Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Las medidas de Donald Trump complican TLCAN: Juan Pablo Castañón

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 1 DE JUNIO.- El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Juan Pablo Castañón, señaló que la imposición de aranceles al acero y aluminio por parte de Estados Unidos, dificulta la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

En entrevista televisiva, el líder empresarial aseguró que el país se encuentra en guerra comercial con Estados Unidos, si se siguen tomando esas medidas, “hoy fueron el acero y el aluminio pero mañana pueden ser otros productos”.

Destacó que México tuvo que responder porque “no se pudo quedar callado ante un ataque de esta forma siendo socios comerciales y estando en una negociación por llegar a un acuerdo previo”.

Castañón mencionó que “muchos de los aliados empresarios que tenemos en Estados Unidos, están inconformes con la misma, el daño que hace esta medida a México es de dos mil 700 millones de dólares al año, nosotros tuvimos que buscar complementar la medida espejo con algunos productos agropecuarios y buscando que aquí las cadenas de valor no tengan una afectación que estamos trabajando”.

No obstante, aclaró que estas medidas del gobierno mexicano son temporales, ya que si el mandatario estadounidense firma el TLCAN, “si somos socios comerciales, regresamos a como estábamos pero tiene que ser en condiciones equitativas para México”.

Explicó que este anuncio de aranceles impuestos a partir de los primeros minutos de este 1 de junio, pone en dificultades la negociación del TLCAN, porque México ya respondió, así como el primer ministro canadiense Justin Trudeau, quien dijo que no se puede condicionar a que se firme una cláusula que no es aceptable ni para México ni para Canadá.

El presidente del CCE mencionó que sólo se darán más aranceles en respuesta a los que decida imponer el gobierno estadounidense, ya que “México no tiene la estrategia de golpear, simplemente de responder y de seguir sentados en la mesa”.

Destacó que los productos que podrían ser afectados con estas medidas son los embutidos, así como al consumo de lavadoras y refrigerados, por lo que se encuentran trabajando para traer materias similares de otros países.

Fuente Notimex

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

EL DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE Y LA BOLSA MEXICANA REPORTA LIGERAS GANANCIAS ESTE 20 DE NOVIEMBRE DE 2025

Publicado

el

Este jueves 20 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México iniciaron la jornada con relativa calma. El tipo de cambio interbancario se ubica en 18.33 pesos por dólar, mostrando una ligera apreciación del peso frente a días anteriores. La estabilidad cambiaria se da en un contexto de expectativa por las decisiones de política monetaria en Estados Unidos y la publicación de nuevos indicadores económicos.

Tipo de cambio oficial

  • FIX Banxico: 18.34 pesos por dólar
  • Interbancario: 18.33 pesos

Cotización del dólar en bancos de México

  • Afirme: Compra 17.50 | Venta 19.00
  • Banco Azteca: Compra 16.90 | Venta 18.84
  • Bank of America: Compra 17.48 | Venta 19.53
  • Banorte: Compra 17.70 | Venta 18.75
  • BBVA: Compra 17.49 | Venta 18.63
  • Banamex: Compra 17.81 | Venta 18.83
  • Inbursa: Compra 18.40 | Venta 19.40
  • Multiva: Cotiza en 18.39

Bolsa Mexicana de Valores (BMV)

El índice S&P/BMV IPC registra un comportamiento positivo, con ligeras ganancias que lo mantienen cerca de los 62 mil puntos. Este avance refleja confianza moderada de los inversionistas, impulsada por la estabilidad cambiaria y la expectativa de resultados corporativos internacionales.

En conclusión, el peso mexicano se mantiene firme dentro de rangos estrechos y con baja volatilidad, mientras los mercados internacionales aguardan señales más claras sobre la política monetaria estadounidense.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

DÓLAR Y BOLSA MEXICANA: JORNADA DE PRESIÓN FINANCIERA

Publicado

el

Este martes 19 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México reflejan una jornada marcada por la volatilidad. El tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubica en $18.33, mostrando una ligera depreciación de la moneda nacional respecto al cierre previo.

En los principales bancos del país, el precio del dólar se presenta de la siguiente manera:

  • Afirme: compra $17.50 | venta $19.00
  • Banco Azteca: compra $17.00 | venta $18.89
  • BBVA Bancomer: compra $17.55 | venta $18.68
  • Banorte: compra $17.15 | venta $18.65
  • Banamex: compra $18.20 | venta $19.25
  • Scotiabank: compra $17.40 | venta $19.00
  • Inbursa: compra $18.40 | venta $19.40
  • Multiva: cotiza en $18.33

Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una pérdida del 0.55 %, llevando al Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) a 61,984.45 unidades. Este retroceso representa la cuarta jornada consecutiva de caídas, influenciada por la aversión al riesgo global derivada de tensiones internacionales y la incertidumbre sobre la liquidez en el sistema financiero estadounidense.

Entre las emisoras con mayores pérdidas destacan Grupo México (-3.18 %), Banco del Bajío (-2.69 %), Televisa (-2.44 %) y Gentera (-1.97 %). En contraste, algunas compañías como Peña Verde (+7.32 %) y Frisco (+5.74 %) lograron avances significativos.

El panorama financiero refleja un entorno de cautela, donde tanto el tipo de cambio como la bolsa mexicana se ven presionados por factores externos. Los inversionistas permanecen atentos a la evolución de los mercados internacionales y a las decisiones de política monetaria en Estados Unidos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.