Cancún
Suben a 62 los muertos por la erupción del volcán de Fuego en Guatemala
![](https://quintopoderqrp.com/wp-content/uploads/2018/06/sube-la-cifra-de-muertos-por-la-erupcion-del-volcan-de-fuego-en-guatemala.jpg)
GUATEMALA, 4 DE JUNIO.- El número de muertos por la erupción del volcán de Fuego en Guatemalase elevó a 62, dijo este lunes a Reuters la portavoz del Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala, Mirna Zeledón.
El volcán de Fuego ubicado al oeste de la Ciudad de Guatemala hizo erupción el domingo enviando nubes de ceniza y ceniza caliente mezclada con agua y escombros que bloquearon las carreteras y dejaron varias viviendas en llamas. Según los expertos la explosión fue la más violenta en 40 años.
La zona carbonizada estaba todavía demasiado caliente para extraer los cuerpos de las víctimas y causó el derretimiento de los zapatos de los rescatistas. Los socorristas dijeron que encontraron cuerpos cubiertos de cenizas que parecían estatuas. La inhalación de cenizas o gases volcánicos calientes puede asfixiar a las personas rápidamente.
Fanuel García, director del Instituto Nacional de Ciencia Forense, dijo a The Associated Press que se han recuperado 62 cadáveres de los cuales 13 ya han sido identificados.
Nos está costando mucho identificarlos porque algunos de los fallecidos perdieron sus facciones o las huellas digitales. Vamos tener que recurrir a otros métodos antropológicos y si es posible tomar muestras de ADN para identificarlos”, explicó García.
Más temprano el director de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED), Sergio Cabañas, había indicado a AP que el lunes lograron rescatar a 10 personas con helicópteros que fueron llevadas a hospitales cercanos.
Hilda López relató que el barro volcánico barrió su pueblo de San Miguel Los Lotes, justo debajo de los flancos de la montaña. Todavía no sabe dónde están su madre y su hermana.
Estábamos en una fiesta, celebrando la llegada de un bebé, cuando una vecina nos llamó a gritos para que fuéramos a ver que la lava ya venía. No le creímos y cuando salimos a ver el lodo caliente ya venía bajando por la calle”, dijo López.
Allá se quedó mi mamá, no pudo salir”, añadió la mujer.
En esa localidad, los rescatistas localizaron el domingo 18 cadáveres, explicó David de León, vocero de CONRED.
Según López, algo en su corazón le dice que sus familiares están muertos.
El flujo piroclástico, una mezcla de agua y lodo hirviendo que bajaba del volcán, y el humo tóxico que lo precedía eran letales. Ahora espera en un albergue junto a su esposa y sus hijos tener noticias de sus familiares.
A Joel González, el esposo de López, también le falta su padre. “Se quedó enterrado allá, en la casa”. Al parecer el hombre no pudo salir de la vivienda que quedó en el camino de uno de los ríos de flujo piroclástico.
Eso era como una playa, todo lleno de arena, no quedó nada. Las casas, los animales, la gente, todo se quemó, no tenemos nada”, dijo González. En el lugar solían vivir familias numerosas.
De León dijo que en San Miguel Los Lotes fueron hallados 18 cadáveres.
En la aldea El Rodeo soldados cubiertos con máscaras azules para protegerse del polvo montaban guardia detrás de una cinta amarilla que acordonaba la escena mientras trabajadores con cascos naranjas operaban una retroexcavadora. Un grupo de residentes llegó a la escena con palas y botas de trabajo para ayudar.
Algunos lugareños dijeron que nunca se enteraron del peligro hasta que ocurrió y criticaron a las autoridades.
CONRED nunca nos dijo que nos fuéramos. Cuando la lava ya estaba allí pasaron en sus camionetas y nos dijeron que nos fuéramos, pero los carros no se detuvieron para recoger a la gente”, dijo Rafael Letrán, un residente de El Rodeo. “El gobierno es bueno para robar, pero cuando se trata de ayudar a las personas carecen de chispa”.
Eddy Sánchez, director del Instituto de Sismología y Vulcanología nacional, explicó que los flujos piroclásticos alcanzaron temperaturas de alrededor de 700 grados centígrados.
Al menos 20 personas resultaron heridas y las autoridades advirtieron que el número de muertos podría aumentar. CONRED informó que 3.265 personas fueron evacuadas.
Un video mostró un brazo de lava y lodo que avanzó rápidamente y destruyó parcialmente un puente en una carretera entre Sacatepéquez y Escuintla.
Entre los muertos hay un funcionario de la agencia de desastres cuya casa en El Rodeo se prendió fuego, dijo Cabañas. Dos niños murieron quemados mientras veían la segunda erupción del volcán desde un puente, agregó.
