Cancún
Descarta titular de SEMA creación de verificentros, por ahora

CANCÚN, 1 DE JUNIO.-“Por el momento no están contemplados los verificentros en Quintana Roo, aunque no se descarta su activación”, señaló el secretario de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), Alfredo Arellano Guillermo, como lo solicitó la bancada del Partido Verde en el Congreso estatal.
En entrevista el funcionario indicó que existe una responsabilidad con el país y el planeta, de reducir las emisiones de gases nocivos, sin embargo, “en Quintana Roo los vientos marítimos evitan cualquier contingencia por contaminación ambiental”.
“No es necesario implementar los verificentros aún, pero sí tomar medidas como la reducción de emisiones de carbono, menor uso de vehículo y dar prioridad al uso de la bicicleta”, destacó.
Arellano Guillermo dijo que actualmente el gobierno estatal analiza estrategias para reducir emisiones de efecto invernadero, como parte del programa federal Proaire.
Pese a lo anterior, dijo que no hay una decisión porque es sólo una de varias medidas que pueden tomarse, las que incluirían generar menos basura, echar a andar transporte eléctrico y fomentar el uso de automóviles alimentados con electricidad y calentadores solares, etcétera.
En ese sentido, indicó que sostuvo una reunión con autoridades del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) para implementar el programa federal, que ya se aplica en varios estados.
“En primer lugar, se requiere información sobre la huella de carbono actual y otras variables, para la elaboración de estrategias para su reducción”, comentó el titular de la SEMA.
En el estado de Quintana Roo, 70 por ciento de los gases de efecto invernadero son causados por actividades agropecuarias, 22 por combustibles fósiles y el restante ocho por ciento por diversas actividades.
Por Carlos Águila Arreola

Cancún
ANA PATY PERALTA ENCIENDE EL ESPÍRITU MEXICANO EN CANCÚN CON HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA

Cancún, Q. R., 15 de septiembre de 2025.– En una noche marcada por el fervor patrio y la participación masiva, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó con solemnidad y orgullo la ceremonia del 215 Aniversario del Grito de Independencia en la Plaza de la Reforma. Más de 22 mil personas, entre ciudadanos y visitantes, se congregaron para celebrar la identidad nacional en un evento que combinó tradición, música y tecnología.

La alcaldesa pronunció las arengas patrióticas con énfasis en los héroes de la independencia, las mujeres mexicanas y la justicia social, mientras ondeaba el Lábaro Patrio, entregado por primera vez por una mujer militar, la teniente Cassandra Saavedra. El acto oficial incluyó la lectura de los “Sentimientos de la Nación” y la entonación de los himnos estatal y nacional.

El cielo de Cancún se iluminó con un espectáculo de 170 drones que formaron símbolos patrios y frases como “Viva México” y “Cancún nos une”. La velada culminó con la presentación estelar de Gloria Trevi, quien encendió al público con sus éxitos, cerrando una jornada memorable para la ciudad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.
Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
