Cancún
Detienen a Antonio ‘El Castaña’, el mayor narco del hachís de Europa

MADRID, 07 DE JUNIO.- A Antonio Tejón Castaño, uno de los dos hermanos “Castaña”, jefes de un boyante monopolio de tráfico de hachís en La Línea de la Concepción (Cádiz) le estaban esperando cien hombres en la madrugada del jueves. Ya se les había escapado en ocasiones anteriores por las azoteas del barrio de La Atunara, ese intrincado laberinto de casas bajas y callejuelas endiabladas convertido en fortaleza de los narcotraficantes y de sus miles de colaboradores. Pero tarde o temprano volvería a esa casa de la Avenida del Mediterráneo a ver Patricia Parody Cano, la madre de dos de sus hijos.
Antonio Tejón Castaño permanecía huido de la justicia desde 2016. Ese año la policía detuvo a 30 de sus más próximos colaboradores y logró desmantelar —temporalmente— su principal estructura de recepción, transporte y guarda de la droga procedente de Marruecos. Pero, a los pocos meses de su ingreso en prisión, la mayoría de ellos salió en libertad y volvió a las andadas. Un aura de impunidad rodea a los narcos linenses, cada vez más aupados por una población que encuentra en ellos la protección que no halla en las administraciones. Solo en el último verano Los Castañas y sus socios culminaron con éxito 50 alijos (de entre dos y tres toneladas de hachís), según los investigadores, que estiman en 30 millones de euros el dinero amasado por los hermanos y enterrado en zulos bajo tierra.
Seguros en sus mansiones fortaleza y entre su gente, Los Castaña no han salido de La Línea, pese al acoso de los medios de comunicación y de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado por el descarado auge del tráfico de hachís en la zona, ni tras la muerte de un niño atropellado en la playa por una narcolancha el pasado 15 de mayo. Cortan una importante cabeza, pero son miles las que todavía viven del narco.
Fugados
Un año y siete meses fugados de la Justicia, escondidos en su propia ciudad, La Línea de la Concepción, y sus barrios de siempre, El Zabal y La Atunara. Estar fugitivos y ocultos nunca fue una traba para que los hermanos Tejón hayan conseguido gobernar, poner de acuerdo y coordinar a la mayor parte de los clanes del hachís del Campo de Gibraltar. Hasta esta madrugada, en la que un desliz en su intrincada red de seguridad ha culminado con la detención de Antonio. “Ha salido de su zona de confort y hemos conseguido pillarle”, reconoce uno de los cien policías que participó en la captura del menor de los hermanos.
En efecto, la policía ya tenía marcado el domicilio en el que fue detenido, un punto al que solía acudir por las noches. Los agentes establecieron un amplio operativo que sobresaltó a los linenses de madrugada. “Ha sido una noche de jaleo”, explica una vecina de La Atunara que prefiere ocultarse bajo el pseudónimo de Pepi. No es la única que comenta la caída de uno de Los Castañas, precisamente en la barriada en la que los Tejón son fuertes. Entre la incredulidad, la curiosidad y la preocupación por las consecuencias, “en la cola de las tiendas hoy todas las vecinas hablaban del tema”, comentaba.
Pero la alegría, los nervios e incluso la tristeza va por barrios, mientras que desde el entorno de los Tejón confiesan que Antonio lo tiene “jodido”, en la comisaría no reprimían la alegría por su caída. “Ha sido un trabajo muy intenso, de muchas horas”, reconoce el agentes. “Es una de las noticias más positivas que hemos tenido en los últimos tiempos”, reconoce José Encinas, secretario en Cádiz de la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC), una de las entidades más involucradas en la lucha contra el narcotráfico. Ahora Encinas espera que Tejón cumpla la pena “en su totalidad”. Igualmente, deja claro que el logro “ha tenido que venir de un grupo policial venido de fuera [en referencia a la Brigada GRECO) lo que refuerza la falta de efectivos que sufrimos”.
Las fuerzas policiales ya fijan sus próximos objetivos en el clan de los Castañas. “El hermano, Francisco, sigue desaparecido, igual que su sobrino Samuel (famoso por su huída del hospital)”, explica Encinas. De momento, Antonio ya compareció este jueves en los juzgados de La Línea, rodeado de un importante despliegue policial en la zona. Tras su caída, los agentes apuntan a posibles detenciones en los próximos días en el círculo de los hermanos.
FUENTE
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Cancún
CANCÚN IMPULSA JUVENTUDES: MÁS DE 1,800 ESTUDIANTES PARTICIPAN EN JORNADAS INTEGRALES

