Economía y Finanzas
Peso ronda las 20 unidades por dólar ante pesimismo sobre el TLCAN
CIUDAD DE MÉXICO, 04 DE JUNIO.-El peso se depreciaba la mañana de este lunes a pesar de un repliegue global del dólar, en medio de un entorno de pesimismo entre inversionistas sobre el futuro de las renegociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
La moneda mexicana cotizaba en 19.975 unidades por dólar a las 08:31 horas con una baja de 0.1%, ó 2.00 centavos, frente a los 19.955 pesos por billete verde del precio de referencia de Reuters del viernes.
“El mercado ha descartado la posibilidad de que la renegociación del TLCAN pueda concluir en el corto plazo y se espera que sea aplazada hasta 2019”, dijo Gabriela Siller, analista de Banco Base, en un reporte.
El peso rondó nuevamente las 20 unidades por dólar tras las últimas medidas comerciales que anunció el gobierno de Donald Trump, que cayeron mal a todos sus socios. Incluso habló nuevamente de descartar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
Por su parte el dólar cayó a un mínimo de dos semanas gracias a un alivio de las tensiones políticas en Italia que impulsó al euro y renovadas preocupaciones comerciales a nivel global después de que China advirtió a Estados Unidos que no imponga aranceles y otras medidas proteccionistas.
“Ahora que el drama político europeo se aleja del precipicio, es probable que el índice dólar toque su pico en 95”, dijo Mazen Issa, estratega cambiario senior en TD Securities en Nueva York.
En operaciones de media mañana, el índice dólar perdía un 0.4T%, a 93.850, tras tocar un mínimo de dos semanas de 93.664. El dólar se depreció el viernes pasado
pese a un sólido reporte de nóminas no agrícolas en Estados Unidos, lo que sugiere que el billete verde estaba sobrevalorado tras apuntar ganancias consistentes desde mediados de abril.
“La tendencia general para el peso sigue negativa, con Estados Unidos moviéndose hacia una guerra comercial y las elecciones de julio en México impactando negativamente”, informó la firma 4Cast. “Si se mueve por encima de los 20.5 pesos por dólar, el Banco de México podría cambiar la postura neutral que ha tenido hasta ahora”.
Al inicio de las operaciones cambiarias, el dólar libre abre con avance de cinco centavos, respecto al cierre del pasado viernes, al venderse hasta en 20.35 pesos y se compra en un precio mínimo de 18.80 pesos en sucursales bancarias de la Ciudad de México.
De acuerdo con Banco BASE, el peso inicia la sesión con una depreciación moderada, debido a la especulación en contra de la divisa, ya que en el Mercado de Futuros de Chicago (CME, por sus siglas en inglés), las posiciones especulativas de que el peso gane terreno se redujeron por sexta semana consecutiva.
BASE señalaó que para esta semana se prevé que los participantes del mercado continúen atentos a los comentarios de la administración estadounidense sobre un cambio en su postura comercial proteccionista en los días previos a la reunión del Grupo de los Siete (G-7), que inicia el próximo viernes 8 de junio en Quebec, Canadá, donde se espera se aborden temas de comercio.
La depreciación del peso también ocurre a la par del debilitamiento del dólar estadounidense frente a sus principales cruces, luego de que la divisa estadounidense se fortaleció 4.58 por ciento durante las siete semanas previas, precisa la institución financiera.
Durante la sesión de hoy se espera que el tipo de cambio cotice entre 19.85 y 20.05 pesos por dólar en operaciones interbancarias a la venta.
TIPO DE CAMBIO
Así se cotiza esta mañana el dólar frente al peso en las principales instituciones bancarias del país
FUENTE EL ECONOMISTA
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Economía y Finanzas
DÓLAR ESTABLE, BOLSA VOLÁTIL: MÉXICO NAVEGA ENTRE DATOS MIXTOS Y EXPECTATIVAS GLOBALES

Este viernes 5 de septiembre de 2025, los mercados financieros mexicanos presentan señales mixtas que reflejan tanto la resiliencia interna como la incertidumbre internacional. Mientras el tipo de cambio del dólar se mantiene relativamente estable, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) vive una jornada volátil tras alcanzar un récord histórico en la apertura.
💵 COTIZACIÓN DEL DÓLAR Y TIPO DE CAMBIO
El dólar estadounidense se cotiza oficialmente en $18.6873 pesos según el tipo de cambio FIX. En el mercado spot, la divisa abrió en $18.77 pesos, mostrando una ligera depreciación respecto al cierre anterior. Esta estabilidad se atribuye al aumento de remesas, la política monetaria del Banco de México y la expectativa de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos.
🏦 PRECIO DEL DÓLAR EN LOS PRINCIPALES BANCOS DE MÉXICO
- Afirme: compra en $17.90, venta en $19.30
- Banco Azteca: compra en $17.55, venta en $19.19
- Banorte: compra en $17.50, venta en $19.10
- BBVA Bancomer: compra en $17.88, venta en $19.01
- Banamex: compra en $18.16, venta en $19.20
- Bank of America: compra en $18.678, venta en $18.441
Estos valores reflejan ligeras variaciones entre instituciones, por lo que se recomienda comparar antes de realizar operaciones de cambio.
