Cancún
Suman 25 fallecidos por erupción de Volcán de Fuego en Guatemala
GUATEMALA, 4 DE JUNIO.- Al menos 25 personas murieron este domingo tras la erupción del Volcán de Fuego en Guatemala, según informaron fuentes oficiales.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres de Guatemala (Conred), también dijo que hay 20 personas heridas entre ellas 12 niños, cuatrocon quemaduras de tercer grado.
En total son 1,7 millones las personas afectadas.
La comunidad de El Rodeo fue una de las más perjudicadas, ya que terminó enterrada por la lava y las cenizas informó Sergio García, director de la Conred.
“Tenemos personas desaparecidas, pero ignoramos cuántas son, debido a que se está haciendo el recuento con las comunidades”, indicó el funcionario en una conferencia de prensa.
“La aldea que quedó prácticamente enterrada es El Rodeo”, añadió.
“Yo digo que se quedaron enterradas”
“Toda la gente no pudo salir. Yo digo que se quedaron enterradas”, declaró Consuelo Hernández, una mujer del municipio de Esquintla, al que pertenece la aldea de El Rodeo, que fue grabada en cámara cubierta de ceniza mientras se alejaba a pie de la zona afectada por la lava.
“Cuando vimos que la lava venía por todo el callejón de Los Lotes (otra aldea más cercana al volcán) nos corrimos para una ladera que hay ahí”, dijo señalando hacia lo alto. Pero Henández cree que otra gente no tuvo tiempo de escapar.
Las agencias de noticias muestran imágenes de cadáveres atrapados en medio de lo que localmente llaman una “correntada”, una mezcla de lodo y lava, cubiertos por un manto gris de ceniza.
Conred distribuyó imágenes de otro sobreviviente, identificado como don Concepción, que aparece totalmente cubierto por las cenizas sentado frente a varios muertos.
Marío Cruz, portavoz de los bomberos voluntarios en la Ciudad de Guatemala, fue una de las personas que trabajó de madrugada en el traslado de muertos y heridos.
Según su descripción “bajó una gran correntada de lava y había varias personas que se encontraban observando la erupción en el momento de bajar esta lava, lo que provocó que varias personas quedaran atrapadas”.
Estado de calamidad
El gobierno de Guatemala aprobó en la madrugada de este lunes el Estado de Calamidad Pública en los departamentos de Chimaltenango, Escuintla y Sacatepéquez, los más afectados por la erupción del volcán de Fuego.
También declaró el duelo nacional durante tres días en todo el territorio de Guatemala.
Más de 3.100 personas fueron evacuadas y conducidas a diferentes albergues durante la tarde de este domingo.
Las autoridades pidieron a las habitantes de poblaciones cercanas al volcánalejarse de los ríos, que a estas horas llevan sedimentos y rocas.
Dos de los fallecidos estaban contemplando el avance del material volcánico y fueron arrastrados por la crecida del caudal, informó García.
“Ninguna persona debe estar a menos de 200 metros de un lugar de riesgo”: advirtió el director de la Conred.
Grandes explosiones
El volcán registró desde las 11:00 horas (18:00 GMT) varias explosiones que generaron una columna de cenizas de 10.000 metros de altura que se esparció a kilómetros de distancia.
Una segunda fase de actividad explosiva se dio pasadas las 16:00 horas.
Hubo “ondas de choque” que pudieron percibirse en viviendas hasta 20 km de distancia, según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).
Se trata de la explosión más fuerte que se haya registrado en los últimos años, según la dependencia.
“No hay flujos de lava fuertes, pero sí explosiones que se dan por las nubes ardientes o flujos piroclásticos. Hay un potencial muy grande de avalanchas de lodo”, infirmó el director del Insivumeh, Eddy Sánchez.
El Aeropuerto Internacional La Aurora de Ciudad de Guatemala suspendió todas sus operaciones desde las 16:20 (hora local) de este domingo.
Máquinas barredoras y personal militar del Cuerpo de Ingenieros y de la Fuerza Aérea realizaron labores de limpieza para habilitar la única pista de la terminal aérea.
La Dirección General de Aeronáutica Civil informó que el lunes evaluarán si hay condiciones de reapertura.
Las autoridades detectaron que hubo derrame de material piroclástico en las barrancas Seca, Cenizas, Onda, Las Lajas, Mineral y Taniluya.
En la capital del país, ubicada a 40 km del volcán, también hubo caída de ceniza.
Esta erupción es la segunda que se registra este año.
En la ocurrida el pasado 1 de febrero, el volcán tuvo 20 horas en actividad, tiempo durante el cual expulsó flujos de lava y causó actividad sísmica y explosiones.
Fuente BBC Mundo
? ? ACTUALIZACIÓN:
Al menos 25 personas han muerto a causa de la erupción del volcán de Fuego, situado en el sur de Guatemala, informan medios locales citando a la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) https://t.co/6vqQYGMZLy pic.twitter.com/25sXKBHIOt
— RT en Español (@ActualidadRT) June 4, 2018
Grave situación tras la erupción del Volcán de Fuego en Guatemala, aquí el momento en que avanza la lava en plena calle. pic.twitter.com/3qWDuqkrQJ
— La Saga (@LaSagaOficial) June 4, 2018
Toda nuestra solidaridad y apoyo al presidente @jimmymoralesgt y al pueblo guatemalteco por la pérdida de vidas humanas tras la erupción del Volcán de Fuego. A través de @PcSegob, hemos ofrecido asistencia para enfrentar esta contingencia.
