Cancún
Sufre Holbox de “turismofobia”, advierte exsecretaria de Turismo
CANCÚN, 8 DE JUNIO.- Advierten fenómeno de turismofobia durante la inauguración del VII Foro Nacional de Turismo y Cultura, Kultur 2018, lo cual es el resultado de la mala planificación de los destinos turísticos, cuyos efectos se empiezan a resentir gracias a las grandes cantidades de turistas, que acarrean más problemas que soluciones, señaló Gloria Guevara Manzo, presidenta del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés).
En su conferencia magistral México y el mundo en el turismo cultural, alertó sobre el fenómeno, señaló que parte de lo que ocurre en Holbox está enmarcado en dicho fenómeno, recordando que a principios de año sufrió una contingencia sanitaria por la falta de servicios públicos: rebosamiento del drenaje, falta de agua potable y alumbrado intermitente, lo que ocasionó que los pobladores amenazaran con prohibir el ingreso de más turistas a la ínsula.
Ya en conferencia, la ex secretaria mexicana de Turismo puntualizó que “un estudio conjunto entre el WTTC y McKenzie demuestra que los destinos (turísticos) están sufriendo hoy en día por las diferentes plataformas y sus efectos, y a las grandes cantidades de turistas que llegan a las ciudades y que acarrean más problemas que soluciones”.
Gloria Guevara comentó que actualmente en el seno del Consejo Mundial de Viajes hay una lista de recomendaciones e iniciativas en cinco destinos alrededor del mundo en los que se trabaja con los gobiernos de los tres niveles, la iniciativa privada, sociedad y academia, iniciando en la ciudad de Barcelona, “uno de los destinos que más ha sufrido”.
Explicó el caso de la ciudad española, que tiene una población superior a 1.6 millones de personas, y que al año recibe más de tres millones de visitantes, lo doble: “ES necesario un equilibrio entre los servicios turísticos y las plataformas porque las comunidades se empiezan a sentir desplazadas”.
La ex titular de la Sectur añadió que hay mucho que aprender porque cada destino es único y no hay una receta para todos; y todo parte de que los ciudadanos tomen el control y que haya un comité con un plan a largo plazo, y que los beneficios se distribuyan, que no sean nada más para unos cuantos.
En ese sentido, indicó que son cinco los destinos en los que trabaja el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, empezando por Barcelona; los otros son: Venecia (Italia), Dubrovnik (Croacia), Santorini (Grecia) y las islas Galápagos (Ecuador).
La idea final “es llegar a una economía colaborativa trabajando de la mano y regulada, con mucho provecho para los ciudadanos, como sucede en Miami Beach, por dar un ejemplo”, concluyó Guevara Manzo.

DESENCANTO
En febrero pasado, la isla de Holbox (150 kilómetros al noroeste de Cancún), en el municipio de Lázaro Cárdenas, fue víctima de su propio encanto y sucumbió al exceso de visitantes cuando los servicios públicos colapsaron debido a la cantidad de gente en la ínsula.
Al respecto, la secretaria estatal de Turismo, quien por cierto desmintió su salida de la dependencia ante los fuertes rumores sobre su cese después que no tiene la mejor relación con el poderoso sector hotelero, minimizó e incluso rechazó que la paradisiaca ínsula reúna los “requisitos” para poder ser considerada como destino saturado.
En entrevista, negó que Holbox esté dentro de lo que la ex secretaria federal advirtió como turismofobia: “No, esa es una situación física en términos de infraestructura, nada más para poder tener la capacidad de atender de manera correcta a los visitantes, pero no tiene nada que ver con lo mencionado por la señora Gloria”.
Sin embargo, en Holbox hay preocupación por el crecimiento desbordado de la actividad turística y de cuartos de hotel que han rebasado la capacidad de servicios públicos de la pequeña isla de 40 kilómetros de largo y dos de ancho.
Por Carlos Águila Arreola
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















