Cancún
Protocolo homologado XXI
VIGÉSIMA PRIMERA PARTE
Sobre el Inicio de la Investigación-Conocimiento del Delito del Protocolo Homologado, propuesto por la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos Contra la Libertad de Expresión, FEADLE, de la Procuraduría General de la República, PGR, en este apartado se refiere al ’Turno del Área Especializada’ sobre CONTENIDO DE LA ESTRATEGIA
Repetimos, para ubicarnos qué ’Para el efecto de determinar el contenido de la estrategia de investigación, la o el agente del Ministerio Público considerará, de manera enunciativa y no limitativa, los siguientes cuestionamientos que le permitan perfilar la investigación, ahora nos vamos a referir:
Respecto del o la probable responsable:
• ¿Existe algún señalamiento sobre su identidad?
• ¿Es un particular o servidor público?
• Si es un servidor público ¿en qué nivel de gobierno presta sus servicios? ¿a qué institución, dependencia o corporación se encuentra adscrito? y ¿Realizó la conducta delictiva en ejercicio de sus funciones?
• ¿Se conoce su ubicación?
• ¿Se encuentra en posición de causar daños a la víctima u ofendido?
• ¿Se encuentra en contacto directo con la víctima u ofendido?
• ¿Es posible identificar a la o el probable responsable relacionado con algún grupo de delincuencia organizada?
Respecto a la evidencia:
• ¿Con que pruebas se cuenta?
• ¿La declaración de la víctima u ofendido provee de información que permita la identificación de evidencia?
• ¿En qué lugar sucedieron los hechos?
• ¿Existen videograbaciones que pudieran ser utilizadas como evidencia de los hechos? En caso positivo, ¿a quién pertenecen esas videograbaciones? y ¿Cuánto tiempo resguardan la información los servidores correspondientes?
• ¿Existen cámaras de videograbación de seguridad pública cercanas al lugar de los hechos?
• ¿Existen registros de llamada de emergencia?
• ¿Existió alguna autoridad como primer respondiente de los hechos?
• ¿Existen testigos que presenciaron los hechos? Si es así. ¿se cuentan con datos para su localización?
• ¿Tienen alguna relación con la víctima u ofendido?
• ¿Existe alguna situación de riesgo para los testigos? En caso positivo, ¿Qué medidas deben tomarse para garantizar su seguridad?
• ¿Existen evidencias físicas u objetos que puedan ser utilizadas? (ej. Armas, vehículos, computadoras, teléfonos celulares, etc…)
• ¿Es necesario dar vista a los servicios periciales para la identificación de evidencia? (ej. Huellas digitales, manchas hemáticas, videos, audios, etc…)
• ¿Se cuenta con documentación que pueda ser utilizada? En caso positivo, ¿Cuáles son las características de las mismas?
• ¿Existen antecedentes de la investigación de los hechos en el fuero común o en algún organismo público en materia de derechos humanos?
• ¿Existen evidencias que puedan desaparecer con el paso del tiempo?
Respecto de casos que involucren medios electrónicos o redes sociales:
• ¿Qué tipo de medio electrónico fue utilizado?
• ¿Se debe realizar la fijación de las imágenes y cuentas utilizadas?
• ¿Se requiere la participación de algún especialista para analizar la información?
• ¿Qué especialidad se requiere para analizar la información?
• En caso de utilización de redes sociales ¿La cuenta de origen sigue activa?
• ¿Existen antecedentes de las cuentas utilizadas para la comisión del delito?
• ¿Existen algún elemento que permita la identificación del sujeto?
• ¿La víctima u ofendido conoce al agresor o la cuenta utilizada por este?
Las preguntas relacionadas anteriormente, deben de ser una guía para la o el Agente del Ministerio Público para determinar la información con la que se cuenta y aquella que debe de recabarse como parte de la investigación para determinar el cuerpo del delito y la probable responsabilidad. CONTINUARÁ
*Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG.
Cancún
ANA PATY PERALTA REACTIVA ATENCIÓN CIUDADANA EN CANCÚN: “DÍA DEL PUEBLO” VUELVE CON FUERZA
Cancún, Q. R., 6 de noviembre de 2025.– En un firme compromiso con la justicia social y la atención directa a la ciudadanía, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la edición número 57 del programa “Día del Pueblo: Cancún Nos Une por la Transformación”, retomando las audiencias personalizadas con habitantes del municipio.

