Conecta con nosotros

Cancún

Ludivina Menchaca, escucha a jóvenes en foro deportivo

Publicado

el

PUERTO MORELOS, 04 DE JUNIO.- La candidata a presidenta municipal de Puerto Morelos, por la coalición México al Frente, Ludivina Menchaca, acudió al primer Foro Juvenil ‘Sumemos con el deporte’, en donde tuvo oportunidad de escuchar y atender las inquietudes de los jovenes en temas como  la desigualdad para atender a mujeres y hombres, la falta de instalaciones para otras disciplinas que no sea futbol, diagnósticos de talentos, entre otros.

Uno de los temas que se expuso en el encuentro fue la falta de atención al deporte, lo que genera que los domos sean más utilizados para eventos cívicos, culturales o políticos, que con actividades deportivas bien planificadas que pongan en igualdad de condiciones a los deportistas de Puerto Morelos, a lo que la candidata contestó que, la tarea no sólo es mucha, sino que se encuentra atrasada por todo lo que se dejó de hacer en Puerto Morelos.

“Los grandes revolucionarios del país son los jóvenes, porque están creando, descubriendo y transformando ideas que un día fueron funcionales, pero deben avanzar al mismo paso de la nueva era tecnológica. Me llevo tarea para realizar, pero también les he dejado a ustedes una muy importante, que tengan la capacidad de organizarse, que propongan de forma integral, pensando en lo que es útil para el deporte de hombres y mujeres, para que cuando seamos gobierno, apliquemos las propuestas que hoy les presentamos, organización, planificación, infraestructura para disciplinas que también practican los portomorelenses y que no exclusivas de las grandes ciudades, colocar a nuestros deportistas por lo que determine su talento, sin distingo ni preferencias, pero sobre todo asumir el rol de autoridades que entiendan que los deportistas también son lideres sociales”.

La falta de infraestructura, que los limita a la práctica de algunos deportes, pero también de personal calificado para preparar a los deportistas y hacerlos competidores de alto rendimiento, la falta de planeación y de un diagnostico real de deportistas con posibilidades de convertirse en medallistas nacionales, pone a los jóvenes portomorelenses en la ultima posición de oportunidades en el estado.

En peores condiciones se encuentran los jóvenes que se expresan con arte urbano, conocido como estilo libre o freestyle, en esta oportunidad de ser escuchados, pidieron a la candidata, que el gobierno que pretende, respete como no lo han hecho quienes los tratan como delincuentes, cuando nos corren de las canchas o son perseguidos por la policía, de los lugares públicos.

“Ustedes acuden a ese lugares porque los sienten suyos, a falta de espacios donde puedan expresar su arte. La tarea es enorme, su petición de una casa de la cultura, es razón suficiente para comprender que son jóvenes de bien y un gobierno responsable hubiese entendido hace mucho, que ustedes crean y transforman”, aseguró.

 

 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Recuperan la avenida del Bosque en Benito Juárez

Publicado

el

Por

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, entregaron a los cancunenses la reconstrucción de pavimento de la avenida Del Bosque, entre avenidas Kabah y Nichupté, una obra de calidad que mejora la movilidad vial en Cancún.

La titular del Ejecutivo informó que la obra impactará directamente a más de 11 mil habitantes “y lo mejor es que estos avances son posibles porque estamos manejando los recursos con honestidad, eficiencia y transparencia, porque combatimos la corrupción y el dinero del pueblo alcanza para más”. Añadió que se invirtieron 14 millones 954 mil pesos.

Ana Patricia Peralta, presidenta municipal, explicó que con esta reconstrucción se logran calles más seguras y transitables, reduciendo riesgos de accidentes y tiempos de traslado. Hay mayor seguridad para peatones, ciclistas y conductores con banquetas, pasos peatonales y señalización nueva.

Durante el recorrido se informó que se trabajó en 10 mil 200.45 metros cuadrados de construcción de pavimento asfáltico de 7 centímetros de espesor; construcción de 4 pozos de absorción a 35 metros de profundidad; aplicación de señalética vial en 2 mil 386 metros lineales en pavimento; colocación de 24 piezas para señalética vertical; construcción de 7.60 metros lineales de paso peatonal y 260.43 metros cuadrados de construcción de banquetas.

Mara Lezama destacó que esta obra, como todas las que se realizan en este gobierno diferente, se realizó con materiales duraderos y con un diseño que responde a las necesidades de la gente. Por ello, dijo, es importante escuchar en territorio lo que quiere la gente.

“Desde el inicio de este gobierno humanista con corazón feminista nos comprometimos a trabajar incansablemente para que el bienestar llegue a cada rincón del estado, porque tu bienestar y el de tu familia, claro que nos importa”, precisó.

Luis Martínez, presidente de comité vecinal, informó que luego de 30 años se realizó una obra en beneficio de los vecinos.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Impulsa Hugo Alday iniciativa para blindar a personas que denuncien actos de corrupción

Publicado

el

Por

Chetumal. – Los Diputados María José Osorio, Hugo Alday Nieto y Ricardo Velazco integrantes de la XVIII Legislatura del Estado, presentaron una iniciativa de Ley de Protección a Denunciantes y Testigos de Hechos de Corrupción para el Estado de Quintana Roo que busca establecer mecanismos para proteger a quienes denuncien o testifiquen en casos de corrupción, en cumplimiento con tratados internacionales.

La iniciativa tiene como objetivo central, garantizar la seguridad e integridad de las personas que aporten información relevante en investigaciones de actos de corrupción. Se busca proteger a denunciantes, testigos, personas servidoras públicas y particulares que reporten irregularidades, así como a sus familiares, contra posibles represalias o intimidaciones.

La ley propuesta contempla diversas medidas de protección, incluyendo la reserva de datos personales, protección policial, cambio de dependencia o área administrativa para servidores públicos, y el uso de tecnologías que eviten la participación física en diligencias. También se ofrece atención psicológica y se garantiza la preservación de las condiciones laborales de los denunciantes.

La iniciativa establece que las medidas de protección se otorgarán de oficio o a petición de parte, siempre y cuando la persona sujeta a protección las acepte expresamente. Se rige por principios como celeridad, consentimiento, dignidad, enfoque de género, gratuidad, idoneidad, necesidad, proporcionalidad y temporalidad.

La propuesta legislativa establece que el Comité Coordinador del Sistema Anticorrupción del Estado de Quintana Roo llevará un registro de las personas protegidas y las medidas implementadas. Se espera que esta ley incentive la cultura de la denuncia y fortalezca el combate a la corrupción en el estado.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.