Economía y Finanzas
Supera el dólar los 20 pesos por unidad
CIUDAD DE MÉXICO, 05 DE JUNIO.- El peso caía la mañana de este martes a su nivel más bajo desde finales de febrero de 2017 mientras se intensificaban las tensiones comerciales entre México y Estados Unidos.
La moneda mexicana cotizaba en 20.27 unidades por dólar a las 06:49 horas con una baja de 1.0 por ciento. Poco más tarde extendió sus caídas y cotizaba en 20.40 pesos por dólar a las 07:32 horas acumulaba una depreciación de 1.66 por ciento. Previamente se depreció hasta los 20.46 unidades.
Esta depreciación del peso, “aumenta la probabilidad de una acción por parte de la Comisión de Cambios y/o un alza de la tasa de referencia el 21 de junio”, dijo a Reuters Juan Carlos Alderete, estratega de tipo de cambio de Banorte.
Por su parte el billete verde escalaba cerca de un 0.2% ante una cesta de monedas referenciales y alrededor de un 0.3% ante el euro.
El peso podría caer durante junio a su peor nivel en la historia por la incertidumbre sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que renegocia con Estados Unidos y Canadá, las elecciones presidenciales locales y la apreciación del dólar, informó CI Banco en un reporte financiero.
México anunció que impondrá una tarifa de 20% a las importaciones de cerdo provenientes de Estados Unidos, en un entorno donde el peso se sigue debilitando ante un ensombrecido panorama comercial, donde se percibe que las probabilidades de llegar a un acuerdo en la renegociación del TLCAN este año se están diluyendo, explicó Banco Banorte en un análisis.
El asesor económico de la Casa Blanca, Larry Kudlow dijo que, el presidente Donald Trump, está considerando un giro en la estrategia de su Gobierno para modernizar el TLCAN con Canadá y México.
“Él (Trump) está contemplando seriamente un cambio en las negociaciones del TLCAN. Lo que ahora prefiere, y me pidió comunicar esto, es de hecho negociar por separado con México y Canadá”, dijo Kudlow en una entrevista con Fox News. “Él podría avanzar rápidamente con estas discusiones bilaterales en lugar de negociar en conjunto”, sostuvo.
TIPO DE CAMBIO
Así se cotiza esta mañana el dólar frente al peso en las principales instituciones bancarias del país.

FUENTE EL ECONOMISTA
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com
Economía y Finanzas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS IPC REGISTRA LIGERA BAJA AL INICIO DE NOVIEMBRE
Este lunes 3 de noviembre de 2025, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubica en $18.55 MXN por unidad, mostrando una ligera variación negativa de -0.01% respecto al cierre anterior. En paralelo, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores se sitúa en 62,769.18 puntos, con una baja marginal de -0.19%.
🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos (compra/venta):
- Citibanamex: $19.67 / $20.80
- Banorte/Ixe: $19.25 / $20.80
- HSBC: $17.84 / $19.05
- BBVA: $17.52 / $19.06
- Banco Azteca: $16.95 / $19.04
- Santander: $17.45 / $19.15
- Inbursa: $18.30 / $19.30
- Monex: $17.64 / $19.50
- BX+: $18.26 / $18.88
- Banco Base: $18.54 / $18.54
📉 El mejor precio para comprar dólares hoy lo ofrece Banco Base a $18.54, mientras que Citibanamex lidera en la venta con $20.80 por unidad.
La estabilidad del dólar y la leve caída del IPC reflejan una jornada financiera sin sobresaltos, aunque marcada por cautela en los mercados. Se recomienda monitorear posibles ajustes derivados de factores internacionales y decisiones de política monetaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR CAE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN ROJO ESTE 31 DE OCTUBRE DE 2025
Este jueves, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubicó en $18.53, con una caída del 7.99% respecto al cierre anterior. La jornada estuvo marcada por ajustes en los mercados financieros y señales mixtas sobre la economía global.
🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- Compra/Venta promedio:
- $19.67 / $20.80
- $19.25 / $20.80
- $17.62 / $18.76
- $17.67 / $18.94
- $16.90 / $18.94
- $17.30 / $19.00
- $18.41 / $18.41
- $18.30 / $19.30
- $17.64 / $19.50
📉 Bolsa Mexicana de Valores (BMV):
El índice accionario cerró en 63,540.28 puntos, con una baja del 0.31%. Las emisoras del sector industrial y de consumo mostraron los mayores retrocesos, en línea con la tendencia negativa de los mercados internacionales.
La jornada financiera del 31 de octubre refleja una alta volatilidad. La caída del dólar podría beneficiar a importadores, pero la baja bursátil sugiere cautela ante señales económicas mixtas. Se recomienda seguimiento constante para decisiones estratégicas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Nacionalhace 2 horasASESINATO DE CARLOS MANZO: CRISIS POLÍTICA, DETENCIONES Y SOSPECHAS DE CONSPIRACIÓN EN URUAPAN
-
Nacionalhace 20 minutosBLOQUEOS CARRETEROS POR CAMPESINOS EXIGEN RESPUESTAS URGENTES DEL GOBIERNO
-
Chetumalhace 28 minutosCIELOS NUBLADOS Y CALOR MODERADO: ASÍ INICIA NOVIEMBRE EN QUINTANA ROO
-
Internacionalhace 11 minutosIRÁN REACTIVA SU PROGRAMA NUCLEAR CON MAYOR INTENSIDAD EN MEDIO DE TENSIONES REGIONALES
-
Economía y Finanzashace 3 minutosDÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS IPC REGISTRA LIGERA BAJA AL INICIO DE NOVIEMBRE




















