canalizados a otras áreas para su análisis, garantizando transparencia y seguimiento.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.