Nacional
Tamaulipas y 7 agencias de EU desplegaron programa de seguridad fronteriza

CIUDAD DE MÉXICO, 7 DE JUNIO.- El Gobierno de Tamaulipas inició este jueves un programa de colaboración sin precedentes con 7 agencias federales de los Estados Unidos en contra de grupos delictivos que operan en la frontera Tamaulipas-Texas.
El programa “Campaña de Seguridad y Prosperidad” es una estrategia que inició a diseñarse desde el año pasado por el gobierno de Tamaulipas y agencias federales de EU, que consiste en la colaboración en materia de inteligencia para lograr un intercambio oportuno de información para facilitar la detección de delincuentes claves en el combate a la inseguridad.
El programa, además de promover el intercambio de información, fomenta la denuncia anónima para denunciar a objetivos destacados identificados por ambos gobiernos como los responsables de delitos diversos que aquejan a la sociedad en Texas y Tamaulipas.
Los primeros objetivos miembros de organizaciones criminales transnacionalesque impactan el norte de Tamaulipas y el área del Valle del Río Grande definidos por este programa son:
- Juan Gerardo Treviño Chávez, “El Huevo”
- Luis Miguel Mercado González, “El Flaco Sierra”
- Alfredo Cárdenas Martínez, “El Contador”
- Petronilo Moreno Flores, “El Panilo”
- Luis Alberto Blanco Flores, “El Pelochas”
- Juan Miguel Lizardi Castro, “Miguelito”
- Andrés Martínez Granados, “El Pause”
- Agustín Ordorica López
- Luis Bravo Bautista Ramírez
Los objetivos conjuntos, tienen cargos criminales en México o en Estados Unidos, desde extorsión, lavado de dinero, homicidio, secuestro, extorsión y tráfico de drogas, entre otros más.
En el programa participa el Gobierno de Tamaulipas a través de la Procuraduría General de Justicia y la Secretaría de Seguridad Pública, mientras que por parte de EU están integrados: Homeland Security, que agrupa a las agencias Air Marine Office, Customs and Border Protection, Homeland Security Investigations y Border Patrol; Departamento de Estado, Drug Enforcement Agency, y U.S. Citizenship and Immigration Services.
Las agencias estadounidenses participan a través del grupo conjunto Joint Task Force-West, originalmente creado para el combate a la delincuencia en el corredor de Texas y es actualmente comandado por Manuel Padilla Jr.
La trata de personas y el tráfico de drogas que atraviesa mi estado se originan al sur de mis fronteras, en muchos casos hasta Sudamérica. Y el dinero en efectivo en grandes cantidades y la mayoría de las armas fluyen desde el norte de mi frontera hacia mi estado. Pero somos lo suficientemente inteligentes como para saber que estos no son problemas en los que podamos trabajar solos. Necesitamos socios y asociaciones”, dijo el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca.
Agregó que la campaña consiste en la creación de un grupo de trabajo compuesto por varias agencias que trabajará en conjunto con la intención de mejorar la seguridad y la calidad de vida a lo largo de este corredor de manera binacional. “Nuestros pilares principales son respeto, confianza, seguridad y prosperidad”.
Por su parte, el comandante de la Fuerza Conjunta, Manuel Padilla Jr, dijo que “las líneas de división entre tráfico de drogas, tráfico de humanos, extorsión, secuestro, robo de combustible, no son ya solamente líneas de operación aisladas”.
La campaña activó el número de denuncia anónima 1-800-863-9382 y por medio de mensajería Whatsapp 956-295-0887.
Fuente Excélsior

Nacional
LEONA VICARIO: URGE RESCATAR A LA MADRE DE LA PATRIA DEL OLVIDO HISTÓRICO

Toluca, Méx.— A 182 años de su fallecimiento, Leona Vicario, la insigne heroína de la independencia mexicana, fue homenajeada en Toluca con una emotiva ceremonia cívica que busca rescatar su legado del olvido institucional. Integrantes del Colectivo Nacional de Sororidad “Leona Vicario, Madre de la Patria” encabezaron el acto, destacando la urgencia de reivindicar su figura como símbolo de la fuerza femenina en la historia nacional.

El evento, realizado al pie del monumento dedicado a Vicario, contó con la presencia de autoridades locales, escoltas femeninas y figuras destacadas como Graciela Humphery, de 93 años, quien viajó desde Monterrey para rendir tributo. El colectivo anunció la Segunda Marcha Homenaje a las Mujeres de la Independencia, a celebrarse el 27 de septiembre en Toluca, con un pase de lista de mexicanas que lucharon por la libertad y permanecen en el anonimato.
Con más de 200 mujeres galardonadas con la medalla Leona Vicario, el colectivo exige que su memoria sea integrada en las efemérides oficiales y celebraciones patrias. La alianza con el periodista Ángel Chopin Cortés refuerza el compromiso de rescatar y difundir su vida y obra.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
MÉXICO NO DEBE AGUA A ESTADOS UNIDOS: ALERTAN SOBRE ENTREGA ANTICIPADA QUE AFECTA AL CAMPO

A pesar de las presiones internacionales y la narrativa de un supuesto adeudo hídrico, México no tiene ninguna obligación pendiente de entrega de agua a Estados Unidos bajo el Tratado de Aguas de 1944. Así lo confirmó el presidente del Consejo Estatal Agropecuario de Tamaulipas, quien denunció que se han realizado entregas anticipadas e incluso ilegales del recurso, afectando gravemente a los productores agrícolas del norte del país.
El tratado establece un intercambio equitativo entre ambos países, donde México debe entregar 1,850 millones de metros cúbicos de agua cada cinco años desde el Río Bravo, mientras que Estados Unidos debe aportar 2,100 millones desde el Río Colorado. Actualmente, México ha cumplido con sus compromisos, pero las autoridades federales han cedido más agua de la pactada, lo que ha generado una crisis hídrica en regiones agrícolas clave como Tamaulipas y Chihuahua.

Productores advierten que esta entrega excesiva pone en riesgo la seguridad alimentaria, la economía rural y la estabilidad de miles de familias que dependen del riego para sus cultivos. Exigen transparencia en las decisiones de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) y un alto inmediato a las concesiones que favorecen intereses externos por encima de las necesidades nacionales.
La defensa del agua mexicana no es solo un tema técnico: es una causa de soberanía, justicia y supervivencia para el campo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 15 horas
HACIA UNA NUEVA LIBERTAD DE EXPRESION
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
QUINTANA ROO BLINDA EL PATRIMONIO CIUDADANO CON REGISTRO PÚBLICO DIGITAL E INALTERABLE
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
QUINTANA ROO AVANZA HACIA LA PAZ: SE RETIRAN 693 ARMAS EN FERIAS DE DESARME VOLUNTARIO
-
Cancúnhace 14 horas
IMSS QUINTANA ROO LIDERA A NIVEL NACIONAL EN CONSULTAS Y CIRUGÍAS GRACIAS A LA ESTRATEGIA 2-30-100
-
Isla Mujereshace 14 horas
CÁNTALE A MÉXICO CON EL CORAZÓN: ISLA MUJERES ABRE CONVOCATORIA PARA SU CONCURSO MUSICAL
-
Cancúnhace 14 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA OBRA HISTÓRICA DE CAPTACIÓN PLUVIAL EN CANCÚN
-
Cancúnhace 14 horas
ANA PATY PERALTA TRANSFORMA “EL ROTARIO” EN UN REFERENTE DE RESCATE COMUNITARIO
-
Puerto Moreloshace 14 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA LA TRANSPARENCIA CON IMPLEMENTACIÓN DE PLATAFORMA PERGUB