Cancún, Q. R., a 20 de julio de 2025.– Con un enfoque integral que prioriza educación, salud y empoderamiento, el gobierno que encabeza la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirma su compromiso con las juventudes a través del Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVE). Durante el presente año, se han llevado a cabo cuatro “Jornadas Integrales para las Juventudes” en planteles educativos, beneficiando directamente a más de 1,800 estudiantes cancunenses.


El titular del IMJUVE, César Santiago Augusto Frías Canché, informó que estas jornadas han acercado servicios fundamentales al Instituto Tecnológico de Cancún, Conalep Cancún I, Universidad Politécnica de Quintana Roo y CBTIS 272, incluyendo consultas médicas, asesorías psicológicas, pruebas rápidas de VIH y hepatitis, cortes de cabello y cursos de primeros auxilios. Más de 25 dependencias municipales participaron con módulos de información, emprendimiento y arte.

Además, se lanzó la tarjeta gratuita “Juventud es Poder”, con más de 3,000 jóvenes registrados hasta junio, brindando beneficios exclusivos para su desarrollo. “Estas acciones nos permiten fortalecer a una comunidad estudiantil activa y comprometida”, expresó la alcaldesa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN RECICLA 1.29 TONELADAS Y DA PASOS FIRMES HACIA LA SOSTENIBILIDAD

Cancún, Q. R., a 20 de julio de 2025.– El compromiso de la alcaldesa Ana Paty Peralta con un futuro sostenible comienza a reflejarse en acciones concretas. Durante junio, el centro fijo del Reciclatón ubicado en la Biblioteca Enrique Baroccio logró recuperar 1.29 toneladas de residuos reciclables, cifra que representa un impacto ambiental significativo al evitar la emisión de 2.87 toneladas de dióxido de carbono (CO₂), ahorrar más de 71 mil litros de agua y preservar 15 árboles.

La iniciativa, impulsada por la Dirección General de Ecología en coordinación con Grupo Relmex y Pepenice, forma parte de una estrategia integral para consolidar la cultura del reciclaje en Cancún. Los materiales acopiados incluyen cartón, electrónicos, vidrio, PET, papel, HDPE, tapitas, latas de conserva, latas y tetrapak, evidenciando una participación ciudadana activa y consciente.


“La sostenibilidad va más allá de cifras; son los pasos concretos hacia una ciudad responsable, donde el gobierno y la gente trabajan de la mano por el planeta”, declaró la presidenta municipal.


Con esta acción, se demuestra que la educación ambiental y el esfuerzo colectivo pueden generar resultados transformadores.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
MÁS UNIDOS QUE NUNCA: MORENA REFUERZA SU RUMBO HACIA LA CUARTA TRANSFORMACIÓN
-
Chetumalhace 14 horas
CALOR Y LLUVIAS EN LA RIVIERA MAYA: QUINTANA ROO BAJO ALERTA CLIMÁTICA ESTE 21 DE JULIO
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
CENTRO COMUNITARIO EN PARAÍSO MAYA: SEMILLA DE PAZ Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA
-
Cancúnhace 14 horas
CANCÚN RECICLA 1.29 TONELADAS Y DA PASOS FIRMES HACIA LA SOSTENIBILIDAD
-
Culturahace 14 horas
EXPOSICIÓN EN COZUMEL CELEBRA EL PODER DEL ARTE FEMENINO Y CONTEMPORÁNEO
-
Deporteshace 14 horas
TODO LISTO PARA RECIBIR A MÁS DE 300 PARTICIPANTES EN EL CURSO “BAAXLO’OB PAALALO’OB 2025”
-
Deporteshace 14 horas
BOXEADORES DE QUINTANA ROO ASEGURAN MEDALLAS EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Puerto Moreloshace 14 horas
PUERTO MORELOS CONECTA AL FUTURO: INTERNET PÚBLICO EN ZONA TURÍSTICA