Internacional
Defiende Videgaray democracia ante OEA
ESTADOS UNIDOS, 04 DE JUNIO.- Invocar la autodeterminación y la soberanía para evitar que los países de la Organización de Estados Americanos (OEA) alerten por la ruptura de la democracia en la región es una complicidad que incumple con obligaciones regionales, afirmó este lunes el Canciller mexicano Luis Videgaray.
Citando la Carta Democrática Interamericana de 2001 y sin hacer una mención expresa de la actual crisis interna en Venezuela, Videgaray aseguró durante la Asamblea General de la OEA que el Gobierno de México seguirá defendiendo la vigencia de la democracia en los países de la región.
Ante los países del continente representados en la @OEA_oficial, el Srio. @LVidegaray refrendó que México no cree en los muros y sí en los puentes que se construyen en los pilares del respeto mutuo, el derecho internacional y el diálogo como la vía para la solución de diferencias pic.twitter.com/CW2Ltncpgm
— SRE México (@SRE_mx) 4 de junio de 2018
“Defender la democracia ante su ruptura institucional no es una preferencia es una obligación jurídica ante el continente y ante el mundo”, afirmó el Secretario de Relaciones Exteriores de México en su primera intervención ante los cancilleres de otros países que participan en la Asamblea General.
“México asume plenamente esta responsabilidad con pleno respeto a los principios de autodeterminación de los pueblos, con pleno respeto a la soberanía nacional. Pero reconociendo que ante la ruptura del orden democrático, invocar estos principios para promover la diferencia, no es otra cosa que convocar a una complicidad tácita”, añadió Videgaray.
En la Segunda Sesión Plenaria de la #48AGOEA, el Secretario @LVidegaray llamó a la @OEA_oficial y a los países del continente a alzar la voz para defender la dignidad y los derechos humanos de los migrantes, así como reconocer el valor que aportan a los países a los que llegan. pic.twitter.com/U6Y4HPx9ic
— SRE México (@SRE_mx) 4 de junio de 2018
“Que no se nos pida quedarnos callados ante un incumplimiento de lo más fundamental que ocurre en la colectividad de la convivencia de un país que son las reglas establecidas de una democracia representativa”, señaló.

Durante la Asamblea General del lunes y martes, los jefes de delegación pondrán a consideración de la OEA una resolución sobre las elecciones de mayo en Venezuela -desconocidas por los países miembros del Grupo de Lima- en las que resultó reelecto el Mandatario Nicolás Maduro.
Puede ver la Asamblea Completa aquí
Internacional
EXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
China ha intensificado su producción de misiles balísticos y de crucero en un movimiento que expertos internacionales califican como parte de una estrategia de disuasión frente a Estados Unidos y sus aliados. Imágenes satelitales recientes revelan la construcción acelerada de nuevas instalaciones militares en las provincias de Gansu y Sichuan, donde se observan lanzadores móviles, silos subterráneos y fábricas de componentes estratégicos.
Según informes de inteligencia publicados este lunes, el gobierno chino ha duplicado su capacidad de ensamblaje de misiles de alcance medio y largo, incluyendo modelos capaces de portar ojivas nucleares. Esta expansión coincide con el aumento de ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, zonas de alta tensión geopolítica.
Funcionarios del Pentágono advierten que el ritmo de crecimiento del arsenal chino podría alterar el equilibrio estratégico en Asia-Pacífico. “Estamos ante una transformación acelerada del poder militar chino, con implicaciones globales”, declaró el portavoz del Departamento de Defensa.
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostiene que el fortalecimiento de sus capacidades defensivas responde a “necesidades legítimas de seguridad nacional” y niega cualquier intención ofensiva. Sin embargo, analistas señalan que la falta de transparencia en los programas armamentistas chinos genera preocupación entre países vecinos como Japón, Corea del Sur y Filipinas.
La expansión también incluye avances tecnológicos en propulsión hipersónica, guiado satelital y sistemas de evasión antimisiles. Estos desarrollos podrían complicar los sistemas de defensa existentes en la región y aumentar el riesgo de una carrera armamentista.
Organismos internacionales como la ONU y el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo han pedido mayor diálogo y supervisión multilateral para evitar una escalada militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de esta expansión en la estabilidad global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO
En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.
Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.
Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.
La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 22 horasPREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
-
Internacionalhace 23 horasEXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
-
Nacionalhace 22 horasCAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
-
Economía y Finanzashace 18 horasDÓLAR BAJA LIGERAMENTE Y LA BOLSA CIERRA EN ROJO
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasAVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 21 horasMOVIMIENTO CIUDADANO Y SUS “CARTAS” FUERTES
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasQUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA
-
Gobierno Del Estadohace 20 horasFORTALECEN VALORES FAMILIARES EN BENITO JUÁREZ CON PROGRAMAS DE BUEN TRATO




















