Nacional
Envía Cruz Roja 130 toneladas de ayuda humanitaria a Guatemala

CIUDAD DE MÉXICO, 8 DE JUNIO.- Cruz Roja Mexicana envió 130 toneladas de ayuda humanitaria a las personas afectadas por la erupción del volcán de Fuego.
El organismo informó que al menos 20 voluntarios de la institución se trasladarán al país centroamericano para apoyar en las labores de búsqueda y rescate de personas, apoyo en logística de albergues y en la distribución de ayuda humanitaria. Todos ellos son Técnicos en Urgencias Médicas.
La ayuda humanitaria, consiste en ocho mil despensas, 20 mil cubre bocas, 15 mil mascarillas, tres mil cobijas, dos mil kits de higiene personal, 600 bolsas para dormir, 800 colchones inflables y 200 tiendas de campaña para 6 personas.
Seis tracto camiones saldrán del Centro Nacional de Acopio, ubicado en Toluca, Estado de México, con la ayuda humanitaria hacia la frontera con Tapachula, donde se entregarán los víveres a la Cruz Roja de Guatemala.
Debido a que está fluyendo de manera suficiente la ayuda humanitaria de otras naciones y organismos internacionales a Guatemala, Cruz Roja Mexicana no abrirá, por el momento, centros de acopio. De ser necesario y siempre y cuando haya un llamado internacional procederá a abrir el Centro de Acopio en la Ciudad de México y en otras entidades del país, por lo que la institución agradece las muestras de solidaridad de la sociedad civil, empresarios y de todos quienes han estado al pendiente de los hechos ocurridos en nuestra nación hermana de Guatemala.
Fuente Vanguardia

Nacional
FULLPASS PIDE IMPARCIALIDAD A LA PROFECO TRAS CANCELACIÓN DE AFTERLIFE

Ciudad de México, 19 de octubre de 2025 — La empresa boletera Fullpass emitió un nuevo llamado a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para actuar con responsabilidad e imparcialidad en el manejo de la controversia generada por la cancelación del evento Afterlife, ocurrido en mayo pasado.
En un comunicado oficial, Fullpass reconoció la labor de Profeco en la defensa de los derechos de los consumidores, pero subrayó la necesidad de que su comunicación institucional se mantenga libre de juicios de valor o descalificaciones que puedan afectar injustamente a las empresas involucradas.
La compañía aseguró haber actuado con responsabilidad desde el inicio del incidente, estableciendo canales de diálogo directo con la autoridad. Incluso se conformó una mesa de negociación que permitió atender los reclamos de los afectados. Actualmente, Fullpass reporta menos de 200 casos en proceso de resolución, cifra que contrasta con los 400 casos que Profeco difundió recientemente.
Ante esta discrepancia, Fullpass solicitó a la Profeco revisar la información publicada para evitar interpretaciones erróneas que puedan dañar su reputación y poner en riesgo la estabilidad laboral de sus colaboradores.
La empresa reiteró su disposición para continuar colaborando institucionalmente con la Profeco, en beneficio de los consumidores y bajo principios de respeto, transparencia y responsabilidad compartida.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
ASESINAN A BERNARDO BRAVO MANRÍQUEZ, VOZ DEL CAMPO MEXICANO EN TIERRA CALIENTE

Este lunes 20 de octubre fue hallado sin vida Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán. Su cuerpo fue encontrado dentro de su vehículo en el tramo Apatzingán–Los Tepetates, con signos de violencia.
Bravo Manríquez era una figura clave en la defensa del campo michoacano. En días recientes, había denunciado públicamente las extorsiones que sufren los productores de limón por parte de grupos criminales. También exigía precios justos, seguridad para jornaleros y apoyo institucional.
Horas antes de su asesinato, convocó a una reunión en el Tianguis Limonero para impedir el ingreso de intermediarios que manipulan los precios del cítrico. Su mensaje fue interpretado como un acto de resistencia frente a intereses criminales y económicos que controlan la industria.
La Fiscalía estatal inició una investigación con varias líneas posibles, incluyendo represalias del crimen organizado y conflictos internos en el gremio. Mientras tanto, organizaciones agrícolas y autoridades locales han exigido justicia y protección para los productores que continúan trabajando bajo amenaza.
La muerte de Bernardo Bravo representa un duro golpe para el sector citrícola y evidencia la vulnerabilidad de los líderes agrarios en regiones marcadas por la violencia. Su legado de lucha por la dignidad del campo mexicano permanece como símbolo de resistencia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 19 horas
DRON CON CÁMARA TÉRMICA REFUERZA LA SEGURIDAD EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
CONCLUYEN CAPACITACIONES PARA ASOCIACIONES DE PADRES: IMPULSO HISTÓRICO A LA PARTICIPACIÓN EDUCATIVA EN QUINTANA ROO
-
Chetumalhace 19 horas
QUINTANA ROO AMANECE ENTRE CALOR Y LLUVIAS: PRONÓSTICO DEL TIEMPO PARA HOY 21 DE OCTUBRE DE 2025
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 19 horas
AUMENTAN IMPUESTOS A REFRESCOS, CIGARROS Y CASINOS PARA 2026
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
PLAYA DEL CARMEN INAUGURA ARCO DE ACCESO: IDENTIDAD, TECNOLOGÍA Y SEGURIDAD PARA LA RIVIERA MAYA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 19 horas
GOBIERNO DE LILÍ CAMPOS LE FALTA COMPROBAR 84.3 MDP: ASEQROO
-
Deporteshace 19 horas
QUINTANA ROO BRILLA EN EL SELECTIVO NACIONAL DE PARADANZA DEPORTIVA CON OCHO MEDALLAS
-
Puerto Moreloshace 18 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO CON LA EFICIENCIA ADMINISTRATIVA