Las cenizas del volcán, que se encuentra a unos 44 kilómetros al oeste de la Ciudad de Guatemala, cayeron en la capital así como en los departamentos de Sacatepéquez, Chimaltenango y Escuintla. Las calles y casas se cubrieron en la ciudad colonial de Antigua, un popular destino turístico.
Las autoridades de aviación cerraron el aeropuerto internacional de la Ciudad de Guatemala debido al peligro que la ceniza representa para los aviones.
El Volcán de Fuego, uno de los más activos de Centroamérica, alcanza una altitud de 3 mil 763 metros sobre el nivel del mar en su punto más alto.
Los hospitales atendieron al menos a 20 personas por quemaduras y problemas respiratorios. Según CONRED, hay 1.7 millón de personas afectadas.
El presidente Jimmy Morales declaró el estado de calamidad en los tres principales departamentos afectados, que debe ser confirmado por el Congreso.
Fuente Excélsior
![](https://quintopoderqrp.com/wp-content/uploads/2020/04/LOGO-QUINTO-PODER-BLANCO-350.png)
Cancún
Inicia la Expo Eléctrica y Solar del Caribe, entérate de los pormenores
![](https://quintopoderqrp.com/wp-content/uploads/2025/02/3-21.jpg)
Cancún.- Del 11 al 13 de febrero de 2025, la ciudad de Cancún será el epicentro de la industria eléctrica y solar con la tercera edición de la Expo Eléctrica y Solar del Caribe. Este importante evento reunirá a líderes y expertos del sector de Quintana Roo, Yucatán, Centroamérica y el Caribe, en un espacio diseñado para el intercambio de conocimientos, negocios e innovaciones tecnológicas.
Así lo informó el director de Expo Eléctrica Internacional, Jaime Salazar Figueroa, quien destacó que el evento se llevará a cabo en el Cancún Center, en un horario de 11:00 a 19:00 horas, y contará con más de 3 mil metros cuadrados de piso exhibición en el Salón Cancún 3. Se espera la participación de 112 marcas líderes del sector y la asistencia de 6 mil 500 compradores profesionales, consolidando la Expo como un referente en la industria.
Un evento para los profesionales del sector Expo Eléctrica y Solar del Caribe 2025 está diseñada para profesionales del sector eléctrico y solar, incluyendo:
- Dueños y directivos de hoteles, restaurantes, bares, cafeterías y spa’s.
- Gerentes de compras, mantenimiento, operaciones, mercadotecnia, seguridad e
- ingeniería.
- Diseñadores e ingenieros de iluminación.
- Especialistas en automatización y energías renovables.
Temas clave en la Expo
La Expo Eléctrica y Solar del Caribe 2025 se centrará en tres ejes fundamentales:
- Sustentabilidad y energías limpias: Soluciones solares y renovables para reducir el
impacto ambiental. - Domótica y automatización energética: Tecnología para optimizar costos en
hoteles, restaurantes, bares y hogares. - Iluminación de espacios públicos: Innovaciones para mejorar la seguridad y
sostenibilidad en destinos turísticos.
Expo Eléctrica Internacional: 28 años de liderazgo en la industria
Desde 1997, Expo Eléctrica Internacional se ha consolidado como la plataforma de
negocios más importante del sector eléctrico en México. En 2024, el evento contará con
diversos congresos especializados, entre ellos:
- Congreso de Eficiencia Energética (CEE)
- Congreso de Automatización: Transformación digital para la industria
- Congreso de la Mujer en la Industria Eléctrica
- Congreso de Iluminación en Espacios Públicos
Cada año, Expo Eléctrica Internacional congrega a más de 39,760 profesionales de la industria eléctrica, lo que la convierte en una excelente oportunidad de negocio y actualización en los campos de iluminación, automatización, control, material y equipo eléctrico, energía sustentable, electromovilidad, aire acondicionado y refrigeración.
La inauguración de la tercera edición de Expo Eléctrica y Solar del Caribe 2025 será el
martes 11 de febrero a las 11:00 horas, en el salón 3 del Cancún Center con la
participación en el Presídium:
- Colegio de Arquitectos de la Riviera Maya A.C.
