Economía y Finanzas
Peso ronda las 20 unidades por dólar ante pesimismo sobre el TLCAN
CIUDAD DE MÉXICO, 04 DE JUNIO.-El peso se depreciaba la mañana de este lunes a pesar de un repliegue global del dólar, en medio de un entorno de pesimismo entre inversionistas sobre el futuro de las renegociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
La moneda mexicana cotizaba en 19.975 unidades por dólar a las 08:31 horas con una baja de 0.1%, ó 2.00 centavos, frente a los 19.955 pesos por billete verde del precio de referencia de Reuters del viernes.
“El mercado ha descartado la posibilidad de que la renegociación del TLCAN pueda concluir en el corto plazo y se espera que sea aplazada hasta 2019”, dijo Gabriela Siller, analista de Banco Base, en un reporte.
El peso rondó nuevamente las 20 unidades por dólar tras las últimas medidas comerciales que anunció el gobierno de Donald Trump, que cayeron mal a todos sus socios. Incluso habló nuevamente de descartar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
Por su parte el dólar cayó a un mínimo de dos semanas gracias a un alivio de las tensiones políticas en Italia que impulsó al euro y renovadas preocupaciones comerciales a nivel global después de que China advirtió a Estados Unidos que no imponga aranceles y otras medidas proteccionistas.
“Ahora que el drama político europeo se aleja del precipicio, es probable que el índice dólar toque su pico en 95”, dijo Mazen Issa, estratega cambiario senior en TD Securities en Nueva York.
En operaciones de media mañana, el índice dólar perdía un 0.4T%, a 93.850, tras tocar un mínimo de dos semanas de 93.664. El dólar se depreció el viernes pasado
pese a un sólido reporte de nóminas no agrícolas en Estados Unidos, lo que sugiere que el billete verde estaba sobrevalorado tras apuntar ganancias consistentes desde mediados de abril.
“La tendencia general para el peso sigue negativa, con Estados Unidos moviéndose hacia una guerra comercial y las elecciones de julio en México impactando negativamente”, informó la firma 4Cast. “Si se mueve por encima de los 20.5 pesos por dólar, el Banco de México podría cambiar la postura neutral que ha tenido hasta ahora”.
Al inicio de las operaciones cambiarias, el dólar libre abre con avance de cinco centavos, respecto al cierre del pasado viernes, al venderse hasta en 20.35 pesos y se compra en un precio mínimo de 18.80 pesos en sucursales bancarias de la Ciudad de México.
De acuerdo con Banco BASE, el peso inicia la sesión con una depreciación moderada, debido a la especulación en contra de la divisa, ya que en el Mercado de Futuros de Chicago (CME, por sus siglas en inglés), las posiciones especulativas de que el peso gane terreno se redujeron por sexta semana consecutiva.
BASE señalaó que para esta semana se prevé que los participantes del mercado continúen atentos a los comentarios de la administración estadounidense sobre un cambio en su postura comercial proteccionista en los días previos a la reunión del Grupo de los Siete (G-7), que inicia el próximo viernes 8 de junio en Quebec, Canadá, donde se espera se aborden temas de comercio.
La depreciación del peso también ocurre a la par del debilitamiento del dólar estadounidense frente a sus principales cruces, luego de que la divisa estadounidense se fortaleció 4.58 por ciento durante las siete semanas previas, precisa la institución financiera.
Durante la sesión de hoy se espera que el tipo de cambio cotice entre 19.85 y 20.05 pesos por dólar en operaciones interbancarias a la venta.
TIPO DE CAMBIO
Así se cotiza esta mañana el dólar frente al peso en las principales instituciones bancarias del país

FUENTE EL ECONOMISTA
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com
Economía y Finanzas
EL DÓLAR SE DEBILITA Y LA BOLSA MEXICANA SE MANTIENE ESTABLE ESTE 27 DE NOVIEMBRE
Este jueves 27 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México muestran un escenario de relativa calma. El dólar estadounidense se ubica en 18.34 pesos por unidad en el mercado interbancario, con una ligera baja frente al cierre previo, reflejando la expectativa de ajustes en las tasas de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos.
