Conecta con nosotros

Nacional

Caen ventas en Oaxaca por paro de CNTE; padres condenan protestas

Publicado

el

OAXAA, 6 DE JUNIO.- Empresarios de Oaxaca afirmaron que debido a los bloqueos y plantones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), sus ventas cayeron entre 20 y 35% durante la primera semana de protestas magisteriales.

“El daño a la actividad económica es grave, lo venimos padeciendo desde hace más de 35 años entre mayo y junio. A diferencia de otros años el paro no tuvo eco entre los maestros y las clases, tengo entendido, no se suspendieron en la mayoría de las escuelas”, dijo Pedro Corres Sillas, representante de la Cámara Nacional del Comercio en Pequeño, delegación Oaxaca, durante una conferencia en la capital estatal.

En tanto, papás integrantes del Consejo Estatal de Participación Social en la Educación de Oaxaca exigieron a la CNTE frenar sus marchas.

“El presente y el futuro de nuestros hijos no es negociable, en ningún contexto o coyuntura”, dijeron en una conferencia realizada ayer en la Ciudad de México.

 

BAJAN 35% VENTAS

A 10 días de paro, la Canope, Coparmex y Canaco descalifican los métodos de protesta del magisterio.

En el décimo día de movilizaciones en la ciudad y zona metropolitana, el grupo magisterial disidente integrado en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se mantiene en plantón permanente en el zócalo de la ciudad, con daños a la economía y comercio local.

Empresarios locales se pronunciaron contra los bloqueos y plantones debido al decremento en las ventas, que cayó en la primera semana de movilizaciones entre 20 y 35%, según la Cámara Nacional del Comercio en Pequeño (Canope), delegación Oaxaca.

“El daño a la actividad económica es grave, la venimos padeciendo desde hace más de 35 años, entre mayo y junio. A diferencia de otros años, el paro no tuvo eco entre los maestros, y las clases, tengo entendido, no se suspendieron en la mayoría de las escuelas”, opinó Pedro Corres Sillas, representante de Canacope.

Al respecto, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Oaxaca, Raúl Ruiz Robles, descalificó los métodos de lucha que persisten en la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

En tanto, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Oaxaca (Canaco), Juan Albizua, lamentó la falta de sensibilidad y conciencia de los líderes magisteriales, quienes acordonaron las zonas comerciales del primer cuadro y zona conurbada.

“La exigencia de cumplimiento de un pliego de demandas pone en dilema al resto de la sociedad, podremos o no estar de acuerdo en las formas, justas o no, pero no son las formas de solicitar las respuestas a los gobiernos”, externó.

No obstante, tras una semana de plantón y bloqueos, la dirigencia de la Sección 22 se declara insatisfecha por los ofrecimientos del gobierno estatal, los que considera “mínimos e insuficientes”.

Aparte de esto, se manifestaron en favor de incrementar “acciones de mayor impacto” para logra un mejor ofrecimiento gubernamental.

En contraparte, el gobierno estatal, a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), aseguró que ha atendido las demandas del magisterio.

El director general de la dependencia, Francisco Ángel Villarreal, rechazó que la actual administración esté cerrada al diálogo, como argumenta la disidencia.

INTENSIFICAN LOS CERCOS

Por tercer día consecutivo en la presente semana, integrantes de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), adherentes a la CNTE, bloquearon los accesos a terminal aérea y terrestre en rechazo de la Reforma Educativa, exigen saldar pagos y prestaciones pendientes.

Mientras que otro sector bloqueó, a las once de la mañana, la intersección de las carreteras 190 y 175, que comunica la Sierra Norte, Istmo de Tehuantepec y Ciudad de México, en la periferia de la ciudad.

Alrededor del mediodía, los normalistas que respaldan a los profesores determinaron intensificar los bloqueos, por lo que cerraron avenidas principales del primer cuadro de la ciudad: Porfirio Díaz, Juárez, Niños Héroes  y Eduardo Vasconcelos.

Por la noche, luego de ser notificados de la cancelación de la reunión con el gobernador, Alejandro Murat, profesores bloquearon el distribuidor vial Cinco Señores, al sur de la ciudad.Fecha

A diferencia de otros bloqueos, éste estuvo a cargo de los profesores de grupo que se incorporan al paro durante las tardes, después de su horario de trabajo.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

SHEINBAUM INICIA SU SEGUNDO AÑO DE GOBIERNO EN CDMX CON RETOS CLAVE EN SEGURIDAD, MOVILIDAD Y TRANSPARENCIA

Publicado

el

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, comenzó su segundo año de administración enfrentando desafíos estratégicos en materia de seguridad, movilidad urbana y rendición de cuentas. En un contexto marcado por la transición política nacional y el escrutinio ciudadano, Sheinbaum reafirmó su compromiso con la consolidación de proyectos prioritarios como el fortalecimiento del transporte público, la digitalización de trámites gubernamentales y la ampliación de programas sociales.

Durante su mensaje institucional, destacó avances en infraestructura, incluyendo la rehabilitación de líneas del Metro y la expansión de ciclovías, así como la implementación de tecnología para mejorar la vigilancia en zonas de alta incidencia delictiva. Sin embargo, organizaciones civiles han señalado pendientes en materia de transparencia, combate a la corrupción y atención a víctimas de violencia.

El segundo año de gestión también estará marcado por la coordinación con alcaldías y el Congreso local para impulsar reformas que garanticen mayor eficiencia administrativa. En paralelo, se prevé una evaluación ciudadana sobre el cumplimiento de promesas de campaña, especialmente en temas como vivienda, medio ambiente y equidad de género.

Sheinbaum enfrenta un periodo decisivo para consolidar su legado en la capital, en medio de expectativas crecientes y exigencias de resultados tangibles.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CATEO EN MASARIK: AUTORIDADES INVESTIGAN SALÓN DE BELLEZA VINCULADO A MIKE DETRÁS DEL ESTILISTA

Publicado

el

La tarde del jueves, elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México realizaron un cateo en un salón de belleza ubicado en la exclusiva avenida Presidente Masarik, en Polanco. El establecimiento, presuntamente vinculado al influencer y estilista conocido como “Mike detrás del estilista”, fue intervenido como parte de una investigación en curso por posibles delitos relacionados con operaciones con recursos de procedencia ilícita.

El operativo se llevó a cabo con discreción pero generó atención entre vecinos y transeúntes, quienes observaron el ingreso de agentes ministeriales y peritos al local. Según fuentes cercanas al caso, el cateo responde a una denuncia anónima que alertó sobre movimientos financieros irregulares y presuntas actividades no relacionadas con los servicios estéticos que ofrece el salón.

Hasta el momento, las autoridades no han confirmado detenciones, pero se informó que se aseguraron documentos, equipos electrónicos y otros indicios que serán analizados. Mike, figura pública en redes sociales por sus colaboraciones con celebridades y su presencia en eventos de moda, no ha emitido declaraciones oficiales.

La Fiscalía reiteró que el proceso se encuentra en etapa de investigación y que se respetará el debido proceso. El caso ha generado reacciones en redes sociales, donde seguidores del estilista exigen claridad y transparencia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.