Cancún
Pactan por mejorar la seguridad nacional

PLAYA DEL CARMEN, 8 DE JUNIO.-La percepción de inseguridad que vive nuestro país es consecuencia de su propio desarrollo, que también tiene efectos negativos, dijo hoy el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, durante la clausura de los trabajos de la XIX Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública.
Navarrete Prida explicó que México ha vivido tres transiciones: una demográfica, una epidemiológica y una democrática.
En menos de un siglo, México pasó de ser un país eminentemente rural a ser uno eminentemente urbano y ello derivó en un cambio en el ámbito de la salud pública, pues las principales causas de muerte ya no son las infectocontagiosas, sino las crónico-degenerativas y en lo que a la transición democrática se refiere, hoy en día la alternancia es una constante. Lo anterior se ve acompañado por un fenómeno global que es el del tráfico de drogas”, abundó.
Por tanto, ya no se vive como antes, “tenemos un problema de planeación del desarrollo”, dijo. En ese sentido, el funcionario se pronunció por seguir con estar reuniones para determinar, “con una alineación institucional seria y clara”, cómo enfrentar los nuevos retos de México en el siglo XXI.
El comisionado del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Renato Sales Heredia resaltó que uno de los primeros objetivos de esta conferencia es impulsar la coordinación de las dependencias encargadas de la seguridad pública del país.
Precisó que con esta se cierra el ciclo de las reuniones regionales en las que han intercambiado opiniones, han dialogado y determinado acuerdos que deberán ser atendidos para encontrar soluciones de raíz para los problemas de inseguridad que enfrenta México.
Hizo referencia a la discusión en torno al tema del mecanismo de control de confianza e indicó que se han enfocado en cómo lograr que sea una herramienta eficiente, objetiva y útil para los fines del Sistema Nacional de Seguridad.
También, en la agenda de necesaria y urgente dignificación de la función policial hemos acordados rendir tributo, homenaje, a los policías que pierden la vida en el ejercicio de sus funciones”, agregó.
Finalmente aseveró que “la seguridad no es un fin, es un medio para el ejercicio de nuestros derechos, de nuestras libertades y en una democracia no hay una más importante que la de emitir nuestro voto”.
Por ello, “nuestra responsabilidad como Estado es precisamente que los ciudadanos puedan acudir a las urnas con tranquilidad en la jornada electoral que se avecina”, indicó Sales Heredia.
Fuente Excélsior

Cancún
CANCÚN IMPULSA JUVENTUDES: MÁS DE 1,800 ESTUDIANTES PARTICIPAN EN JORNADAS INTEGRALES

Cancún, Q. R., a 20 de julio de 2025.– Con un enfoque integral que prioriza educación, salud y empoderamiento, el gobierno que encabeza la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirma su compromiso con las juventudes a través del Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVE). Durante el presente año, se han llevado a cabo cuatro “Jornadas Integrales para las Juventudes” en planteles educativos, beneficiando directamente a más de 1,800 estudiantes cancunenses.


El titular del IMJUVE, César Santiago Augusto Frías Canché, informó que estas jornadas han acercado servicios fundamentales al Instituto Tecnológico de Cancún, Conalep Cancún I, Universidad Politécnica de Quintana Roo y CBTIS 272, incluyendo consultas médicas, asesorías psicológicas, pruebas rápidas de VIH y hepatitis, cortes de cabello y cursos de primeros auxilios. Más de 25 dependencias municipales participaron con módulos de información, emprendimiento y arte.

Además, se lanzó la tarjeta gratuita “Juventud es Poder”, con más de 3,000 jóvenes registrados hasta junio, brindando beneficios exclusivos para su desarrollo. “Estas acciones nos permiten fortalecer a una comunidad estudiantil activa y comprometida”, expresó la alcaldesa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN RECICLA 1.29 TONELADAS Y DA PASOS FIRMES HACIA LA SOSTENIBILIDAD

Cancún, Q. R., a 20 de julio de 2025.– El compromiso de la alcaldesa Ana Paty Peralta con un futuro sostenible comienza a reflejarse en acciones concretas. Durante junio, el centro fijo del Reciclatón ubicado en la Biblioteca Enrique Baroccio logró recuperar 1.29 toneladas de residuos reciclables, cifra que representa un impacto ambiental significativo al evitar la emisión de 2.87 toneladas de dióxido de carbono (CO₂), ahorrar más de 71 mil litros de agua y preservar 15 árboles.

La iniciativa, impulsada por la Dirección General de Ecología en coordinación con Grupo Relmex y Pepenice, forma parte de una estrategia integral para consolidar la cultura del reciclaje en Cancún. Los materiales acopiados incluyen cartón, electrónicos, vidrio, PET, papel, HDPE, tapitas, latas de conserva, latas y tetrapak, evidenciando una participación ciudadana activa y consciente.


“La sostenibilidad va más allá de cifras; son los pasos concretos hacia una ciudad responsable, donde el gobierno y la gente trabajan de la mano por el planeta”, declaró la presidenta municipal.


Con esta acción, se demuestra que la educación ambiental y el esfuerzo colectivo pueden generar resultados transformadores.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