— Enrique Peña Nieto (@EPN) June 4, 2018
Nos solidarizamos con nuestros hermanos de #Guatemala, vecinos nuestros, que han sufrido la fuerza de la naturaleza con la erupción del volcán de fuego. Estaremos abriendo centros de acopio para ayudarlos en estos momentos complicados.
— Carlos Joaquín (@CarlosJoaquin) June 4, 2018
Cancún
CANCÚN MARCA UN PRECEDENTE CON EL CONSEJO DE PAZ Y JUSTICIA CÍVICA
Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En un hecho histórico para Quintana Roo, el municipio de Benito Juárez se convirtió en el primero del estado en aprobar el Reglamento del Consejo de Paz y Justicia Cívica, iniciativa impulsada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, durante la Vigésima Octava Sesión Ordinaria de Cabildo.
La aprobación unánime del dictamen representa un paso decisivo hacia la consolidación de Cancún como una ciudad más segura y participativa. Peralta subrayó que este reglamento se enmarca en la estrategia nacional de construcción de paz, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum y respaldada en Quintana Roo por la gobernadora Mara Lezama.

Los comités de paz que se conformarán serán un puente directo entre ciudadanía y gobierno, con el objetivo de atender conflictos vecinales y fortalecer la cohesión social en las colonias. “La paz se edifica desde abajo, desde las comunidades”, enfatizó la alcaldesa, al destacar que la participación ciudadana será clave para lograr un entorno armónico.
En asuntos generales, la Presidenta Municipal lanzó un firme exhorto a la empresa Aguakan para atender de manera inmediata el rebozamiento de aguas negras y otras inconformidades que afectan a diversas colonias. “No vamos a permitir abusos ni irresponsabilidades que dañen a nuestra ciudad”, advirtió.
El Cabildo también aprobó la renovación de reglamentos en organismos descentralizados como Radio Cultural Ayuntamiento, el Instituto de la Cultura y las Artes, y el ahora Instituto de la Cultura Física y Deporte, con el propósito de fortalecer la activación física, el turismo deportivo y la prevención social. Asimismo, se avaló un convenio con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) para garantizar certeza jurídica en la tenencia de la tierra, beneficiando a comunidades históricamente marginadas.
Con estas acciones, Cancún se posiciona como referente en políticas de paz, justicia cívica y bienestar comunitario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA HÁBITOS SALUDABLES PARA PREVENIR DIABETES EN NIÑOS Y JÓVENES
Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En el marco del Día Mundial de la Diabetes, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la presidenta municipal Ana Paty Peralta, reforzó su compromiso con la salud pública al realizar el “Taller de diabetes infantil y juvenil” en el Centro de Oportunidades, Bienestar y Unidad Social (COBUS) de la Supermanzana 103.
Durante la jornada, se ofrecieron pláticas preventivas y demostraciones de postres saludables elaborados con ingredientes naturales y sustitutos del azúcar, con el objetivo de fomentar la sana alimentación, el diagnóstico temprano y el autocuidado en la población infantil y juvenil. La alcaldesa subrayó que hablar de diabetes es hablar de prevención, amor y responsabilidad, destacando que los buenos hábitos alimenticios desde la infancia son clave para evitar esta enfermedad que afecta a miles de familias en Cancún.

Niños de la primaria “Plutarco Elías Calles” participaron junto a la presidenta municipal en la preparación de un postre nutritivo, demostrando que la educación en salud puede ser práctica y divertida. Asimismo, se impartieron conferencias como “Diabetes infantil y juvenil” y “Nutrición para el paciente diabético”, que buscan concientizar sobre la detección oportuna de factores de riesgo.
La presidenta municipal estuvo acompañada por la secretaria de Bienestar, Berenice Sosa Osorio; el director general de Salud, Héctor González Rodríguez; y el regidor Marcos de Naele Basilio Saldívar, quienes coincidieron en la importancia de fortalecer la cultura de la prevención.
De acuerdo con cifras oficiales, en el municipio se han registrado 5 mil 120 nuevos casos de diabetes infantil y juvenil, siendo la diabetes tipo 1 la más común en la infancia, mientras que la tipo 2 aumenta rápidamente en menores de edad debido a la obesidad infantil.
Ana Paty Peralta exhortó a padres y alumnos a aprovechar los talleres que se ofrecen en los COBUS, reafirmando el compromiso del gobierno municipal con la salud y bienestar de la ciudadanía.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 16 horasSISMOLOGÍA ALERTA: MÉXICO REGISTRA NUEVOS MOVIMIENTOS TELÚRICOS Y REFUERZA MEDIDAS DE PREVENCIÓN
-
Chetumalhace 5 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: HUMEDAD, LLUVIAS AISLADAS Y SENSACIÓN CÁLIDA ESTE 15 DE NOVIEMBRE
-
Economía y Finanzashace 5 horasEL DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CIERRA A LA BAJA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 4 horasEN DEFENSA DEL PODER LEGISLATIVO
-
Cancúnhace 4 horasANA PATY PERALTA IMPULSA HÁBITOS SALUDABLES PARA PREVENIR DIABETES EN NIÑOS Y JÓVENES
-
Gobierno Del Estadohace 14 horasCOZUMEL SE PROYECTA EN EL TIANGUIS NACIONAL DE PUEBLOS MÁGICOS 2025
-
Tulumhace 14 horasPLAYAS LIBRES EN TULUM: MARA LEZAMA GARANTIZA ACCESO GRATUITO EN EL PARQUE EL JAGUAR
-
Cancúnhace 4 horasCANCÚN MARCA UN PRECEDENTE CON EL CONSEJO DE PAZ Y JUSTICIA CÍVICA




















