Conecta con nosotros

Cancún

Sufre Holbox de “turismofobia”, advierte exsecretaria de Turismo

Publicado

el

CANCÚN, 8 DE JUNIO.- Advierten fenómeno de turismofobia durante la inauguración del VII Foro Nacional de Turismo y Cultura, Kultur 2018, lo cual es el resultado de la mala planificación de los destinos turísticos, cuyos efectos se empiezan a resentir gracias a las grandes cantidades de turistas, que acarrean más problemas que soluciones, señaló Gloria Guevara Manzo, presidenta del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés).

En su conferencia magistral México y el mundo en el turismo cultural, alertó sobre el fenómeno, señaló que parte de lo que ocurre en Holbox está enmarcado en dicho fenómeno, recordando que a principios de año sufrió una contingencia sanitaria por la falta de servicios públicos: rebosamiento del drenaje, falta de agua potable y alumbrado intermitente, lo que ocasionó que los pobladores amenazaran con prohibir el ingreso de más turistas a la ínsula.

Ya en conferencia, la ex secretaria mexicana de Turismo  puntualizó que “un estudio conjunto entre el WTTC y McKenzie demuestra que los destinos (turísticos) están sufriendo hoy en día por las diferentes plataformas y sus efectos, y a las grandes cantidades de turistas que llegan a las ciudades y que acarrean más problemas que soluciones”.

Gloria Guevara comentó que actualmente en el seno del Consejo Mundial de Viajes hay una lista de recomendaciones e iniciativas en cinco destinos alrededor del mundo en los que se trabaja con los gobiernos de los tres niveles, la iniciativa privada, sociedad y academia, iniciando en la ciudad de Barcelona, “uno de los destinos que más ha sufrido”.

Explicó el caso de la ciudad española, que tiene una población superior a 1.6 millones de personas, y que al año recibe más de tres millones de visitantes, lo doble: “ES necesario un equilibrio entre los servicios turísticos y las plataformas porque las comunidades se empiezan a sentir desplazadas”.

La ex titular de la Sectur añadió que hay mucho que aprender porque cada destino es único y no hay una receta para todos; y todo parte de que los ciudadanos tomen el control y que haya un comité con un plan a largo plazo, y que los beneficios se distribuyan, que no sean nada más para unos cuantos.

En ese sentido, indicó que son cinco los destinos en los que trabaja el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, empezando por Barcelona; los otros son: Venecia (Italia), Dubrovnik (Croacia), Santorini (Grecia) y las islas Galápagos (Ecuador).

La idea final “es llegar a una economía colaborativa trabajando de la mano y regulada, con mucho provecho para los ciudadanos, como sucede en Miami Beach, por dar un ejemplo”, concluyó Guevara Manzo.

DESENCANTO

En febrero pasado, la isla de Holbox (150 kilómetros al noroeste de Cancún), en el municipio de Lázaro Cárdenas, fue víctima de su propio encanto y sucumbió al exceso de visitantes cuando los servicios públicos colapsaron debido a la cantidad de gente en la ínsula.

Al respecto, la secretaria estatal de Turismo, quien por cierto desmintió su salida de la dependencia ante los fuertes rumores sobre su cese después que no tiene la mejor relación con el poderoso sector hotelero, minimizó e incluso rechazó que la paradisiaca ínsula reúna los “requisitos” para poder ser considerada como destino saturado.

En entrevista, negó que Holbox esté dentro de lo que la ex secretaria federal advirtió como turismofobia: “No, esa es una situación física en términos de infraestructura, nada más para poder tener la capacidad de atender de manera correcta a los visitantes, pero no tiene nada que ver con lo mencionado por la señora Gloria”.

Sin embargo, en Holbox hay preocupación por el crecimiento desbordado de la actividad turística y de cuartos de hotel que han rebasado la capacidad de servicios públicos de la pequeña isla de 40 kilómetros de largo y dos de ancho.

Por Carlos Águila Arreola

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CONSULTAS MÉDICAS DE ESPECIALIDAD A BAJO COSTO LLEGAN A CANCÚN GRACIAS AL DIF BENITO JUÁREZ

Publicado

el

Cancún, Q. R., 28 de agosto de 2025.– En un esfuerzo por fortalecer el acceso a la salud especializada, el Sistema DIF Benito Juárez, en colaboración con Grumesa y Médicos Especialistas Cancún, llevará a cabo una Jornada de Salud los días 20 y 21 de septiembre en el Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM).

La directora del DIF municipal, Marisol Sendo Rodríguez, anunció que por primera vez médicos del Hospital Siglo XXI de la Ciudad de México ofrecerán consultas de especialidad a una cuota de recuperación de solo 400 pesos, muy por debajo del costo habitual que supera los mil 500 pesos.

Las especialidades disponibles incluyen angiología, dermatología, otorrinolaringología, endocrinología, gastroenterología, psiquiatría, urología, neurología y ultrasonidos. Esta iniciativa responde al compromiso de la presidenta municipal Ana Paty Peralta de acercar servicios médicos de calidad a la comunidad benitojuarense.

Las personas interesadas pueden agendar su cita vía WhatsApp al número 5541331014 y realizar el pago directamente al médico al finalizar la consulta.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

BENITO JUÁREZ IMPLEMENTA TECNOLOGÍA PIONERA PARA COMBATIR LA CORRUPCIÓN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 28 de agosto de 2025.– En un paso decisivo hacia la transparencia institucional, el Ayuntamiento de Benito Juárez recibió el “Tablero de Seguimiento de Estrategias Anticorrupción Municipal”, una herramienta tecnológica única en el país, desarrollada por la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de Quintana Roo (SESAEQROO).

La entrega fue encabezada por el contralor municipal, Hilario Gutiérrez Valasis, quien destacó que este tablero permitirá monitorear en tiempo real el avance de indicadores, metas y líneas de acción en materia anticorrupción. El sistema busca fortalecer el control interno, promover la rendición de cuentas y alinear los esfuerzos municipales con las políticas estatal y nacional.

Este avance se enmarca en la Estrategia Anticorrupción Municipal (EAM), aprobada por unanimidad en 2024 y resultado de la “Declaratoria de Municipios Anticorrupción” convocada por la gobernadora Mara Lezama. La secretaria técnica de SESAEQROO, Alma Arrollo Angulo, reconoció el modelo como referente nacional.

La administración de Ana Paty Peralta reafirma así su compromiso con un gobierno honesto, eficiente y abierto a la participación ciudadana.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.