Internacional
Pedro Sánchez ya es, oficialmente, el nuevo presidente del gobierno de España

ESPAÑA, 02 DE JUNIO.- Pedro Sánchez tomó este sábado posesión como nuevo presidente del gobierno sin símbolos religiosos
El socialista juró el cargo ante el rey Felipe VI.
En su juramento, Sánchez prometió proteger la Constitución y, por primera vez en la historia moderna de España, lo hizo sin Biblia ni crucifijo, y solo ante un ejemplar de la Carta Magna.
La ceremonia tuvo lugar menos de 24 horas después de que el anterior jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, fue forzado a dejar el cargo tras una moción de censura en el Congreso.
Rajoy también estuvo presente en el breve acto de juramentación de Sánchez, quien la próxima semana tendrá que elegir los miembros de su gobierno.
Sánchez, líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), es el primer presidente del gobierno que llega al cargo por una moción de censura en la historia reciente de España. También es el primero que lo hace sin ser diputado.
Para ganar la moción de censura, Sánchez, un economista de 46 años, contó con el apoyo de la izquierda, de los independentistas catalanes y los nacionalistas vascos, valencianos y uno de los canarios.
180 de los 350 diputados votaron a favor de poner fin a su gobierno. Se necesitaban 176 votos para que la moción saliera adelante.

La trama que tumbó a Rajoy
Los socialistas presentaron la moción de censura contra el gobierno de Rajoy la semana pasada tras un escándalo de corrupción que involucró al Partido Popular de Rajoy.
En el discurso en el que reclamó el jueves al Congreso su apoyo para ser investido presidente, Sánchez aseguró que la sola permanencia de Rajoy en el cargo “debilita nuestra democracia”.
El escándalo, conocido como trama Gürtel, es uno de los casos de corrupción más relevantes de los últimos años en España y se centró en investigar una red de contratos amañados entre empresarios y cargos del PP durante años.
La semana pasada, el extesorero del PP, Luis Bárcenas, fue condenado a 33 años de prisión por aceptar sobornos, lavado de dinero y evasión fiscal.
En su sentencia, hecha pública el pasado jueves, la Audiencia Nacional -el tribunal encargado del caso- condenaba también al PP como organización por lucrarse a través de dicha trama.
Los desafíos
El líder socialista llega a La Moncloa con la promesa de convocar elecciones, aunque no ha precisado ninguna fecha.

Actualmente su partido solo cuenta con 84 diputados y la Mesa del Congreso, encargada de gestionar la vida parlamentaria, está controlada por la centroderecha (Partido Popular y Ciudadanos).
Se enfrenta también a una mayoría absoluta del PP en el Senado.
Por si fuera poco, al no ser diputado, no podrá votar ni sus propias leyes.
Una de las crisis que tendrá que gestionar es la de Cataluña.
Sánchez contó con el apoyo de los independentistas catalanes para ganar la moción de censura.
Pero el PSOE también le dio al anterior gobierno el apoyo necesario para aplicar el artículo 155, mediante el cual se intervino la autonomía de Cataluña tras el desafío secesionista.
FUENTE
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Internacional
TRUMP IMPONE TASA DE $100,000 USD A LA VISA H-1B: GOLPE A LA INNOVACIÓN GLOBAL

En una medida que ha sacudido al ecosistema tecnológico y empresarial global, el presidente Donald Trump anunció la imposición de una nueva tasa de $100,000 dólares estadounidenses para cada solicitud de visa H-1B, utilizada principalmente por profesionales extranjeros altamente calificados en sectores como ingeniería, informática, salud y finanzas.
La decisión, presentada como parte de una estrategia para “proteger empleos estadounidenses”, ha generado alarma entre startups, multinacionales y universidades que dependen de talento internacional para sostener su competitividad. Expertos advierten que esta tasa podría desincentivar la contratación de profesionales extranjeros, provocar una fuga de cerebros y debilitar la posición de EE.UU. como líder en innovación.
Empresas emergentes, especialmente en Silicon Valley y Nueva York, señalan que el costo es prohibitivo y podría obligarlas a trasladar operaciones al extranjero. Mientras tanto, países como Canadá y Alemania han respondido con campañas para atraer a los afectados, ofreciendo procesos migratorios más accesibles.
Organizaciones como TechNet y la Cámara de Comercio de EE.UU. han solicitado una revisión urgente de la medida, argumentando que la diversidad de talento es clave para el crecimiento económico. La tasa entrará en vigor el próximo trimestre, y ya se anticipan demandas legales por parte de grupos de derechos laborales y migratorios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Playa del Carmenhace 24 horas
JORNADA ROSA EN PLAYA DEL CARMEN: MÁS DE 330 MUJERES RECIBEN APOYO PARA DETECCIÓN DE CÁNCER DE MAMA
-
Puerto Moreloshace 23 horas
BLANCA MERARI REFUERZA EL ACCESO A LA SALUD PARA LAS MUJERES DE PUERTO MORELOS
-
Chetumalhace 24 horas
EXPOFER 2025 CELEBRA SU CARTELERA ARTÍSTICA EN UNA NOCHE DE FIESTA Y TRADICIÓN
-
Isla Mujereshace 23 horas
ISLA MUJERES ABRE LA PUERTA A LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA CON PRESUPUESTO 2026
-
Deporteshace 23 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA CONVIVENCIA FAMILIAR EN MALECÓN TAJAMAR CON EL “PASEO CANCUNENSE”
-
Chetumalhace 24 horas
EXPOFER 2025 PROMETE SER INOLVIDABLE: PRESENTAN CARTELERA ARTÍSTICA EN CALDERITAS
-
Isla Mujereshace 24 horas
RODADA ROSA EN ISLA MUJERES: UN LLAMADO URGENTE A LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMA
-
Cozumelhace 22 horas
COMUMU LANZA NUEVOS CURSOS PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DE LAS FAMILIAS COZUMELEÑAS