💵 Tipo de cambio en bancos principales de México
- Banco Azteca: Compra $16.95 – Venta $19.20
- BBVA México: Compra $17.47 – Venta $18.62
- Citibanamex: Compra $17.79 – Venta $18.81
- Banorte: Compra $17.15 – Venta $18.65
- Santander: Compra $17.40 – Venta $19.00
- Scotiabank: Compra $17.70 – Venta $18.90
- Inbursa: Compra $17.76 – Venta $19.63
- Elektra: Compra $16.95 – Venta $18.79
El fortalecimiento del peso mexicano frente al dólar se explica por un entorno internacional de menor presión inflacionaria y expectativas de que la política monetaria estadounidense se flexibilice en los próximos meses.
📈 Bolsa Mexicana de Valores
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se mantiene estable, con su índice S&P/BMV IPC en 63,242 puntos, registrando una variación mínima de 0.04%. El mercado opera con bajo volumen debido al feriado de Acción de Gracias en Estados Unidos, pero conserva estabilidad gracias al desempeño positivo de sectores como consumo básico y telecomunicaciones.
En conclusión, el peso mexicano se muestra sólido frente al dólar y la Bolsa Mexicana mantiene un comportamiento estable, en un entorno internacional de cautela y expectativas de cambios en la política monetaria global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR Y BOLSA MEXICANA: MOVIMIENTOS CLAVE AL 25 DE NOVIEMBRE 2025
Este martes 25 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México muestran un panorama de estabilidad cambiaria y optimismo bursátil. El tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubica en $18.52 MXN, con una ligera variación respecto al cierre previo. La divisa estadounidense mantiene un comportamiento estable en medio de expectativas globales sobre política monetaria y precios de materias primas.
En los principales bancos de México, el dólar se ofrece en las siguientes cotizaciones:
- Afirme: Compra $17.60 – Venta $19.10
- Banco Azteca: Compra $16.95 – Venta $18.99
- BBVA Bancomer: Compra $17.65 – Venta $18.79
- Banorte: Compra $17.30 – Venta $18.85
- Citibanamex: Compra $17.86 – Venta $18.99
- Scotiabank: Compra $17.40 – Venta $19.00
Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra un desempeño positivo. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubica en 62,522 puntos, con un avance de +1.04% respecto al cierre anterior. Este repunte refleja confianza de los inversionistas en sectores clave como energía, telecomunicaciones y consumo interno.
El escenario financiero de hoy muestra un peso relativamente estable frente al dólar, mientras la bolsa mexicana se fortalece, enviando señales de optimismo hacia el cierre del mes. Los analistas recomiendan observar de cerca las decisiones de la Reserva Federal y Banxico, que podrían marcar el rumbo de los mercados en las próximas semanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 18 horasExtorsión: violencia económica que se vuelve trauma emocional
-
Chetumalhace 7 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: ENTRE SOL, HUMEDAD Y LLUVIAS NOCTURNAS
-
Economía y Finanzashace 7 horasEL DÓLAR SE DEBILITA Y LA BOLSA MEXICANA SE MANTIENE ESTABLE ESTE 27 DE NOVIEMBRE
-
Gobierno Del Estadohace 7 horasHYATT PLACE CANCÚN AIRPORT: NUEVO MOTOR DE EMPLEO, CRECIMIENTO Y PROSPERIDAD COMPARTIDA
-
Gobierno Del Estadohace 7 horasRENACER DE MUJERES: UN MODELO DE REINSERCIÓN SOCIAL EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 6 horasMUJERES IMPULSAN LA CIENCIA EN QUINTANA ROO: COQHCYT PRESENTA AVANCES HISTÓRICOS
-
Gobierno Del Estadohace 6 horasAPOYOS ARTESANALES IMPULSAN EL DESARROLLO ECONÓMICO DE QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 6 horasPROFESIONALIZA DIF BENITO JUÁREZ A SUS SERVIDORES PÚBLICOS




