📊 BOLSA MEXICANA DE VALORES: RÉCORD Y RETROCESO
La BMV inició la jornada con fuerza, alcanzando un máximo histórico de 60,120.44 puntos en su índice S&P/BMV IPC. Sin embargo, cerró con una caída del 0.16%, ubicándose en 59,651.57 puntos, mientras que el FTSE-BIVA retrocedió un 0.23%, cerrando en 1,193.43 enteros.
Este comportamiento refleja la cautela de los inversionistas ante datos económicos mixtos: en México, la confianza del consumidor subió, pero la inversión empresarial cayó un 1.4% en junio. En Estados Unidos, los datos laborales por debajo de lo esperado aumentaron la presión sobre la FED para recortar tasas, lo que genera volatilidad en los mercados globales.
A pesar de los altibajos, México mantiene una posición relativamente estable en el contexto financiero internacional. La combinación de políticas monetarias prudentes, cooperación bilateral en seguridad y un entorno de consumo optimista podría sostener la confianza en el peso y en los activos mexicanos. No obstante, los analistas recomiendan mantenerse atentos a los próximos anuncios de política monetaria y a los indicadores económicos locales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA ROMPE RÉCORD HISTÓRICO

Ciudad de México, 4 de septiembre de 2025 — En una jornada marcada por estabilidad cambiaria y optimismo bursátil, el peso mexicano continúa mostrando señales de fortaleza frente al dólar estadounidense, mientras la Bolsa Mexicana de Valores alcanza un nuevo máximo histórico, impulsada por el buen desempeño de los mercados internacionales y la confianza de los inversionistas.
El tipo de cambio oficial se ubicó en 18.6873 pesos por dólar, mientras que el promedio interbancario cerró en 18.774 pesos, con una ligera apreciación del peso respecto al día anterior. Esta tendencia se atribuye a la moderación en los datos laborales de Estados Unidos y a las expectativas de un posible recorte en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal, lo que ha debilitado al dólar frente a varias monedas emergentes.
A continuación, el tipo de cambio en los principales bancos de México este jueves:
- Afirme: compra en 17.90 pesos, venta en 19.30 pesos
- Banco Azteca: compra en 17.50 pesos, venta en 19.14 pesos
- BBVA Bancomer: compra en 17.85 pesos, venta en 18.98 pesos
- Banorte: compra en 17.50 pesos, venta en 19.05 pesos
- Citibanamex: compra en 18.16 pesos, venta en 19.20 pesos
- Scotiabank: compra en 16.60 pesos, venta en 19.60 pesos
En el ámbito bursátil, el índice S&P/BMV IPC, que agrupa a las acciones más negociadas del mercado mexicano, avanzó 0.11% hasta alcanzar los 60,120.44 puntos, marcando un nuevo récord histórico. Este repunte se da en medio de un entorno internacional favorable, con Wall Street también al alza gracias al impulso del sector tecnológico.
Analistas destacan que el desempeño del peso y de la Bolsa Mexicana podría mantenerse positivo durante septiembre, siempre y cuando se confirmen los estímulos monetarios en Estados Unidos y no se presenten sobresaltos geopolíticos. Sin embargo, recomiendan cautela ante la volatilidad global y seguir de cerca los indicadores económicos clave.
Con este panorama, México se posiciona como uno de los mercados emergentes más atractivos para la inversión en el corto plazo, gracias a su estabilidad cambiaria, liderazgo monetario y creciente confianza empresarial.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Gobierno Del Estadohace 6 horas
QUINTANA ROO AVANZA CON FIRMEZA: MARA LEZAMA RINDE TERCER INFORME DE GOBIERNO
-
Cancúnhace 6 horas
CANCÚN REFUERZA SU INFRAESTRUCTURA VIAL CON TECNOLOGÍA Y SEGURIDAD PARA MÁS DE 4 MIL CIUDADANOS
-
Cancúnhace 6 horas
CANCÚN VIBRARÁ CON LA OCTAVA EDICIÓN DEL “PASEO CANCUNENSE”
-
Puerto Moreloshace 6 horas
BLANCA MERARI REFUERZA LA SEGURIDAD EN LEONA VICARIO CON NUEVA RED DE VIDEOVIGILANCIA
-
Isla Mujereshace 6 horas
ISLA MUJERES SE FORTALECE ANTE HURACANES: ENTREGA DE EQUIPO A PROTECCIÓN CIVIL Y BOMBEROS
-
Playa del Carmenhace 6 horas
PLAYA DEL CARMEN SE VISTE DE GALA CON EL CAMPEONATO INTERNACIONAL DE SALTO ECUESTRE CSI3* 2025
-
Cozumelhace 6 horas
COZUMEL INTENSIFICA COMBATE CONTRA EL MOSQUITO TRANSMISOR DE ENFERMEDADES
-
Viralhace 6 horas
NIVARDO MENA DA ARRANQUE AL CICLO ESCOLAR CON ENTREGA MASIVA DE APOYOS EDUCATIVOS