Desde el Salón Presidentes del Ayuntamiento, y en coordinación con dependencias municipales, estatales y federales, se brindaron servicios gratuitos y trámites prioritarios a las y los cancunenses. Esta jornada forma parte del Eje Justicia Social, impulsado por la Secretaría Municipal de Bienestar, y busca garantizar que cada ciudadano reciba atención inmediata y seguimiento a sus necesidades.

“Estos ejercicios ciudadanos no son solo para escuchar, sino para resolver. Queremos que cada persona se vaya atendida, con respuestas claras y soluciones concretas”, afirmó Ana Paty Peralta durante el evento.
Entre los servicios ofrecidos destacaron módulos del Instituto Municipal de Desarrollo Administrativo (IMDAI), Registro Civil, Comités Vecinales, Vinculación Laboral, DIF Benito Juárez, IMSS-Bienestar, Policía Preventiva, Dirección de Salud y Protección y Bienestar Animal. La participación interinstitucional refuerza el vínculo entre gobierno y sociedad, promoviendo una gestión cercana y efectiva.

Cabe destacar que, en 56 ediciones anteriores, se han atendido a más de 101 mil ciudadanos, consolidando este programa como un pilar de atención pública en Cancún. La administración actual ha realizado 30 ediciones, reafirmando su compromiso con la transformación social.
Además, se anunció la audiencia pública estatal “La Voz del Pueblo”, a realizarse el próximo 18 de noviembre en la Unidad Deportiva “José María Morelos” (Toro Valenzuela), con registro previo los días 10, 11 y 12 de noviembre, de 8:00 a 15:00 horas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
REESTRUCTURACIÓN EN BIENESTAR ANIMAL: GOBIERNO DE BJ REFUERZA COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN DE MASCOTAS
Cancún, Q. R., 06 de noviembre de 2025.– En un movimiento estratégico para fortalecer la atención y protección de los animales domésticos en Benito Juárez, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una reestructuración en la Dirección General de Protección y Bienestar Animal, que incluye el cambio de titular en la dependencia.

La decisión responde a la necesidad de mejorar el seguimiento de denuncias por maltrato animal y garantizar un trato digno a los perros y gatos bajo resguardo municipal. “No solamente es la atención, sino también el seguimiento, el darle un buen trato a cada uno de los perritos y gatitos que están resguardados en Bienestar Animal”, expresó la alcaldesa.

Como parte de esta nueva etapa, el gobierno municipal estrechará la colaboración con asociaciones civiles como “Cachorrilandia”, reconocida por su labor en favor de la salud y bienestar de las mascotas en Cancún. Esta alianza busca abrir las puertas de la dependencia a más agrupaciones, con el objetivo de mejorar los servicios y ampliar la cobertura de atención.

La Presidenta Municipal subrayó que el bienestar animal es una prioridad de su administración y adelantó que se vienen nuevos proyectos que reforzarán las acciones en esta área. La reestructuración apunta a consolidar un modelo de gestión más eficiente, sensible y colaborativo, que responda a las demandas ciudadanas y promueva una cultura de respeto hacia los animales.
Con esta medida, el Ayuntamiento de Benito Juárez reafirma su compromiso con la protección animal y la construcción de una ciudad más justa y empática.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 20 horasLLUVIAS MODERADAS Y CALOR HÚMEDO: ASÍ AMANECERÁ QUINTANA ROO ESTE 6 DE NOVIEMBRE
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 8 horasEL OSCURO ATENTADO DE URUAPAN
-
COLUMNA DEL DIRECTOR:hace 8 horasESOS CANSADOS PIES
-
Gobierno Del Estadohace 20 horasINSTALAN COMITÉ PARA INTERCAMBIO DE SERVICIOS DE SALUD EN QUINTANA ROO: AVANCE HISTÓRICO HACIA UNA ATENCIÓN MÉDICA UNIVERSAL
-
Gobierno Del Estadohace 20 horasACTUALIZACIÓN DEL ATLAS DE RIESGOS FORTALECE LA PROTECCIÓN CIVIL EN QUINTANA ROO
-
Puerto Moreloshace 19 horasREFUERZAN EN PUERTO MORELOS LA PROTECCIÓN AMBIENTAL CON CAMPAÑA DE TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS
-
Gobierno Del Estadohace 20 horasCONSTRUYEN FUTURO PARA EL MAGISTERIO: INICIA OBRA HISTÓRICA EN CHETUMAL
-
Cancúnhace 19 horasRECONSTRUYENDO LA PAZ DESDE LA COMUNIDAD: AVANZA LA REHABILITACIÓN DEL PARQUE EL LIMONERO EN CANCÚN




