- o Arq. Alfonso Acosta Murato (Presidente)
- Colegio de Ingenieros Civiles de Cancún (CICC)
- o Ing. Cecilia Hubbard Carmona (Presidenta)
- Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres
- o Lic. Eduardo Domínguez (Vicepresidente)
- Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM)
- o Sr. Toni Chaves (Presidente)
- Asociación de Profesionales en Mantenimiento A.C. Cancún
- o Ing. Fernando M. Rodríguez Cruz (Presidente)
- Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas de Quintana Roo (CIME)
- o Ing. Eugenio A. Ramírez Ríos (Presidente)
- Asociación de Comerciantes de Material y Equipo Eléctrico en Quintana Roo
- o Ing. Noé Poblano Dossetti (Presidente)
- Expo Eléctrica
- o Alberto Larios (Presidente del Comité Organizador)
- Grupo Trade Show
- o Director General de Grupo Trade Show
![](https://quintopoderqrp.com/wp-content/uploads/2025/02/2-59.jpg)
![](https://quintopoderqrp.com/wp-content/uploads/2025/02/1-67.jpg)
Cancún
Entregan Mara Lezama y Ana Patricia Peralta 127 unidades de tecnología avanzada a la SSC de Benito Juárez
![](https://quintopoderqrp.com/wp-content/uploads/2025/02/3-18.jpeg)
Cancún.- En la explanada del Malecón Tajamar, la gobernadora Mara Lezama Espinosa acompañó a la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta de la Peña, en la entrega de 127 unidades con tecnología avanzada a la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito.
Las nuevas unidades son de diferentes modelos de camionetas, razers, motopatrullas, cuatrimotos y dos ambulancias, bien equipadas con tecnología de punta para elevar la eficiencia policial a otro nivel, ya que tienen GPS monitoreado las 24 horas desde el C2 y C5, con videovigilancia de cuatro cámaras externas y una interna, con radiocomunicación digital segura y confiable.
“Hoy damos un paso firme hacia la construcción de la paz y la tranquilidad en Cancún y Quintana Roo, porque con resultados demostramos que la seguridad de nuestra gente no es una promesa vacía, sino una realidad que se construye con trabajo, determinación y justicia” expresó la gobernadora Mara Lezama.
Puntualizó que parte del Nuevo Acuerdo por la Seguridad es dotar de herramientas necesarias a nuestras instituciones “y estas patrullas son prueba de ello. En mi gobierno no damos alternativa a la delincuencia y vamos por más; el camino no es fácil, pero vamos en la ruta correcta”.
Por su parte, la presidenta Ana Patricia Peralta resaltó que, con esta entrega de parque vehicular, se da un paso firme y decisivo con el compromiso en la construcción de la paz, “porque sabemos que la tranquilidad de las familias no es privilegio, es un derecho”, dijo.
La presidenta puntualizó que como parte de la estrategia integral de seguridad, el nuevo equipamiento se suma a las 800 cámaras vecinales de videovigilancia, 135 Puntos de Monitoreo Inteligente y 24 tótems de seguridad instalados en unidades deportivas, por lo que además en breve se otorgarán las cámaras de chaleco a los elementos, para transparentar su actuar y garantizar la confianza de la ciudadanía en cada desempeño policiaco.
Reiteró que en la construcción de una policía que inspire respeto, confianza y orgullo, se ha reforzado el combate a la corrupción y muestra de ello es la baja de 147 elementos del 2022 a la fecha a quienes hayan cometido anomalías o abusos de autoridad.
Estuvieron presentes la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; James Tobin, coordinador de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia; el magistrado Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia; el Fiscal General Raciel López Salazar; el secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez Torres; el secretario de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Benito Juárez, Carlos Ernesto D´amiano Sumuano.
Asimismo, en representación de la 34 Zona Militar, el general Brigadier Claudio Mundo Ruiz; de la Quinta Región Naval, el vicealmirante Francisco Díaz González; por la Guardia Nacional, Francisco Javier Romero; Julio Villarreal Zapata, coordinador de la Mesa ciudadana de Seguridad y Justicia de Cancún e Isla Mujeres; el delegado de la Cruz Roja, Carlos Constandse Madrazo, entre muchos invitados.
![](https://quintopoderqrp.com/wp-content/uploads/2025/02/1-37-1280x854.jpeg)
-
Economía y Finanzashace 20 horas
Tipo de cambio: peso mexicano cae ante el dólar tras aranceles de Trump al acero y aluminio
-
Isla Mujereshace 24 horas
Terminan rehabilitación de la calle Halcón y Candelero en Isla Mujeres
-
Internacionalhace 20 horas
Anuncia EE.UU. que aranceles para aluminio y acero entran en vigor el 12 de Marzo para todo el mundo
-
Bacalarhace 24 horas
Inician investigación y captura del “Pez Diablo” en la laguna Bacalar
-
Cancúnhace 9 horas
Inicia la Expo Eléctrica y Solar del Caribe, entérate de los pormenores
-
Puerto Moreloshace 9 horas
Entregan material para apicultura en Leona VIcario
-
Cancúnhace 9 horas
Entregan Mara Lezama y Ana Patricia Peralta 127 unidades de tecnología avanzada a la SSC de Benito Juárez
-
Isla Mujereshace 10 horas
Atenea Gómez instala el Comité Técnico del Fideicomiso de Derecho de Saneamiento Ambiental para Isla Mujeres